Hola,
Dejando de lado los mitos y siendo realistas con la relación de la calidad que dan los siguientes tubos y su precio, estoy en una encrucijada a la hora de escoger tubo nuevo. Mi pretensión es hacer mayoritariamente fotografia, pero también algo de visual (no siempre monto todo el parapeto). Si no me gasto todo el presupuesto en el tubo, este irá montado sobre una EQ6 con GOTO, y si me lo gasto, irá sobre mi actual EQ3 con motores (ahora consigo exposiciones solo de hasta 1 minuto).
De momento, mi lista está centrada en estos modelos, aunque estoy abierto a sugerencias y reprobaciones:
- StellarVue SV80B: Triplete de 80mm a F6 (precio: 1376€)
- StellarVue SV90T: Triplete de FLUORITA CaFl2 (¿NO ESTABA
PROHIBIDA?) DE 90 mm a F5.4 (precio: 1968€ y me
quedo sin EQ6 hasta el año que viene)
-StellarVue SV102ED2: Doblete ED cd 102 mm a F6.95 (precio: 1376€)
- TeleVue 76: Doblete ED de 76 mm a F6.3 (precio: 1520€)
- TeleVue 85: Doblete ED de 85 mm a F7 (precio:2026€ y también me
quedo sin EQ6)
¿Que me decis?
A mi de todos, el que más me "tira", de momento, es el SV102ED2. Alguien sabe si tiene pegas (como las que lei en el foro, por ejemplo, de algunos WO). Si vale más la pena (teniendo en cuenta el precio) alguno de los otros, ¿podriais explicarme el motivo?, o si sabeis de alguno que se pueda comprar en España y que no esté en la lista, pues lo mismo.
Una cosa que siempre me interesa es ver fotos realizadas con el telescopio. Las unicas fotos que, de momento, he visto casi perfectas son las de los satélites y las de algunos Taka. En el foro también he visto fotos de alucinar hechas por los foreros, pero hechas con equipos que valen más que mis dos coches juntos (y uno de ellos es nuevo). No puedo gastar mas de 2000-2500€ (y eso incluye la EQ6)
Si sabeis de fotos hechas con alguno de estos modelos o con otros que me podais sugerir, os agradeceria que indicaseis el enlace.
De segunda mano, ¿habeis visto algo? (tembien es una opción si está en buen estado).
Un saludo.
StellarVue o TeleVue
Mensajepor Neko » 21 Nov 2007, 01:10
Segun tengo entendido, el control de calidad de Stellar Vue, es bastante estricto. Y gozan de buena fama, cada vez mas. Televue, tambien se ha ganado su reputacion por algo... Aunque pagando mas.
Yo si fuera tu, y teniendo en cuenta que quieres hacer visual tambien con el tubo, quiza iria a por 102ED. SV. U otro parecido..(yo acabo de apuntarme a la lista para el nuevo SV 115 , triplete apo. )
Ahora, si fuera mas esclusivo para foto...pues un diametro mas pequeño te haria la vida mas facil, por los temas del peso, y seguimiento... etc.
No puedo decirte nada de ninguno de los dos pues aun no he podido mirar por ninguno de ellos. Aunque espero que el mio llegue pronto :P
Saludos, y suerte con la eleccion.
Yo si fuera tu, y teniendo en cuenta que quieres hacer visual tambien con el tubo, quiza iria a por 102ED. SV. U otro parecido..(yo acabo de apuntarme a la lista para el nuevo SV 115 , triplete apo. )
Ahora, si fuera mas esclusivo para foto...pues un diametro mas pequeño te haria la vida mas facil, por los temas del peso, y seguimiento... etc.
No puedo decirte nada de ninguno de los dos pues aun no he podido mirar por ninguno de ellos. Aunque espero que el mio llegue pronto :P
Saludos, y suerte con la eleccion.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Neko">Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor Edwin » 21 Nov 2007, 01:30
Si tu intención primaria es la astrofotografía, sería mejor si escoges un triplete. Mira esta foto obtenida con el Stellarvue 90.
Dice la gente de Stellarvue que también es fabuloso para visual. Yo tenía este telescopio y el Televue 85 como candidatos únicos para actualizar mi equipo. Al final ganó el TV-85 más que nada porque sólo lo quiero para visual y estaba disponible de inmediato. Con el Stellarvue tendrás que esperar como dos o tres meses para que te lo despachen.
salud!

Dice la gente de Stellarvue que también es fabuloso para visual. Yo tenía este telescopio y el Televue 85 como candidatos únicos para actualizar mi equipo. Al final ganó el TV-85 más que nada porque sólo lo quiero para visual y estaba disponible de inmediato. Con el Stellarvue tendrás que esperar como dos o tres meses para que te lo despachen.
salud!
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Edwin"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor Guest » 21 Nov 2007, 09:29
Otro voto mas para el Tele Vue 85, es una gozada. Estoy encantado con el.
Saludos,
Alex
Saludos,
Alex
-
- Mensajes: 62
- Registrado: 12 Jun 2007, 23:00
Mensajepor javier_laina » 21 Nov 2007, 10:48
Bolicho, si quieres hacer astrofotografía con cualquiera de los TeleVue que citas (imagino que con los Stellarvue te pasará lo mismo, pero lo tienes que comprobar), tendrás que adquirir también un reductor/corrector de campo (en la web de TeleVue los puedes ver) porque, si no, la estrellas te saldrán alargadas por la curvatura de campo excepto en la zona central de la imagen.
En mi web puedes ver algunas imágenes obtenidas con un TV-76 y una Canon 350d; por ejemplo:
http://personales.ya.com/javier_laina/IMAGENES/350D/cocoonf384mm.html
http://personales.ya.com/javier_laina/IMAGENES/350D/ic1805.html
http://personales.ya.com/javier_laina/IMAGENES/350D/M31.html
http://personales.ya.com/javier_laina/IMAGENES/350D/velo.html
En mi web puedes ver algunas imágenes obtenidas con un TV-76 y una Canon 350d; por ejemplo:
http://personales.ya.com/javier_laina/IMAGENES/350D/cocoonf384mm.html
http://personales.ya.com/javier_laina/IMAGENES/350D/ic1805.html
http://personales.ya.com/javier_laina/IMAGENES/350D/M31.html
http://personales.ya.com/javier_laina/IMAGENES/350D/velo.html
Saludos, Javier
http://javierlaina.fotografiaastronomica.com/
http://javierlaina.fotografiaastronomica.com/
Mensajepor eclipse » 21 Nov 2007, 12:26
Hola.
En la pagina del fabricante tambien tienes algunas fotos.
http://www.stellarvue.com/sv102edpic.html
un saludo.
En la pagina del fabricante tambien tienes algunas fotos.
http://www.stellarvue.com/sv102edpic.html
un saludo.
Dobson....150/1200.
Refractor....120/600.
Kowa................8x30.
Refractor....120/600.
Kowa................8x30.
Mensajepor bolicho » 21 Nov 2007, 13:09
Pedazo de fotos, Javier_laina.
¿Que corrector usas?
¿Para obejtos pequeños (como M57 por ejemplo) usas barlow?
Otra cosa, veo que la montura te la has fabricado tú. ¿Has seguido algún modelo cuyo diseño sea público? (Y así poder evaluar la posibilidad de realizarme yo mismo la montura con ayuda de mi "cuñao" que es un manitas).
Saludos
¿Que corrector usas?
¿Para obejtos pequeños (como M57 por ejemplo) usas barlow?
Otra cosa, veo que la montura te la has fabricado tú. ¿Has seguido algún modelo cuyo diseño sea público? (Y así poder evaluar la posibilidad de realizarme yo mismo la montura con ayuda de mi "cuñao" que es un manitas).
Saludos
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE