Comentaba yo en el hilo:
viewtopic.php?t=18922
que la astrofotografía afocal con cámara digital compacta -sin llegar a los espectaculares niveles de resultados que ofrece la astrofotografía con cámara digital reflex en foco primario o paralelo- ofrece la posibilidad de realizar trabajos interesantes y muy satisfactorios con un poco de paciencia y experiencia, sobre todo si se emplean cámaras digitales compactas avanzadas capaces de mantener el obturador abierto durante bastantes segundos e incluso minutos.
Aquí os dejo algunas direcciones y ejemplos:
http://www.ne.jp/asahi/stellar/scenes/c ... ndex_e.htm
En esta web japonesa (en inglés) se muestran diversos trabajos en afocal hechos con cámara Olympus C-5050Z sobre Meade 10" LX200.
Además de las tomas lunares (espectaculares), podemos destacar las imágenesd e M42 y M46.
También podemos visitar:
http://www.faaq.org/astroccd/ftp/borp/imagettes/
Aquí encontraréis esta imagen, pero en gran tamaño:
http://imagen.subeimagen.com/891261ORIONAfocal.jpg
Otra web sobre afocal la tenéis en:
http://www.astrobirdphoto.com/planets/fiveplanets.htm
donde encontraréis la espectacular versión en gran tamaño de esta imagen:

Y nuestros vecinos portugueses (de Madeira) nos ofrecen buenos ejemplos de su magnífico trabajo astrofotográfico afocal en planetaria con una Fuji FinePix 601 y un tubo de 200 mm en:
http://www.aaam.astrosite.net/astrofotografia.htm
Finalmente, os recomiendo visitar la página Afocal Deep Sky Astrophotography en:
http://www.dur.ac.uk/nigel.metcalfe/astro/afocal.html
donde os darán unos cuantos consejos útiles.
Como véis, hay mucho que hacer con medios relativamente sencillos.
Saludos