Hola Cris:
Sin entrar en el tema Madrid-Bronx, en el centro lo único a lo que puedes aspirar es a subir a tu azotea. Si no tienes llaves (lo cual es probable si no tiene zona común de tendedero) presiona al Presidente hasta que le sangren las orejas.
Ahora que viene el frío no apetece mucho, pero en primavera es una gozada echarse en el suelo a mirar a simple vista o con unos prismáticos y si te entra el sueño, pues coges el ascensor y listo.
Si lo que quieres es un parque yo creo que en la Ciudad Universitaria, por estar absolutamente lejos de todo, no hay ni asesinos, ni bandoleros... aunque nunca se sabe. En el parking de la Escuela de Caminos cuentas además con una patrulla de la benemérita que está apostada las 24h del día, y es que está enfrente de "La Moncloa".
Con respecto al off-topic:
Por la esquina del viejo barrio lo vi pasar
con es tumbao que llevan los guapos al caminar...
Un saludo.
Madrid ciudad
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
mintaka
Mensajepor mintaka » 22 Nov 2007, 07:33
*** mensaje del moderador ***
Creo que el hilo ha derivado a off-topic. Las opiniones personales de cada uno, son eso, personales. Cada uno es mayor para saber por donde se mueve, y a cada cual nos va la vida de una manera. Está bien hacer recomendaciones de tipo genérico sin entrar en valoraciones, ya que llevan al enfrentamiento. Gracias HAL9000 por reconducir el hilo. Si alguien tiene sugerencias de quedadas o sitios en los que disfrutar de esta afición que nos une, y que puedan ayudar a cris, que lo haga. Pero por favor, que nadie salga de la temática por que si no habrá que cerrar el hilo.
Gracias a todos por vuestra comprensión.
Saludos
*** fin mensaje moderador ***
Saludos
Creo que el hilo ha derivado a off-topic. Las opiniones personales de cada uno, son eso, personales. Cada uno es mayor para saber por donde se mueve, y a cada cual nos va la vida de una manera. Está bien hacer recomendaciones de tipo genérico sin entrar en valoraciones, ya que llevan al enfrentamiento. Gracias HAL9000 por reconducir el hilo. Si alguien tiene sugerencias de quedadas o sitios en los que disfrutar de esta afición que nos une, y que puedan ayudar a cris, que lo haga. Pero por favor, que nadie salga de la temática por que si no habrá que cerrar el hilo.
Gracias a todos por vuestra comprensión.
Saludos

*** fin mensaje moderador ***
Saludos

Mensajepor acafar » 22 Nov 2007, 08:58
Hola,
Pasado el calenton y tras 4 deliciosas horas de sueño
...
Cris, creo que una buena idea puede ser dirigirse a una agrupacion astronomica de las que hay en Madrid y juntarse para salir con ellos. Aunque no tengas coche seguro que te "acoplan" encantados, lo se por experiencia: no hace demasiado m3ntol -otro forero- tuvo la amabilidad de acercarme a una quedada, y otras veces lo han hecho compañeros de la agrupacion astronomica complutense (como alhena, tambien forera por aqui).
De todas formas desde Madrid y con prismaticos se pueden observar muchas cosas. Desde mi terraza llevo observados muuuchos objetos: dobles, cumulos, alguna que otra galaxia....y los que me quedan.
La posibilidad que dice HAL de ciudad universitaria no esta mal. Si que hay bandoleros -hace un tiempo desvalijaron a alguien que conozco- pero en general es zona bastante segura. Y si os animais yo me apunto a alguna quedada tempranera y breve ahora que se hace de noche tan pronto.
Saludos
P.S: Perdon por la falta de acentos, tengo que reconfigurar Linux!
Pasado el calenton y tras 4 deliciosas horas de sueño

Cris, creo que una buena idea puede ser dirigirse a una agrupacion astronomica de las que hay en Madrid y juntarse para salir con ellos. Aunque no tengas coche seguro que te "acoplan" encantados, lo se por experiencia: no hace demasiado m3ntol -otro forero- tuvo la amabilidad de acercarme a una quedada, y otras veces lo han hecho compañeros de la agrupacion astronomica complutense (como alhena, tambien forera por aqui).
De todas formas desde Madrid y con prismaticos se pueden observar muchas cosas. Desde mi terraza llevo observados muuuchos objetos: dobles, cumulos, alguna que otra galaxia....y los que me quedan.
La posibilidad que dice HAL de ciudad universitaria no esta mal. Si que hay bandoleros -hace un tiempo desvalijaron a alguien que conozco- pero en general es zona bastante segura. Y si os animais yo me apunto a alguna quedada tempranera y breve ahora que se hace de noche tan pronto.
Saludos
P.S: Perdon por la falta de acentos, tengo que reconfigurar Linux!
Mensajepor Arbacia » 22 Nov 2007, 13:51
Al margen de que siempre hay alguien que ve el mal alrededor personificado en grupos de no-españoles, en una gran ciudad, como en botica hay de todo. Desaconsejandote hacer una observación en La Rosilla o similares, lo cierto es que en Madrid tienes muchos sitios por los que pasear de noche sin el mayor problema. Como habitante de Madrid, seguro que conoces muchos lugares donde deleitarte con el cielo.
Lo malo de las observaciones urbanas son las luces, especialmente cuando te deslumbran. Apenas conozco parques con iluminación baja indirecta y cuando existe, está acompañada de farolas altas. Es importante evitar esas luces directas, especialmente aquellas que te iluminan el espacio que dejes entre tus ojos y las ópticas. En general será suficiente poner la mano o buscar la sombra de alguna rama de un arbol.
Hace apenas unas horas, estaba con mi chica en plena plaza de Olavide (metros Quevedo-Bilbao) viendo, con unos simples prismáticos 10x50 (los del Lidl) el cometa Holmes (lo que va quedando de él), algunos cúmulos abiertos de Auriga y Gemini (M35, M36, M37 y M38) (difices de ver con esta luna casi llena, pero ahi estaba), Marte, La nebulosa de Orion, las Pleyades. Bueno, y esa maravilosa luna. Todo ello en medio de Madrid y con una luna radiante.
Creo que si encuentras algún lugar algo más oscuro que ese en el que estuve anoche será una delicia urbana, pero hasta entonces, cualquier rincon despejado que te permita mirar hacia arriba será suficiente.
Y si alguien fuera a asaltarte, pues cordialmente le invitas a disfrutar del cielo mientras le explicas donde mirar y que es lo que etá viendo. Lo mismo hasta te ganas unas cañas y un amigo.
Un saludo
Patricio
Lo malo de las observaciones urbanas son las luces, especialmente cuando te deslumbran. Apenas conozco parques con iluminación baja indirecta y cuando existe, está acompañada de farolas altas. Es importante evitar esas luces directas, especialmente aquellas que te iluminan el espacio que dejes entre tus ojos y las ópticas. En general será suficiente poner la mano o buscar la sombra de alguna rama de un arbol.
Hace apenas unas horas, estaba con mi chica en plena plaza de Olavide (metros Quevedo-Bilbao) viendo, con unos simples prismáticos 10x50 (los del Lidl) el cometa Holmes (lo que va quedando de él), algunos cúmulos abiertos de Auriga y Gemini (M35, M36, M37 y M38) (difices de ver con esta luna casi llena, pero ahi estaba), Marte, La nebulosa de Orion, las Pleyades. Bueno, y esa maravilosa luna. Todo ello en medio de Madrid y con una luna radiante.
Creo que si encuentras algún lugar algo más oscuro que ese en el que estuve anoche será una delicia urbana, pero hasta entonces, cualquier rincon despejado que te permita mirar hacia arriba será suficiente.
Y si alguien fuera a asaltarte, pues cordialmente le invitas a disfrutar del cielo mientras le explicas donde mirar y que es lo que etá viendo. Lo mismo hasta te ganas unas cañas y un amigo.
Un saludo
Patricio
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- Telescopio
- Mensajes: 3185
- Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: España y olé
- Contactar:
Mensajepor Telescopio » 22 Nov 2007, 14:07
Arbacia escribió:...Hace apenas unas horas, estaba con mi chica en plena plaza de Olavide (metros Quevedo-Bilbao) viendo, con unos simples prismáticos 10x50 (los del Lidl) el cometa Holmes (lo que va quedando de él)...
Dos cosas:
1) Por fin descubrimos el Gran Secreto: Arbacia no navega en solitario por el mar de la existencia y...
2) O a tu chica le encanta la astronomía o tiene la paciencia de una santa



Ojito que llevamos unas noches muy frías en Madrid. A apretarse tocan...

Mensajepor sidartha » 22 Nov 2007, 15:47
Hola Cris, yo vivo entre Canal y Quevedo en un primer piso..solo tengo una ventana-blacón orientada hacia el E. La verdad es que sobre las 1am más o menos parece que no me encuentro en pleno centro de Madrid..las luces se apagan y puedo ver bastantes cosillas...asi q animo.
Unete a la proxima kedada...yo hace tiempo que no voy a Pioz por que casi siempre me pilla mal..pero a ver si tengo suerte y me puedo apuntar a la proxima, no tendria ningun inconveniente en llevar pasajeros
Unete a la proxima kedada...yo hace tiempo que no voy a Pioz por que casi siempre me pilla mal..pero a ver si tengo suerte y me puedo apuntar a la proxima, no tendria ningun inconveniente en llevar pasajeros

Explore Scientific UltraLight Dobson 12", ETX70.
CCD: spc900nc SC1/Canon 70d
OCULARES: Barlow Celestron Ultima x2/ Moonfish 30mm 82º/ES 14mm 82º/ Hyperion 5mm 68º/ Ploss 25mm 52º
FILTROS: Filtro Neodymium[/size], UHC-e
Celestron 15x70
http://picasaweb.google.es/anamf73/ASTROFOTOGRAFIA#
CCD: spc900nc SC1/Canon 70d
OCULARES: Barlow Celestron Ultima x2/ Moonfish 30mm 82º/ES 14mm 82º/ Hyperion 5mm 68º/ Ploss 25mm 52º
FILTROS: Filtro Neodymium[/size], UHC-e
Celestron 15x70
http://picasaweb.google.es/anamf73/ASTROFOTOGRAFIA#
Mensajepor sidartha » 23 Nov 2007, 09:50
Es que no es un balcon en toda regla..es una ventana alta..el telescopio esta dentro de la habitación, y sí a veces usos mis prismaticos 12x50 cuando estoy algo perezosa..jeje
Explore Scientific UltraLight Dobson 12", ETX70.
CCD: spc900nc SC1/Canon 70d
OCULARES: Barlow Celestron Ultima x2/ Moonfish 30mm 82º/ES 14mm 82º/ Hyperion 5mm 68º/ Ploss 25mm 52º
FILTROS: Filtro Neodymium[/size], UHC-e
Celestron 15x70
http://picasaweb.google.es/anamf73/ASTROFOTOGRAFIA#
CCD: spc900nc SC1/Canon 70d
OCULARES: Barlow Celestron Ultima x2/ Moonfish 30mm 82º/ES 14mm 82º/ Hyperion 5mm 68º/ Ploss 25mm 52º
FILTROS: Filtro Neodymium[/size], UHC-e
Celestron 15x70
http://picasaweb.google.es/anamf73/ASTROFOTOGRAFIA#
Mensajepor Arbacia » 23 Nov 2007, 10:43
Sidartha,
Como bien sabrás, el problema de observar desde dentro de una habitación son:
1.- la ventana de observación (=el ángulo de observación) es muy estrecho, apenas tienes cielo que ver
2.- las diferencias térmicas entre casa y calle son muy altas por lo que tendrás mucha turbulencia y no podrás usar grandes aumentos. Este efecto se ve acentuado por los "vientos topográficos" (corrientes de aire que ascienden debido a la presencia de las montañas y fachadas. En otro orden de cosas, hace poco hablaba con alguno de los chicos del torcal (Torcal de Antequera) que suelen observar arriba, en el parking. El problema que tienen es que a pesar de estar alto y quitarse brumas y luces, por lo abrupto de esa sierra tienen grandes vientos topográficos que empeoran el seeing.
3.- se te hiela la casa... ya harás visto que no se puede observar con las ventanas cerradas a través de los cristales.
Con todo, si es lo mejor que tienes, usalo. Mejor eso que nada. Tengo la fortuna de contar con una terraza amplia y al amparo de las luces de Madrid. Dentro de lo malo, mi terraza es excelente.
Un saludo,
Patricio
Como bien sabrás, el problema de observar desde dentro de una habitación son:
1.- la ventana de observación (=el ángulo de observación) es muy estrecho, apenas tienes cielo que ver
2.- las diferencias térmicas entre casa y calle son muy altas por lo que tendrás mucha turbulencia y no podrás usar grandes aumentos. Este efecto se ve acentuado por los "vientos topográficos" (corrientes de aire que ascienden debido a la presencia de las montañas y fachadas. En otro orden de cosas, hace poco hablaba con alguno de los chicos del torcal (Torcal de Antequera) que suelen observar arriba, en el parking. El problema que tienen es que a pesar de estar alto y quitarse brumas y luces, por lo abrupto de esa sierra tienen grandes vientos topográficos que empeoran el seeing.
3.- se te hiela la casa... ya harás visto que no se puede observar con las ventanas cerradas a través de los cristales.
Con todo, si es lo mejor que tienes, usalo. Mejor eso que nada. Tengo la fortuna de contar con una terraza amplia y al amparo de las luces de Madrid. Dentro de lo malo, mi terraza es excelente.
Un saludo,
Patricio
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Volver a “Lugares de observación”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE