De qué tipo son estos oculares?

Avatar de Usuario
escaner
Mensajes: 153
Registrado: 06 Sep 2007, 23:00

De qué tipo son estos oculares?

Mensajepor escaner » 20 Nov 2007, 16:44

Me han dejado un telescopio bastante sencillo (no pone marca, pero es un refractor de 70mm/500mm) con dos oculares: H20mm y SR4mm. Sabéis de qué tipo pueden ser y el número de elementos?

Veo bastante aberración cromática y quería hacerme una idea de si podría ser culpa del telescopio, los oculares o ambos.

Muchas gracias

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 20 Nov 2007, 17:16

SR es el diseño Ramsden simétrico, H es diseño Huyghens . El número indica la distancia focal de los ocualres 20mm y 4mm. Los aumentos los calculas dividiento la distancia focal del telescopio (500mm) entre la de los oculares. Para ese telescopio los aumentos proporcionados por el SR4 son muchos aumentos.

Son dos oculares antiguos de dos lentes sin pegar. Son de campos pequeños. Al no llevar lentes pegadas puedes emplearlos para proyección solar sin que los bálsamos se quemen.

En la actualidad, con el abaratamiento de los oculares diseños Plössl, apenas se usan
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 20 Nov 2007, 17:24

LA culpa de la aberracion cromatica es de la lente del telescopio que debe ser de baja calidad y los oculares tampoco deben contribuir a mejorarla...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
escaner
Mensajes: 153
Registrado: 06 Sep 2007, 23:00

Mensajepor escaner » 21 Nov 2007, 11:15

Muchas gracias por las respuestas. Veo que son oculares muy sencillitos. Espero que con las experiencia que adquiera con este telescopio y todo lo que voy leyendo en el foro y por la red me ayuden para elegir próximamente mi propio telescopio y accesorios.

Por cierto, ¿cómo sería el "eye relief" de un ortho comparado con ese Ramsden simétrico (para una misma focal de ocular)? ¿Mayor, menor, igual?

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 21 Nov 2007, 14:07

el "eye relief" se llama en castellano "extracción pupilar". En un ocular ortoscópico es, en milímetros, ligeramente menor a su longitud focal. Por ejemplo el de un orto de 6mm es de unos 5mm (de memoria).
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”