Inteligencia extraterrestre se refiere a las hipotéticas formas de vida que pueden haberse originado, existido o todavía existir en otros lugares del Universo, fuera del planeta Tierra. Actualmente no existe evidencia alguna que pruebe o desmienta su existencia. Debido a tal falta de pruebas a favor o en contra, cualquier enfoque científico del tema toma siempre la forma de conjeturas y estimaciones.
Yo creo que la ley de probabilidades, como dijo una vez Carl Sagan, es que en el Universo (no creo que en nuestra Galaxia) es inmensa esa probabilidad. Habría que ver si esas formas de inteligencia, fuesen superior a las nuestras o parecidas, ya que nosotros, tenemos una evolución cósmica de 10.000.000.000 de años.
Inteligencia extraterrestre
- ricardosilveira
- Mensajes: 11
- Registrado: 23 Nov 2007, 00:00
- Ubicación: Venezuela
- Contactar:
Mensajepor jordillo » 24 Nov 2007, 21:51
Pienso que la vida en el universo es una cosa muy normal y corriente, estoy seguro que hay cientos de miles de planetas con vida algunos de ellos con vida inteligente, me extrañaria lo contrario...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
- jorgegetafe
- Mensajes: 380
- Registrado: 01 Sep 2007, 23:00
Mensajepor jorgegetafe » 24 Nov 2007, 22:06
Si el universo es infinito, habrá infinitos planetas, infinitas estrellas e infinito todo, como hay infinitas posibilidades, alguna de ella reunirá las condiciones suficientes para que haya vida y ojo, no tiene porque basarse en "nuestra vida" (agua y demás), puede que existan otras formas.
Me sorprende cuando los científicos dicen, en este planeta seguro que no hay vida, porque no hay agua, ¿por qué todas las formas de vida tienen que partir de las condiciones de nuestro planeta? Yo pienso que no es necesario.
Yo creo que si rotundamente.
Me sorprende cuando los científicos dicen, en este planeta seguro que no hay vida, porque no hay agua, ¿por qué todas las formas de vida tienen que partir de las condiciones de nuestro planeta? Yo pienso que no es necesario.
Yo creo que si rotundamente.
Teles: SW 102/1300 MC y Celestron FS 76/300
Oculares: BH 8 y 17mm, BC 32mm, SW 10mm y 25mm, Celestron 4mm y 20mm
Buscadores : SW 8x50, Celestron 5x40, red dot y solar.
Monturas: SW EQ3-2 y Celestron mini dobson
Cámaras: Pentax k-30, Pentax kx
Oculares: BH 8 y 17mm, BC 32mm, SW 10mm y 25mm, Celestron 4mm y 20mm
Buscadores : SW 8x50, Celestron 5x40, red dot y solar.
Monturas: SW EQ3-2 y Celestron mini dobson
Cámaras: Pentax k-30, Pentax kx
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Mensajepor Valakirka » 24 Nov 2007, 22:43
Sobretodo da miedo pensar en que pueda estar lleno de políticos
Bueno, después de cenar me sumaré más en serio. 








S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Mensajepor neozenit » 24 Nov 2007, 23:28
Pues yo cada vez que veo una toma de estas de cúmulos de galaxias, me emparanollo pensando la de miles de estrellas que hay, si solamente el 1% tuviera un planeta y de todos esos planetas el 1% tuviera vida, estaríamos rodeados de vida extraterrestre...
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=neozenit"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Mensajepor Valakirka » 25 Nov 2007, 00:06
En realidad todo lo que hacemos es especular según nuestros propios criterios acerca de la existencia de esa supuesta inteligencia. Recuerdo los argumentos de SAGAN y, para ser un astrofísico, los encuentro un poco simplones.
Mucho más serios me parecen los argumentos de Armando ARELLANO FERRO, astrofísico de la Univ. Nac. de México en su libro titulado: "Por qué no hay extraterrestres en la Tierra", del Fondo de Cultura Económica, colección "La Ciencia para todos", nº 193.
Analiza con profundidad pero de forma divulgativa todos los elementos, todos los pasos necesarios, al menos desde el punto de vista teórico, para el surgimiento de la vida, examina los planetas del Sistema Solar y razona sobre cómo pueden ser o como deben ser, según nuestros propios criterios, los planetas más adecuados para albergar vida y que ésta, de haberla, se desarrolle hasta llegar a la existencia de civilización...en fin, que en ocasiones se está de acuerdo con el autor y otras pues discrepas, aunque no te pueda escuchar.
De verdad, el librito (169 páginas) merece la pena y sólo cuesta 8 pavos, 7'80 pagué yo pues aún tiene la etiqueta con el precio.
Respecto a los viajes por el espacio, y dado lo que sabemos ya sobre el Cosmos, sus distancias, los límites de la Física, etc., etc., desde mi punto de vista la posibilidad de viajar a distancias siderales, no a escala del Sistema Solar, pasaría por comprimir el tiempo, ¿de qué modo? ¡¡¡bufff!!!, eso se lo dejo a otros.

Mucho más serios me parecen los argumentos de Armando ARELLANO FERRO, astrofísico de la Univ. Nac. de México en su libro titulado: "Por qué no hay extraterrestres en la Tierra", del Fondo de Cultura Económica, colección "La Ciencia para todos", nº 193.
Analiza con profundidad pero de forma divulgativa todos los elementos, todos los pasos necesarios, al menos desde el punto de vista teórico, para el surgimiento de la vida, examina los planetas del Sistema Solar y razona sobre cómo pueden ser o como deben ser, según nuestros propios criterios, los planetas más adecuados para albergar vida y que ésta, de haberla, se desarrolle hasta llegar a la existencia de civilización...en fin, que en ocasiones se está de acuerdo con el autor y otras pues discrepas, aunque no te pueda escuchar.
De verdad, el librito (169 páginas) merece la pena y sólo cuesta 8 pavos, 7'80 pagué yo pues aún tiene la etiqueta con el precio.
Respecto a los viajes por el espacio, y dado lo que sabemos ya sobre el Cosmos, sus distancias, los límites de la Física, etc., etc., desde mi punto de vista la posibilidad de viajar a distancias siderales, no a escala del Sistema Solar, pasaría por comprimir el tiempo, ¿de qué modo? ¡¡¡bufff!!!, eso se lo dejo a otros.



S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE