
Así que a ver como me explico. Y digo yo que debe haber alguna diferencia entre situar la barlow/corrector antes del punto focal del teles y después e inmediatamente antes que el ocular

Para poder montar la barlow/corrector antes del foco creo que habría que situarlo roscándolo a la entrada del codo, es decir, quitándole toda la parte no óptica.
Mientras que lo que se modifica en realidad es la focal del ocular (un 10 mm se convierte en un 5 mm, por ejemplo), cuando lo situamos en el lugar habitual del codo.
¿De dónde me saco estas consideraciones? Pues desde que empecé a leer en un anuncio de TELE VUE que era mejor usar el ETL que corrige la F del teles en lugar de las clásicas barlows que en realidad corrigen la de los oculares.
A partir de ahí yo empecé a rascarme el cogote

SW 120/600 = corrector 1'6x + codo (introducido en un alargador) + filtro "Contrast Booster" + ocular.
¿Pero no había dicho que este filtro no me gustaba nada? Sí, con la focal de 600 mm las imágenes aparecen azules por completo, con halos de coloración rara, pero en la otra configuración que monto, las imágenes aparecen prácticamente en su color, con apenas halos, puntiformes, y sirva como ejemplo que pasé de intentar resolver la Doble Epsilon LYRAE a 120x con un LV 5 viendo siempre dos manchones de luz, a ver las cuatro perfectamente resueltas a unos teóricos 190x.
Por otra parte, si utilizo la barlow 2X de VIXEN (fully multicoated) de la forma habitual, sí, veo más amplitud, pero sigo viendo manchones y si le aplico el filtro además, sigo viendo las imágenes azuladas.
Por ello, no encuentro otra explicación por ahora que la de que con el corrector en la posición que he explicado sí corrige la focal del telescopio.
Por otro lado, me alegra saber que la barlow Última de CELESTRON es mejor que el corrector WO. Desde luego, éste es mejor que la VIXEN que tengo. Y ya había pensado en comprar un multiplicador de focal 3X de fluorita que se anuncia en cierto establecimiento que aparece siempre a doble página en la Revista "Astronomía" (y cuyo nombre no tiene nada que ver con la informática y sí con la península de los Balcanes). Así que supongo que la Última será más barata. No obstante, el multiplicador se ve que es para roscar y en la foto del anuncio no lleva barrilete y convertirá el 120/600 en un f/15.
