En la última reunión a la que fui en Pioz el amigo ftorev tenía una hermosa bolsita con un material de aspecto de pasta endurecida en su interior con una plaquita metálica.
Se chascaba la plaquita metálica y aquel asunto (que tal vez era Polonio 210) emanaba un calorcito de lo más agradable.
¿Alguien sabe de lo que hablo y donde puede conseguirse (sin recurrir a los chicos de Putin, claro)?
Por lo visto en el LIDL los sacaron a la venta con forma de corazoncitos y moñadas por el estilo (Arbacia, seguro que había de Hello Kitty y hasta de Naranjito)
Un saludo.
accesorios para el frio
Mensajepor deonliuan » 22 Nov 2007, 01:13
Muy buenas!
Aprovecho este hilo para informaros de que este jueves, lidl va a sacar a la venta ropa de sky. A más de uno le puede venir bien, yo particularmente creo que me pillaré los calcetines.
Enlace:
http://www.lidl.es/es/home.nsf/pages/c. ... index.ar10
Aprovecho este hilo para informaros de que este jueves, lidl va a sacar a la venta ropa de sky. A más de uno le puede venir bien, yo particularmente creo que me pillaré los calcetines.
Enlace:
http://www.lidl.es/es/home.nsf/pages/c. ... index.ar10
C11 + NP101 + Lunt 60 + AZ EQ6
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium
Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium
Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm
Mensajepor Arbacia » 22 Nov 2007, 01:25
Tengo los pantalones del Lidl del año pasado. Están muy bien. Los uso encima de los que lleve puestos.
Demonio, la bolsita es liquido. al chascar la placa activas la liberacion de calor. segun libera calor se va endureciendo.
Demonio, la bolsita es liquido. al chascar la placa activas la liberacion de calor. segun libera calor se va endureciendo.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor Demonio » 22 Nov 2007, 09:49
lo de las plquitas esas que comentais que calientan deben de tenr el mismo sistema que los cafes que venden que se calientan solos,yo los he comprado alguna vez y es un puntazo,en segundosse pone calentito calentito,Por cierto lo del lidl que comentaba deonliuan hay bastantes cosas muy interesantes para combatir el frio.
Así como los ojos están formados para la astronomía, los oídos lo están para percibir los movimientos de la armonía
Mensajepor denon » 22 Nov 2007, 11:19
Hola
Yo tengo un juego de ropa interior térmica: camiseta y calzones.
Tiene la ventaja de que es muy ligera y no pareces un anuncio de michelín.
No salgo sin ella, además de gorro etc.
Hay una oferta en lidl por 9€ el conjunto, aunque la mía me costó 60€, no se que tal será ésta.
Yo voy a aver si le hecho el guante a loo pantalones de Sky. (quería decir de esqui)
Saludos
Yo tengo un juego de ropa interior térmica: camiseta y calzones.
Tiene la ventaja de que es muy ligera y no pareces un anuncio de michelín.
No salgo sin ella, además de gorro etc.
Hay una oferta en lidl por 9€ el conjunto, aunque la mía me costó 60€, no se que tal será ésta.
Yo voy a aver si le hecho el guante a loo pantalones de Sky. (quería decir de esqui)
Saludos
Meade LX200R 10" - Canon 12x36 IS
TV Ploss 55 - SWAN 33 - Ethos 21 - Nagler 12 T4 - Nagler 9 T6 - Nagler 7 T1 - Nagler 5 T6 - Kokusai 5
TV Ploss 55 - SWAN 33 - Ethos 21 - Nagler 12 T4 - Nagler 9 T6 - Nagler 7 T1 - Nagler 5 T6 - Kokusai 5
Mensajepor Comiqueso » 22 Nov 2007, 21:02
Al fin llegué a tiempo a una oferta del lidl
guantes de esquiar y calcetines termicos acolchados
ropa interior termica (incluyendo calzoncillos largos
) ya tenia


guantes de esquiar y calcetines termicos acolchados

ropa interior termica (incluyendo calzoncillos largos

Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Mensajepor Rhea » 22 Nov 2007, 21:13
Ahora están sacando ropa con placas solares y demás, para conectar moviles, mp3 y otros accesorios osea, que ese tipo de ropa como la que comienzo este hilo dentro de poco tiempo no será tan descabellado.
Si resultase nosotros ya nos encargaríamos de darles otros usos.
Si resultase nosotros ya nos encargaríamos de darles otros usos.
-
- Mensajes: 168
- Registrado: 10 Ene 2006, 00:00
- Ubicación: Ubeda (Jaen)
Mensajepor JuandeUbeda » 22 Nov 2007, 23:09
Yo uso lo mas sencillo del mundo, me fui a una tienda de merceria y compre unos leotardos que te cubren hasta los pies, lo malo fue calcular la talla, y yo pregunto ¿si las señoras llevan los leotardos puestos los dias de mas frio y lo soportan?, nosotros con leotardos y pantalones, te puedo asegurar que no pasas frio, y para las manos compre unos guantes de algodón que llevan los nazarenos en Semana Santa en las procesiones, son finos y te permiten maniobrar el telescopio con comodidad. Un saludo
- spidey_00
- Mensajes: 291
- Registrado: 20 May 2007, 23:00
- Ubicación: Madrid, Torrejon de la Calzada
- Contactar:
Estados Metaestables
Mensajepor spidey_00 » 22 Nov 2007, 23:41
Lo de las bolsitas que se calientan al romper la chapita se trata de una sustancia en un estado metaestable ,es decir, un estado termodinamico de equilibrio que necesita de un aporte energetico muy pequeño para pasar a otro estado de equilibrio realizando una reaccion que en este caso genera calor, al romper la chapita le das la energia necesaria para que pase de un estado a otro, quiza alguien pueda explicarlo mejor, lo he aprendido hace dos semanas en clase de Termodinamica, y todavia no he empezado a estudiar, hasta febrero...
.
Si te digo la verdad no se donde encontrarlos, el profesor creo que comento algo de farmacias, no se..
Buenas noches chicos

Si te digo la verdad no se donde encontrarlos, el profesor creo que comento algo de farmacias, no se..
Buenas noches chicos

Última edición por spidey_00 el 29 Nov 2007, 15:37, editado 1 vez en total.
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE