
http://antwrp.gsfc.nasa.gov/apod/ap020628.html
En este APOD de junio de 2002 se aprecia el módulo lunar del Apollo XVII, que alunizó en 1972, fotografiado durante la misión desde la órbita lunar a una distancia de unos 100km.
El telescopio espacial Hubble no es capaz de resolver objetos de menos de 80 metros en la superfície de la Luna, que se encuentra a 384.000 km de distancia media. Una vez leí que para tomar una fotografía de la Luna como esta desde la superfície de la Tierra, se necesitaría un telescopio de 100 metros de diámetro,:shock: no sé si será una exageración. Según dice el texto del APOD, con un telescopio en órbita de más de 10 veces el diámetro del Hubble se podría conseguir.
Bye
JORGE