¿Baader Hyperion = Orion Stratus?

Avatar de Usuario
Chuso
Mensajes: 411
Registrado: 21 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Torrent (Valencia)

¿Baader Hyperion = Orion Stratus?

Mensajepor Chuso » 21 Nov 2007, 09:49

Pues eso, el hecho de que los Orion Stratus sean clónicos de los Baader Hyperion hace que sean exactamente iguales, tanto en construcción como con en rendimiento.

aries
Mensajes: 878
Registrado: 21 Abr 2005, 23:00

Mensajepor aries » 21 Nov 2007, 09:54

yo no he probado los orion, pero he visto fotos de estos tipos de oculares y parecen clavados a los hyperion, tanto en su apariencia como en las características que tienen, por lo que creo que son prácticamente el mismo ocular bajo distinta marca.

Un saludo!

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 21 Nov 2007, 10:14

De intercambio de correspondencia con Thomas Baader, entendí que los stratus eran copia directa de los Hyperion fabricados en asia. Insistía en la diferencia de recubrimientos ópticos. El Phamtom coating es el secreto mejor guardado de Baader.

En diferentes foros tambien se comenta la mejor calidad de los recubrimientos de los Hyperion. No he podido comparar con los Stratus.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Chuso
Mensajes: 411
Registrado: 21 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Torrent (Valencia)

Mensajepor Chuso » 21 Nov 2007, 14:28

Era de suponer, las copias son eso, copias.

Edwin
Mensajes: 143
Registrado: 08 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Venezuela

Mensajepor Edwin » 21 Nov 2007, 22:51

No creo que los Stratus sean clones de los Baader. De hecho, los Stratus aparecieron en abril de 2005, en tanto que los Baader aparecieron un mes después. Creo más bien que tanto los Stratus como los Baader son clones de los Vixen LVW.

Considero éstos últimos los mejores de las tres series, aunque los Baader y los Stratus son muy buen valor por el dinero. Además, los Baader aportan la modularidad y un mejor recubrimiento -según Baader Planetarium. Pero yo de verdad no veo diferencia en rendimiento óptico real entre los Baader y los Stratus.

Cordial saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Edwin"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Edwin
Mensajes: 143
Registrado: 08 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Venezuela

Mensajepor Edwin » 23 Nov 2007, 23:09

De hecho ¿no recuerdan que Orión comercializó hace años unos oculares Lanthanum? Eran hechos por Vixen.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Edwin"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Lynx
Mensajes: 1390
Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
Contactar:

Mensajepor Lynx » 23 Nov 2007, 23:32

No se si habrá salido ya en el foro, pero en esta direccion teneis una comparativa de los Hyperion con los Stratus y LVW.

http://www.svenwienstein.de/HTML/hyperi ... rsion.html

Es basicamente lo mismo que estais comentando: los Hyperion y los Stratus se comportan igual excepto en transmisión, donde parecen ir mejor los Baader; y ambos estarían un paso por detras de los LVW.

Salu2
BlueStar R-120mm f/8,3 | Vixen A80SS
Web: Observación astronómica | Galería Flickr | Twitter: @dgonzalez_83

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 23 Nov 2007, 23:55

hay diferencias importantes de diseño entre los LVW (oculares ya decanos, con un diseño aún más añejo: 1923) y los hyperion. Concretamente en el grupo frontal que se ha colocado en diferente posición para que así sea útil en telescopios con poco backfocus. Un diseño que por otra parte permite colocar anillos de extensión y variar la focal. En cuanto a la salida al mercado, dependiendo de la potencia productora, y China la tiene, un producto puede salir al mercado en muy poco tiempo.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Edwin
Mensajes: 143
Registrado: 08 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Venezuela

Mensajepor Edwin » 24 Nov 2007, 17:30

Arbacia escribió:hay diferencias importantes de diseño entre los LVW (oculares ya decanos, con un diseño aún más añejo: 1923) (...)


Mmm y los orto Zeiss son un diseño más viejo aún... Es interesante saber que las cosas buenas siguen siendo buenas con los años, a pesar de la tecnología, la competencia, los nuevos revestimientos y la irrupción de los oculares de ancho y ultra ancho campo.

Me gustaría saber si dentro de 100 años algún modelo o diseño actual seguirá gozando de estima.


Cordial saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Edwin"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 24 Nov 2007, 22:20

orthos??? esos no eran originales de zeiss.

hablaba de Astroplanares y Erfle II
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”