Hola a todos:
Ire al grano: ¿hay algun programa o forma para saber que objetos Messier van a ser visibles a lo largo de una noche de observación?.
Es decir, supongo que dando una fecha y una localizacion geografica podriamos saber que Messier van a estar sobre el horizonte y a que horas (el transito y esas cosas). No acabo de encontrar algo que me de esa informacion, pero supongo que será posible con algunos programas ¿no?
Bueno, gracias por anticipado y un saludo
OscarP
Calcular Visibilidad Messier
Mensajepor baxter » 23 Nov 2007, 11:03
Te refieres a algo como el Stellarium? Es el programa que yo uso, le pones la ubicación geográfica y puedes saber qué se verá en la fecha que quieras y no sólo los messier.
Vamos digo yo que es eso por lo que preguntas, no?
Puedes descargarlo aqui: http://www.stellarium.org
Saludos
Vamos digo yo que es eso por lo que preguntas, no?
Puedes descargarlo aqui: http://www.stellarium.org
Saludos
Mensajepor antopv » 23 Nov 2007, 11:14
En cualquier página web de agrupaciones astronómicas o de astronomía puedes encontrar software gratuito que te muestra el cielo el día y la hora que tú quieras con todos sus objetos.
Yo en particular, aparte del Stellarium, uso dos que no son de pago: el Starry Night y TheSky.
Un saludo!!
Yo en particular, aparte del Stellarium, uso dos que no son de pago: el Starry Night y TheSky.
Un saludo!!
----------------------------------------------
Antonio Pérez
Agrupación Astronómica de Cuenca
http://www.astrocuenca.es/index.html
-----------------------------------------------
Antonio Pérez
Agrupación Astronómica de Cuenca
http://www.astrocuenca.es/index.html
-----------------------------------------------
Mensajepor OscarP » 23 Nov 2007, 11:49
Hola:
primero, gracias por responder tan pronto.
Suelo usar algunos programas (sobre todo Cartes, algo menos Starry), pero tenia en mente algo parecido a cuando pides los datos de los planetas para unas fechas, donde te muestran en un listado la salida, culminacion y ocaso, y en un vistazo rapido puedes saber cuando puedes observarlo.
El Cartes Du Ciel lo tiene pero solo para planetas, cometas y satelites.
También he probado (sigo con el Cartes), filtrar los datos de los catalogos para que me muestre solo los messier visibles en ese momento, pero claro, solo para un momento dado. El Starry estoy aprendiendo a usarlo y todavía no tengo muy claro si lo puedo hacer.
Le pegare un vistazo al Stellarium, por si acaso.
Thanks.
OscarP
primero, gracias por responder tan pronto.
Suelo usar algunos programas (sobre todo Cartes, algo menos Starry), pero tenia en mente algo parecido a cuando pides los datos de los planetas para unas fechas, donde te muestran en un listado la salida, culminacion y ocaso, y en un vistazo rapido puedes saber cuando puedes observarlo.
El Cartes Du Ciel lo tiene pero solo para planetas, cometas y satelites.
También he probado (sigo con el Cartes), filtrar los datos de los catalogos para que me muestre solo los messier visibles en ese momento, pero claro, solo para un momento dado. El Starry estoy aprendiendo a usarlo y todavía no tengo muy claro si lo puedo hacer.
Le pegare un vistazo al Stellarium, por si acaso.
Thanks.
OscarP
Mensajepor Nazgull » 23 Nov 2007, 13:49
OscarP escribió:Hola:
primero, gracias por responder tan pronto.
Suelo usar algunos programas (sobre todo Cartes, algo menos Starry), pero tenia en mente algo parecido a cuando pides los datos de los planetas para unas fechas, donde te muestran en un listado la salida, culminacion y ocaso, y en un vistazo rapido puedes saber cuando puedes observarlo.
OscarP
Oscar el Starry hace eso que pides cuando pasas el cursor por encima del objeto se abre un cuadro de dialogo en el que pone todos esos datos
Si vas a "Find"(buscar) y le pides un objeto el te dice si esta o no visible y en que hora va ha estar en su mejor momento para su observacion y si le das a "INFO"hay te pone otra vez todos los datos del objeto incluidos los que mencionas,no estoy delante del ordenador donde tengo el Starry pero va por hay la cosa
Un saludo
Takahashi TSA-102
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5
Mensajepor xpingarda » 23 Nov 2007, 15:23
antopv escribió:En cualquier página web de agrupaciones astronómicas o de astronomía puedes encontrar software gratuito que te muestra el cielo el día y la hora que tú quieras con todos sus objetos.
Yo en particular, aparte del Stellarium, uso dos que no son de pago: el Starry Night y TheSky.
Un saludo!!
¿De donde se baja el Starry Nighy? Yo no encuentro una descarga gratuita
8'' SW
Montura Dobson y EQ6 (¡Al fin!)
Plossl 32mm, SP 25 y 10mm, y sr 4mm (ahorrando para comprar algo decente)
Canon 400D sin modificar + Pisa
Barlow 2X, y finder laser (3 y subiendo)
xpingarda5263[arroba]hotmail[punto]com
Montura Dobson y EQ6 (¡Al fin!)
Plossl 32mm, SP 25 y 10mm, y sr 4mm (ahorrando para comprar algo decente)
Canon 400D sin modificar + Pisa
Barlow 2X, y finder laser (3 y subiendo)
xpingarda5263[arroba]hotmail[punto]com
Mensajepor FNA67 » 23 Nov 2007, 15:55
Hola.
La agrupación astronómica de Madrid dispone de un "calculador astronómico" vía web.
Yo lo uso bastante para mirar los horarios de la Luna en cualquier momento. También pedes ver los datos de visibilidad de los principales objetos de cielo profundo.
http://personales.ya.com/aademadrid/calculador/texto.htm
Saludos
Francisco
La agrupación astronómica de Madrid dispone de un "calculador astronómico" vía web.
Yo lo uso bastante para mirar los horarios de la Luna en cualquier momento. También pedes ver los datos de visibilidad de los principales objetos de cielo profundo.
http://personales.ya.com/aademadrid/calculador/texto.htm
Saludos
Francisco
Mensajepor Arbacia » 23 Nov 2007, 15:57
os recuerdo que nada de pirateria en el foro. En privado podeis usar e-mule o ares para bajar archivos, pero aqui no se tratan esos temas.
Un saludo
Un saludo
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor xpingarda » 23 Nov 2007, 16:10
Pensé que se podía descargar de forma gratuita igual que el stellarium.
Gracias por el aviso
Gracias por el aviso
8'' SW
Montura Dobson y EQ6 (¡Al fin!)
Plossl 32mm, SP 25 y 10mm, y sr 4mm (ahorrando para comprar algo decente)
Canon 400D sin modificar + Pisa
Barlow 2X, y finder laser (3 y subiendo)
xpingarda5263[arroba]hotmail[punto]com
Montura Dobson y EQ6 (¡Al fin!)
Plossl 32mm, SP 25 y 10mm, y sr 4mm (ahorrando para comprar algo decente)
Canon 400D sin modificar + Pisa
Barlow 2X, y finder laser (3 y subiendo)
xpingarda5263[arroba]hotmail[punto]com
Mensajepor jordillo » 23 Nov 2007, 16:54
Arbacia escribió:os recuerdo que nada de pirateria en el foro. En privado podeis usar e-mule o ares para bajar archivos, pero aqui no se tratan esos temas.
Un saludo
Si pudiera os diria que el torrent va muy bien también, pero como no se puede hablar del tema haced como si no hubiera dicho nada...

WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE