Saludos

Mensajepor Arbacia » 25 Nov 2007, 22:35
Mensajepor TMazon » 25 Nov 2007, 22:53
ManoloL escribió:Por cierto Tomás, ahora lo que ocurre es que los topógrafos son esclavos de la tecnología y si el ordenador del trasto se vuelve loco, no saben que hacer.
En mi juventud cuando tuve que estudiar algo sobre el tema el ordenador era la regla de cálculo y la memoria la libreta.
Ah y los teodolitos tenían los trípodes de madera, eso ha cambiado menos.
Saludos.
Mensajepor eb3bjd » 26 Nov 2007, 09:05
Arbacia escribió:Asi es, Mintaka.
Respecto a las topos, las estaciones totales que he usado (Leica) todas llevaban sus trípodes de aluminio.
Mensajepor Arbacia » 26 Nov 2007, 10:03
eb3bjd escribió:Arbacia escribió: Respecto a las topos, las estaciones totales que he usado (Leica) todas llevaban sus trípodes de aluminio.
Pues yo ahí discrepo, en mi trabajo teníamos varios equipos Leica y todos tenían trípode de madera
Mensajepor eb3bjd » 26 Nov 2007, 17:00
Mensajepor Arbacia » 26 Nov 2007, 18:12
Mensajepor TMazon » 27 Nov 2007, 18:34
Alcor escribió:En astronomia las dilataciones al menos no nos afectan para nada, la puesta en estacion sigue siendo la misma.
Mensajepor HAL9000 » 28 Nov 2007, 02:16
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados