No me gusta juzgar las inclinaciones de nadie, pero... ¿sabían que los estadounidenses suelen ponerle nombres a sus telescopios?
¡Vaya pendejada!
Me gustaría saber si alguno de ustedes ha caído en tan risible, inútil e inmadura práctica.
¡Confiésen y sométanse al escarnio público y a mi dedo acusador!
Edwin, Santo Inquisidor.
Por cierto, el mío se llama Apolo... Ya saben, por lo de "Apo".
¡Vaya tontería!
¡Vaya tontería!
Mensajepor Edwin » 22 Nov 2007, 00:48
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Edwin"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor luismi78 » 22 Nov 2007, 01:07
HAL9000 escribió:En mi casa se suelen referir a él como Ese puto trasto de mierda que ocupa todo el armario, aunque yo en la intimidad de las noches estrelladas le diga otras cosas más cariñosas.
Un Saludo.








SW 254/1200 + EQ6. Binoculares Vixen BT-80. Prismáticos Olympus 10x50 DPS. Canon 650D + Tamron 18-270 Di II VC.
Mensajepor apofis » 22 Nov 2007, 01:23
jojojojo q bueno,al mio lo llamo marmolejo,cuando le quito la tapa es ,como el dicho ese de marmolejo la 4 primeras rajas sin pellejo jejejej cuidaros voy al sobre q ya es hora,xdd



un tubo de aluminio con un par de cristales dentro con una ruedecita para enfocar
Mi plan es vivir eternamente. Hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente.
Mi plan es vivir eternamente. Hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente.
Mensajepor SkyF1000 » 22 Nov 2007, 01:34
Yo lo llamo de una forma tan simple como "El Chino" por su origen, y no permito que lo llamen o menosprecien con cualquier otro nombre o adjetivo
Aquí una foto de él hablando con su primo lejano "Taka"


Aquí una foto de él hablando con su primo lejano "Taka"


Última edición por SkyF1000 el 22 Nov 2007, 02:11, editado 1 vez en total.
href="/portal/modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=SkyF1000" -S/C Celestron CPC800 - Refractor Meade ETX-70AT - Refractor Alstar D60/F710 - EZG60. Cámaras Nikon D90, SPC900NC, QHY5, QHY6.
Mensajepor Jonatan » 22 Nov 2007, 01:37
Hal
Te comprendo en la mia no queda mejor parado
Se suelen referir a el asi:
Quieres quitar ese trasto del medio que siempre está
dando por cu..............
Yo tambien le digo cosas mas cariñosas
Te comprendo en la mia no queda mejor parado
Se suelen referir a el asi:
Quieres quitar ese trasto del medio que siempre está
dando por cu..............
Yo tambien le digo cosas mas cariñosas
Última edición por Jonatan el 22 Nov 2007, 01:38, editado 1 vez en total.
Mensajepor urbanita » 22 Nov 2007, 01:38
"Mr. Murphy"
Asi se llama este chisme.
Un abrazo: Pepe Gómez
Asi se llama este chisme.

Un abrazo: Pepe Gómez
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=urbanita"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Lo importante no es hacer lo que se quiera, sino querer lo que se hace (Jean Paul Sartre)
<a href="http://allyou
<a href="http://allyou
- JULIO__CESAR
- Mensajes: 764
- Registrado: 30 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Mensajepor JULIO__CESAR » 22 Nov 2007, 08:59
Pues yo, lamentablemente, tengo a todos mis telescopios "bautizados", pero he de decir que es algo que hace mi señora esposa. Si para referirme a ellos no utilizo los nombres que ella misma les ha asignado, entonces no nos entendemos.
Lo que no he llegado a hacer es a pintar los nombres sobre los telescopios, como hacen algunos "yankis", porque ya me parece una aberración y seguro que termino hablándoles como si fueran seres vivos.
No obstante, tengo que reconocer que algunos nombres son simpáticos. Me gustó mucho uno que se llamaba "The cloud attractor".
Lo que no he llegado a hacer es a pintar los nombres sobre los telescopios, como hacen algunos "yankis", porque ya me parece una aberración y seguro que termino hablándoles como si fueran seres vivos.
No obstante, tengo que reconocer que algunos nombres son simpáticos. Me gustó mucho uno que se llamaba "The cloud attractor".

- Telescopio
- Mensajes: 3185
- Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: España y olé
- Contactar:
Mensajepor Telescopio » 22 Nov 2007, 09:23
Yo tuve un reflector 114/500 de color anaranjado y a estos cachivaches se les conocía por el afectuoso apelativo de butanitos (por las bombonas de butano):
En lo que respecta a mi querido mak 127/1500, ya sabéis que mi hijo, cuando era más pequeño, se refería a él como el tolopopo, tolocopo y otras variantes fonéticas.
Ahora dice "telescopio", sabe que el tubo lo compré en Portugal y la montura en Alemania (lugares que él sitúa algo más lejos de Torrespaña) y ayer vio la Luna por primera vez... a través del buscador.

En lo que respecta a mi querido mak 127/1500, ya sabéis que mi hijo, cuando era más pequeño, se refería a él como el tolopopo, tolocopo y otras variantes fonéticas.

Ahora dice "telescopio", sabe que el tubo lo compré en Portugal y la montura en Alemania (lugares que él sitúa algo más lejos de Torrespaña) y ayer vio la Luna por primera vez... a través del buscador.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE