Equipo astrometría

Avatar de Usuario
ulises
Mensajes: 395
Registrado: 13 Ene 2006, 00:00
Ubicación: leon

Mensajepor ulises » 25 Nov 2007, 23:41

Gracias a todos, me informaré más en internet sobre el asunto y visitaré la página de Cometas , ahora con más detenimiento.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=ulises"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

plutarko
Mensajes: 586
Registrado: 19 Mar 2007, 00:00
Ubicación: La Flecha (Valladolid)

Mensajepor plutarko » 26 Nov 2007, 00:31

Buenas

Segun mi experiencia, el goto de la EQ6 no es perfecto, pero si que te coloca a cualquier objeto +- 10 minutos de arco como minimo. Yo por ahora he trabajado con la EQ6 con la webcam con un campo de solo 6,3x4,7 minutos de arco. pocas veces deja el objeto dentro de ese campo, pero se hacerca mucho. Espero trabajar pronto a 660mm de focal con 23,5x18,1 de campo, con eso la eq6 tiene que dejar en el campo facilmente cualquier parte del cielo. Con tu tubo de un metro de focal no creo que tengas muchos problemas.

Otra cosa facil es sacar una exposicion de un segundo y comparar con el software que uses para controlar el telescopio, o mas facil aun dejar que el maximdl localize por ti.

Como ya te han comentado, a base de sumar exposiciones cortas se puede llegar muy lejos :)

Saludos

Avatar de Usuario
ROMERALES
Mensajes: 494
Registrado: 12 Jul 2007, 23:00
Ubicación: tias lanzarote
Contactar:

Mensajepor ROMERALES » 26 Nov 2007, 00:37

con la sicronizacion de la eq6 pro te clavaria los objetos como lo hacen por ejemplo los meade al sincrinizar creo que seria asi.
celestron c 9,25, sbig st8 y montura eq6.

Avatar de Usuario
ceslo
Mensajes: 2028
Registrado: 20 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Lanzarote (España)
Contactar:

Mensajepor ceslo » 26 Nov 2007, 10:17

Ulises, cuando digo que no te preocupes si lo vas a tener fijo es justamente por eso :)

Es decir, si el primer día intentas que funcione bien y no lo consigues, pero más o menos está cerca de lo correcto, al día siguiente podrás refinar el ajuste hasta casi dejarlo perfecto.

Obviamente es más cómodo, ya que si lo sacas todas las noches, siempre partes de cero. E incluso no es mucho problema ya que casi todos lo hemos hecho y ahí tienes a Jahensan que lo hace todas las noches. Eso sí, un emplazamiento fijo es mucho más cómodo.

Sobre lo demás (tubo, montura)etc, no vale la pena preocuparse. Tengas lo que tengas te servirá para empezar.
Luego, si quieres (y economicamente puedes) podrás ir ajustando mejor tu equipo.

Pero discrepar sobre el goto de la eq6 o de la precisión del LX es marear la perdiz. Con cuidado y paciencia todos valen.

Prueba y nos cuentas....

Saludos

PD.Romerales ¿has probado a usar la eq6 con los programillas? ¿que tal se entienden? un abrazo
Observatorio Astronómico Montaña Blanca MPC J46

http://obsj46.blogspot.com/

De la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote

Volver a “Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)”