
antivirus
Mensajepor Conery » 24 Nov 2007, 02:04
Una cosa que se me olvidaba, instalé hace tiempo un "drive cleaner" con e-mule, me costó al principio porque lo que bajabas no era tal hasta que encontré el que era, es un soft que lo pones a funcionar cuando terminas una sesión en el pc y te limpia todas las cookies nuevas que se instalaron desde que encendiste el pc por última vez, funciona muy bien y te ayuda bastante a mantener el equipo limpio. Lo recomiendo 

Mensajepor jamf » 24 Nov 2007, 04:14
El antivirus que utilizo y recomiendo es el avast! Home, es gratuito (solo requiere el registro en la web de los creadores) con actualizaciones de la base de datos de virus diarias y del motor de búsqueda de vez en cuando. También tengo instalado el Spybot para los malwares y demás parásitos que pululan por la red. Este se actualiza una vez a la semana más o menos.
AVISO IMPORTANTE: A todos aquellos que queráis desinstalar el norton, deberéis ir a la página de simantec y descargaros una aplicación que realice el proceso, el uninstall no funciona, ni desde el directorio ni desde el panel de control. Dejando el equipo inestable y lleno de mi.rda
de tal modo que en algún ordenador me ha tocado restaurar el sistema
Cuidado, no quiero decir con esto que sea un mal antivirus. Solo quería contar los problemas con los que me he encontrado para quitar dicha aplicación. Y que con uno que los pase basta y sobra.
Buenos cielos y abrigaos.
AVISO IMPORTANTE: A todos aquellos que queráis desinstalar el norton, deberéis ir a la página de simantec y descargaros una aplicación que realice el proceso, el uninstall no funciona, ni desde el directorio ni desde el panel de control. Dejando el equipo inestable y lleno de mi.rda


Cuidado, no quiero decir con esto que sea un mal antivirus. Solo quería contar los problemas con los que me he encontrado para quitar dicha aplicación. Y que con uno que los pase basta y sobra.
Buenos cielos y abrigaos.
- vivipatata
- Mensajes: 242
- Registrado: 04 Ago 2006, 23:00
- Ubicación: Palma de Mallorca
Mensajepor vivipatata » 24 Nov 2007, 04:31
El Avira Antivir es gratuito en su version personal:
http://www.free-av.com/
Los patrones de virus los actualizan a diario y son muy efectivos.
Saludos
http://www.free-av.com/
Los patrones de virus los actualizan a diario y son muy efectivos.
Saludos
Dobson SW 203/1200. SW 120/650. Montura LXD75. Vixen LV 4mm. Vixen LV zoom 8-24. Moonfish 30mm
Mensajepor dpgigorro » 24 Nov 2007, 09:29
Buenas.
La unica forma de proteger vuestro PC es tenerlo apagado, pero como eso no es muy util, tenemos que utilizar otras tecnicas.
Yo os recomiendo lo siguiente:
1- Instalar un firewall, como por ejemplo, el zonealarm. Tiene version gratuita y es bastante fiable.
2- Navegar con firefox, mucho más seguro que internet explorer.
3- Deshabilitar las macros de vuestros programas office (word, excel, etc),
o mejor aún, utilizar openoffice.
4- No abrir ningún ejecutable que te descargues de páginas no oficiales, ni ningún correo, aunque te lo mande tu mejor amigo.
Los virus no se propagan por sí mismos: están en estado latente en un ejecutable, en una macro vbs, etc. hasta que alguien se equivoca y lo despierta. Los gusanos se propagan y consumen recursos: con un buen firewall se evitan muchos sustos.
Un saludo.
La unica forma de proteger vuestro PC es tenerlo apagado, pero como eso no es muy util, tenemos que utilizar otras tecnicas.
Yo os recomiendo lo siguiente:
1- Instalar un firewall, como por ejemplo, el zonealarm. Tiene version gratuita y es bastante fiable.
2- Navegar con firefox, mucho más seguro que internet explorer.
3- Deshabilitar las macros de vuestros programas office (word, excel, etc),
o mejor aún, utilizar openoffice.
4- No abrir ningún ejecutable que te descargues de páginas no oficiales, ni ningún correo, aunque te lo mande tu mejor amigo.
Los virus no se propagan por sí mismos: están en estado latente en un ejecutable, en una macro vbs, etc. hasta que alguien se equivoca y lo despierta. Los gusanos se propagan y consumen recursos: con un buen firewall se evitan muchos sustos.
Un saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=dpgigorro"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor Zaphod » 24 Nov 2007, 09:50
Muy buen hilo.
Yo el que NO recomiendo es el Panda, al menos para un usuario medio. No por "malo", sino porque por un lado consume muchos recursos (y esperar un buen rato delante de una pantalla azul a que se apague, o darle al reset 3 ías a la semana porque se cuelga en el arranque ya fué demasiado), y por otro la asistenmcia técnica dejaba mucho que desear (por teléfono de copago y por email contestaba un robot "reinstale y pruebe otra vez")
Probé kaspersky pero ahora uso Nod32, de pago, junto al firewall agnitum outpost. Me va de fábula pero como dicen por ahí no hay antivirus infalible, el mejor antivirus es uno mismo.
En casa, para el windows (habitualmente uso linux) tengo uno de esos antivirus libres de pago (no recuerdo cual, el logo es un cuadrado partido en 4 colores), el outpost versión gratuíta (mas sencilla), el ad-aware, el spybot, y el c-cleaner, todos libres. Me han hablado muy bien del Avast y del Zone Alarm.
A los consejos que han dado, añadiría aprender a configurar el cortafuegos y el anti-spyware (alguna tracking cookie puede ser necesaria, tengo una que si la liquido deja de funcionar una impresora USB), compactar el correo de vez en cuando, limpiar los temporales... y pasar el anty-spywre como rutina semanal.
No olvideis tampoco, pasar por el antivirus TODO lo que descargueis de internet.
Os dejo una web con útiles sobre el tema:
http://web.alerta-antivirus.es/utiles/ver.php?tema=U
Yo el que NO recomiendo es el Panda, al menos para un usuario medio. No por "malo", sino porque por un lado consume muchos recursos (y esperar un buen rato delante de una pantalla azul a que se apague, o darle al reset 3 ías a la semana porque se cuelga en el arranque ya fué demasiado), y por otro la asistenmcia técnica dejaba mucho que desear (por teléfono de copago y por email contestaba un robot "reinstale y pruebe otra vez")
Probé kaspersky pero ahora uso Nod32, de pago, junto al firewall agnitum outpost. Me va de fábula pero como dicen por ahí no hay antivirus infalible, el mejor antivirus es uno mismo.
En casa, para el windows (habitualmente uso linux) tengo uno de esos antivirus libres de pago (no recuerdo cual, el logo es un cuadrado partido en 4 colores), el outpost versión gratuíta (mas sencilla), el ad-aware, el spybot, y el c-cleaner, todos libres. Me han hablado muy bien del Avast y del Zone Alarm.
A los consejos que han dado, añadiría aprender a configurar el cortafuegos y el anti-spyware (alguna tracking cookie puede ser necesaria, tengo una que si la liquido deja de funcionar una impresora USB), compactar el correo de vez en cuando, limpiar los temporales... y pasar el anty-spywre como rutina semanal.
No olvideis tampoco, pasar por el antivirus TODO lo que descargueis de internet.
Os dejo una web con útiles sobre el tema:
http://web.alerta-antivirus.es/utiles/ver.php?tema=U
...en algun lugar alguien debería escribir que este mundo no es más que una enorme piedra redonda...(EUDLF)
Mensajepor Comiqueso » 24 Nov 2007, 10:10
Yo uso el avg en su version gratuita. y para cortafuegos el ZoneAlarm tb gratuito. Bueno, la version gratuita de este va 2 o 3 versiones por debajo de la de pago, y no trae antispiware ni na deso. Pero te impide conexiones malevolas a, o desde la red 

Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Mensajepor jordillo » 24 Nov 2007, 13:35
zipizape escribió:pues yo, hace cinco minutos que me he puesto a pasar el SUPUEAntiSpyware y ya me ha encontrado 205 Adware Tracking Cookies.
Veremos en qué acaba todo esto.
¿como acabo la cosa? ¿no contestas?, ¿donde estas ZIPI ZAPE!!!


_fuera coñas os lo recomiendo mucho, probadlo y vereis la limpieza que os hace...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Volver a “Software e internet”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE