
Por que gusta tanto la Astronomía.
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Mensajepor Valakirka » 25 Nov 2007, 18:28
Còmo me suena todo lo que dices, BESTIA..., ¿por qué seráaaa? La sociedad de hoy prefiere ir mirando al suelo por si se encuentran algo perdido mientras se pierden todo lo demás. Ahora que, no sé porqué me huelo que si hubiese demasiados observadores/as, muchos de los que lo somos ahora nos dedicaríamos a otras cosas...
Siempre produce una cierta sensación de placer el pensar que uno pertenece a una minoría de ¿"raros"?

S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Mensajepor luismi78 » 25 Nov 2007, 18:57
Bestia, yo también 100% de acuerdo contigo.
Es una escapada de la rutina diaria, desconectas de todo. Yo soy completamente feliz preparando los bártulos antes de una salida, montándolos en medio del monte a oscuras, pasar las horas bajo un cielo totalmente estrellado rodeado de los sonidos nocturnos de la naturaleza y observando todo eso que está ahí arriba que tanto nos llama la atención. Y la verdad es que prefiero salir solo antes que con alguien que no hace más que marear que cuanto queda, cuando nos vamos.
La afición por la astronomía es algo que se siente muy a dentro y que se vive con gran pasión, o lo que es lo mismo... estoy enamorado de la astronomía.
Salu2
Es una escapada de la rutina diaria, desconectas de todo. Yo soy completamente feliz preparando los bártulos antes de una salida, montándolos en medio del monte a oscuras, pasar las horas bajo un cielo totalmente estrellado rodeado de los sonidos nocturnos de la naturaleza y observando todo eso que está ahí arriba que tanto nos llama la atención. Y la verdad es que prefiero salir solo antes que con alguien que no hace más que marear que cuanto queda, cuando nos vamos.
La afición por la astronomía es algo que se siente muy a dentro y que se vive con gran pasión, o lo que es lo mismo... estoy enamorado de la astronomía.
Salu2
Última edición por luismi78 el 25 Nov 2007, 23:03, editado 1 vez en total.
SW 254/1200 + EQ6. Binoculares Vixen BT-80. Prismáticos Olympus 10x50 DPS. Canon 650D + Tamron 18-270 Di II VC.
Mensajepor bestia » 25 Nov 2007, 18:59
Llevas tu parte de razón en lo de que pertenecer a una minoría despierta una cierta simpatía VALAKIRKA, y quizá ahí resida parte del encanto de esta afición. Nunca he sido "futbolero" por la casi necesidad de pertenecer a un equipo o a otro, y la política la rehuyo en la medida de lo posible por el mismo motivo, o estás a muerte con unos o lo estas con los otros. Me encanta el tiro con arco por la posibilidad de competir contra uno mismo, sin que nadie te obligue a otra cosa salvo a tirar flechas, y de la astronomía me quedo con lo mismo, el aprender por el mero hecho de disfrutar aprendiendo, sin que nadie te obligue a conocer más que lo que tu quieras y al paso que te parezca bien. Que lo dejas por unos meses... pues vale. Que luego vuelves con ganas renovadas... pues también vale.
Personalmente alucino con algunos compañeros-maestros del foro, y no pongo nombres por no dejarme a ninguno fuera por mi mala cabeza aunque creo que todos sabemos de quienes hablo, gente que supongo que tendrá algún trabajo con el que ganarse el pan, pero que luego se meten en el foro y sufren una transformación tipo "El increible Hulk", contestan a cualquier pregunta, tienen unos conocimientos increibles y una paciencia pareja a estos. Esta gente lejos de quedarse con lo que saben para ellos, lo exponen en los foros, explican como consiguen procesar tal o cual foto, facilitan el bricolaje casero con pelos y señales, etc. Realmente esto solo ocurre en las aficiones minoritarias o "raras" como tu señalabas.
Asi que reclamo mi derecho a ser raro
Un saludo
Personalmente alucino con algunos compañeros-maestros del foro, y no pongo nombres por no dejarme a ninguno fuera por mi mala cabeza aunque creo que todos sabemos de quienes hablo, gente que supongo que tendrá algún trabajo con el que ganarse el pan, pero que luego se meten en el foro y sufren una transformación tipo "El increible Hulk", contestan a cualquier pregunta, tienen unos conocimientos increibles y una paciencia pareja a estos. Esta gente lejos de quedarse con lo que saben para ellos, lo exponen en los foros, explican como consiguen procesar tal o cual foto, facilitan el bricolaje casero con pelos y señales, etc. Realmente esto solo ocurre en las aficiones minoritarias o "raras" como tu señalabas.
Asi que reclamo mi derecho a ser raro
Un saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=bestia"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Todo hombre es dueño de su silencio y esclavo de su hipoteca.
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Mensajepor Valakirka » 25 Nov 2007, 19:12
No sé cuánto tiempo llevas en este "tajo", pero la experiencia es una gran maestra y, por otra parte, hay también un afán cierto de conocimiento teórico. Muchas horas dedicadas a la lectura y meditación de lo que lees. Al principio lo haces con temas más sencillos, expuestos en forma divulgativa, pero a medida que progresas "el cuerpo te pide más chicha" y se empiezan a leer cosas de las que la mitad te suenan a chino, y también empiezas a meter la pata y a que te corrijan para aprender la lección, o a que un amigo o familiar que sí sabe de "mates" o de "física" te aclare algún que otro misterio y al final eres tú quien estás orientando a otros... porque en esos conocimientos casi arcanos están incluídos libros, webs, revistas, catálogos, foros y experiencia a pie de telescopiossss, en plural.
El aspecto negativo es que un buen día hechas cuentas y te dices "pero si ya han pasado...años y me veo y siento más viejo"

El aspecto negativo es que un buen día hechas cuentas y te dices "pero si ya han pasado...años y me veo y siento más viejo"


S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Mensajepor Valakirka » 26 Nov 2007, 01:30
Pues yo la echo de menos cada día más, no me cabe duda de que me estoy haciendo mayor. Claro que, la universidad que pasa por tí y tú por ella, es decir, el "alma mater", y no lo que abunda hoy en día. 

S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE