Calcular Visibilidad Messier

OscarP
Mensajes: 126
Registrado: 16 Mar 2005, 00:00
Ubicación: Norte de España

Calcular Visibilidad Messier

Mensajepor OscarP » 23 Nov 2007, 10:27

Hola a todos:

Ire al grano: ¿hay algun programa o forma para saber que objetos Messier van a ser visibles a lo largo de una noche de observación?.
Es decir, supongo que dando una fecha y una localizacion geografica podriamos saber que Messier van a estar sobre el horizonte y a que horas (el transito y esas cosas). No acabo de encontrar algo que me de esa informacion, pero supongo que será posible con algunos programas ¿no?

Bueno, gracias por anticipado y un saludo
OscarP

Avatar de Usuario
baxter
Mensajes: 651
Registrado: 05 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Alcaudete (Jaén)

Mensajepor baxter » 23 Nov 2007, 11:03

Te refieres a algo como el Stellarium? Es el programa que yo uso, le pones la ubicación geográfica y puedes saber qué se verá en la fecha que quieras y no sólo los messier.

Vamos digo yo que es eso por lo que preguntas, no?
Puedes descargarlo aqui: http://www.stellarium.org

Saludos
Imagen

Avatar de Usuario
antopv
Mensajes: 263
Registrado: 17 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor antopv » 23 Nov 2007, 11:14

En cualquier página web de agrupaciones astronómicas o de astronomía puedes encontrar software gratuito que te muestra el cielo el día y la hora que tú quieras con todos sus objetos.

Yo en particular, aparte del Stellarium, uso dos que no son de pago: el Starry Night y TheSky.

Un saludo!!
----------------------------------------------
Antonio Pérez
Agrupación Astronómica de Cuenca
http://www.astrocuenca.es/index.html
-----------------------------------------------

OscarP
Mensajes: 126
Registrado: 16 Mar 2005, 00:00
Ubicación: Norte de España

Mensajepor OscarP » 23 Nov 2007, 11:49

Hola:
primero, gracias por responder tan pronto.
Suelo usar algunos programas (sobre todo Cartes, algo menos Starry), pero tenia en mente algo parecido a cuando pides los datos de los planetas para unas fechas, donde te muestran en un listado la salida, culminacion y ocaso, y en un vistazo rapido puedes saber cuando puedes observarlo.
El Cartes Du Ciel lo tiene pero solo para planetas, cometas y satelites.

También he probado (sigo con el Cartes), filtrar los datos de los catalogos para que me muestre solo los messier visibles en ese momento, pero claro, solo para un momento dado. El Starry estoy aprendiendo a usarlo y todavía no tengo muy claro si lo puedo hacer.

Le pegare un vistazo al Stellarium, por si acaso.
Thanks.
OscarP

Avatar de Usuario
Nazgull
Mensajes: 1267
Registrado: 04 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensajepor Nazgull » 23 Nov 2007, 13:49

OscarP escribió:Hola:
primero, gracias por responder tan pronto.
Suelo usar algunos programas (sobre todo Cartes, algo menos Starry), pero tenia en mente algo parecido a cuando pides los datos de los planetas para unas fechas, donde te muestran en un listado la salida, culminacion y ocaso, y en un vistazo rapido puedes saber cuando puedes observarlo.
OscarP

Oscar el Starry hace eso que pides cuando pasas el cursor por encima del objeto se abre un cuadro de dialogo en el que pone todos esos datos
Si vas a "Find"(buscar) y le pides un objeto el te dice si esta o no visible y en que hora va ha estar en su mejor momento para su observacion y si le das a "INFO"hay te pone otra vez todos los datos del objeto incluidos los que mencionas,no estoy delante del ordenador donde tengo el Starry pero va por hay la cosa
Un saludo
Takahashi TSA-102
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5

Avatar de Usuario
xpingarda
Mensajes: 578
Registrado: 01 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Asturias
Contactar:

Mensajepor xpingarda » 23 Nov 2007, 15:23

antopv escribió:En cualquier página web de agrupaciones astronómicas o de astronomía puedes encontrar software gratuito que te muestra el cielo el día y la hora que tú quieras con todos sus objetos.

Yo en particular, aparte del Stellarium, uso dos que no son de pago: el Starry Night y TheSky.

Un saludo!!


¿De donde se baja el Starry Nighy? Yo no encuentro una descarga gratuita
8'' SW
Montura Dobson y EQ6 (¡Al fin!)
Plossl 32mm, SP 25 y 10mm, y sr 4mm (ahorrando para comprar algo decente)
Canon 400D sin modificar + Pisa
Barlow 2X, y finder laser (3 y subiendo)
xpingarda5263[arroba]hotmail[punto]com

FNA67
Mensajes: 334
Registrado: 30 Oct 2006, 00:00
Ubicación: Barcelona

Mensajepor FNA67 » 23 Nov 2007, 15:55

Hola.

La agrupación astronómica de Madrid dispone de un "calculador astronómico" vía web.

Yo lo uso bastante para mirar los horarios de la Luna en cualquier momento. También pedes ver los datos de visibilidad de los principales objetos de cielo profundo.

http://personales.ya.com/aademadrid/calculador/texto.htm

Saludos
Francisco

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 23 Nov 2007, 15:57

os recuerdo que nada de pirateria en el foro. En privado podeis usar e-mule o ares para bajar archivos, pero aqui no se tratan esos temas.

Un saludo
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
xpingarda
Mensajes: 578
Registrado: 01 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Asturias
Contactar:

Mensajepor xpingarda » 23 Nov 2007, 16:10

Pensé que se podía descargar de forma gratuita igual que el stellarium.

Gracias por el aviso
8'' SW
Montura Dobson y EQ6 (¡Al fin!)
Plossl 32mm, SP 25 y 10mm, y sr 4mm (ahorrando para comprar algo decente)
Canon 400D sin modificar + Pisa
Barlow 2X, y finder laser (3 y subiendo)
xpingarda5263[arroba]hotmail[punto]com

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 23 Nov 2007, 16:54

Arbacia escribió:os recuerdo que nada de pirateria en el foro. En privado podeis usar e-mule o ares para bajar archivos, pero aqui no se tratan esos temas.

Un saludo


Si pudiera os diria que el torrent va muy bien también, pero como no se puede hablar del tema haced como si no hubiera dicho nada... :)
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Volver a “Observación”