Estudiar el Universo y más concretamente el Sistema Solar ha planteado una serie de interrogantes y cuestiones, por ejemplo cómo y cuándo se formó el sistema, por qué y cuándo desaparecerá el Sol, por qué hay diferencias físicas entre los planetas, etc.
A nuestros antepasados les intrigaba tanto los fenómenos que veían en el cielo nocturno, buscaban la manera de comprenderlo. A mi me gusta mucho la Astronomía porque papá tenía un observatorio y varios telescopios, fue fundador de la Sociedad Astronómica de Venezuela y desde niño oía hablar del tema. Los eclipses de Sol y de Luna, los Cometas, etc., para mí es la ciencia más bonita de todas, puedo decir sin temor a equivocarme que es la gran obra de Dios.
Ricardo G. Silveira
Por que gusta tanto la Astronomía.
- ricardosilveira
- Mensajes: 11
- Registrado: 23 Nov 2007, 00:00
- Ubicación: Venezuela
- Contactar:
- metalchrist
- Mensajes: 338
- Registrado: 11 Mar 2006, 00:00
- Ubicación: Cáceres
- Contactar:
Re: Por que gusta tanto la Astronomía.
Mensajepor metalchrist » 23 Nov 2007, 23:50
ricardosilveira escribió:Estudiar el Universo y más concretamente el Sistema Solar ha planteado una serie de interrogantes y cuestiones, por ejemplo cómo y cuándo se formó el sistema, por qué y cuándo desaparecerá el Sol, por qué hay diferencias físicas entre los planetas, etc.
A nuestros antepasados les intrigaba tanto los fenómenos que veían en el cielo nocturno, buscaban la manera de comprenderlo. A mi me gusta mucho la Astronomía porque papá tenía un observatorio y varios telescopios, fue fundador de la Sociedad Astronómica de Venezuela y desde niño oía hablar del tema. Los eclipses de Sol y de Luna, los Cometas, etc., para mí es la ciencia más bonita de todas, puedo decir sin temor a equivocarme que es la gran obra de Dios.
Ricardo G. Silveira
Ya somos unos cuantos los que pensamos como tu. Solo que mi padre no tenia ningun observatorio. Me entro el gusanillo con 8 años al llegar un libro a mis manos.
Por cierto, bienvenido!

<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=metalchrist"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor jahensan » 24 Nov 2007, 00:08
Bienvenido Ricardo....
Somos muchos, cada uno a recorrido su camino...pero al final estamos aquí. Admirándonos de lo que nos rodea y tratando de arrancarle misterios al sistema solar.
Saludos
Somos muchos, cada uno a recorrido su camino...pero al final estamos aquí. Admirándonos de lo que nos rodea y tratando de arrancarle misterios al sistema solar.
Saludos
Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es
http://www.atlante.org.es
- Valakirka
- Mensajes: 4030
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Mensajepor Valakirka » 24 Nov 2007, 00:12
Y seguimos sumándonos más. A mi el "gusanillo" me entró desde muy pequeño cuando observaba el Observatorio Astronómico Nacional en Madrid que está, pues allí sigue en parte, en el Cerro de San Blas pegadito al Parque de El Retiro. Y es que desde la casa de mis padres lo veía todos los días, formaba parte de mi paisaje habitual y entonces era un misterio para mí, especialmente cuando alguna de las cúpulas se abría por la noche y yo esperaba ver aparecer un gran tubo que, lógicamente, nunca salía.
A los diez años "heredé" de mi abuelo materno mis primeros prismáticos, unos ZEISS-JENA de 8x25 y así empezó mi afición.

A los diez años "heredé" de mi abuelo materno mis primeros prismáticos, unos ZEISS-JENA de 8x25 y así empezó mi afición.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Mensajepor ulises » 24 Nov 2007, 00:20
Yo siempre digo que mirar al cielo en una noche oscura es gratis y te hace preguntarte muchas cosas. Seguro que si se tuviese que pagar algo , a muchas personas les entraría el gusanillo de mirar...
Soy de la opinión que se debería de enseñar astronomía a los niños en el colegio, ya lo hacian los griegos y le daban mucha importancia.
Es triste que mucha gente no sepa donde esta la estrella polar por ejemplo, pero la sociedad moderna no esta por la labor de inculcar estos conocimientos, prefiere convertirnos en pequeñas piezas del engranaje comercial que mueve el mundo.
Yo por lo menos intentaré mostrarle el universo a mi hija dentro de unos años ( tiene 6 meses), si no le atrae pues nada , pero por lo menos que sea consciente de la magnificiencia que la rodea.
Soy de la opinión que se debería de enseñar astronomía a los niños en el colegio, ya lo hacian los griegos y le daban mucha importancia.
Es triste que mucha gente no sepa donde esta la estrella polar por ejemplo, pero la sociedad moderna no esta por la labor de inculcar estos conocimientos, prefiere convertirnos en pequeñas piezas del engranaje comercial que mueve el mundo.
Yo por lo menos intentaré mostrarle el universo a mi hija dentro de unos años ( tiene 6 meses), si no le atrae pues nada , pero por lo menos que sea consciente de la magnificiencia que la rodea.

<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=ulises"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- Valakirka
- Mensajes: 4030
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Mensajepor Valakirka » 24 Nov 2007, 00:56
¡Hummm! La respuesta creo que es muy compleja y... "delicada" pues se puede tomar como machismo, o como cualquier cuestión no muy clara. Supongo, y es sólo una suposición, que pudiera tener una relación con la "psiquis" que define de modo muy general los rasgos propios de las mujeres y de los hombres. Por otra parte, la mujer es como más pragmática y al hombre parece que los límites de este mundo le resultan pequeños. De todos modos, me parece que también hay algo de "escapismo", de necesidad de huir de tanto problema cotidiano, de tantas cosas "importantes" que en realidad no valen un suspiro. El Cosmos para mi representa la libertad. 

S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Mensajepor Yamaguchi » 24 Nov 2007, 01:10
Pues a mí el gusanillo me entró mientras pasaba las tardes del verano tumbado en la hamaca. Empieza comocuriosidad, y sigue como un ansia desesperada pr conocer algo fascinante.
Y, desde luego, el gusanillo se consolidó leyendo a diario este foro.
Si es obra o no de Dios, seguro que generaría un amplio debate (para otro foro, claro). Lo que a mí me plantea es la grandiosidad de lo que nos rodea, que hace insignificante al ser humano. Cuando nosotros desaparezcamos, ahí seguirá el universo, los planetas dando vueltas, y las estrellas evolucionando, como si nada.
Y, desde luego, el gusanillo se consolidó leyendo a diario este foro.
Si es obra o no de Dios, seguro que generaría un amplio debate (para otro foro, claro). Lo que a mí me plantea es la grandiosidad de lo que nos rodea, que hace insignificante al ser humano. Cuando nosotros desaparezcamos, ahí seguirá el universo, los planetas dando vueltas, y las estrellas evolucionando, como si nada.
Mensajepor heitfield » 24 Nov 2007, 08:31
A mi me gusta la astronomia ya desde pequeñito, mi padre fue el que me introdujo en este mundo ya que a el tambien le gustaba mucho, solo que el no es un aficionado muy activo jejeje.
Para mi es una de las cosas mas importantes en mi vida despues de mi familia y mi trabajo claro esta jejeje, saludos.
Para mi es una de las cosas mas importantes en mi vida despues de mi familia y mi trabajo claro esta jejeje, saludos.
Tengo telescopio en mi perfil. Uno es dueño de su silencio y esclavo de sus palabras (Sigmund Freud).
http://ventanaalcosmos.blogspot.com/
http://ventanaalcosmos.blogspot.com/
Mensajepor Hermarhes » 24 Nov 2007, 09:41
heitfield escribió:A mi me gusta la astronomia ya desde pequeñito, mi padre fue el que me introdujo en este mundo ya que a el tambien le gustaba mucho, solo que el no es un aficionado muy activo jejeje.
Para mi es una de las cosas mas importantes en mi vida despues de mi familia y mi trabajo claro esta jejeje, saludos.
Pues yo cuando pienso en el Universo, lo grande qué es, como se ha podido formar, quién, cómo....de dónde ha salido la materia, la energia? ya estaba por que sí? como se ha desarrollado la vida, etc, me ralla la cabeza. Tengo que dejarlo porque es como si se me empezasen a fundir las neuronas al no tener explicaciones.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Hermarhes"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE