Primeras imágenes de la sonda lunar china

Avatar de Usuario
Telescopio
Mensajes: 3185
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
Ubicación: España y olé
Contactar:

Primeras imágenes de la sonda lunar china

Mensajepor Telescopio » 28 Nov 2007, 13:47

El pasado lunes se dio a conocer la primera imagen tomada por la sonda lunar Chang-e 1 (Space.com):

Imagen

Supongo que pronto habrá más.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 28 Nov 2007, 14:02

Del Xinhua, imágenes del acto oficial de presentaciónn

http://news.xinhuanet.com/english/2007- ... 145873.htm
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Telescopio
Mensajes: 3185
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
Ubicación: España y olé
Contactar:

Mensajepor Telescopio » 28 Nov 2007, 14:07

Ja, ja, ja :D ¡¡Con marco y todo!! Muy en la tradición china.

Avatar de Usuario
pablox
Mensajes: 1290
Registrado: 07 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Cerceda-Madrid
Contactar:

Mensajepor pablox » 28 Nov 2007, 14:16

me gustan mas mis fotos con mi teles, ah que tambien es chino, bueno buenooooooo :shock:
Larga vida y prosperidad

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 28 Nov 2007, 14:35

¿chang-e 1?, la podian haber llamado la " Sky Watcher-1"... :D
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3711
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Mensajepor acafar » 28 Nov 2007, 15:13

el quinto carácter empezando por arriba significa "luna"...ahí empiezan y acaban mis conocimientos de chino :D

Saludos

Avatar de Usuario
mack
Mensajes: 1299
Registrado: 12 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Almería Levante
Contactar:

Mensajepor mack » 28 Nov 2007, 15:20

Realmente la imagen no parece mucho mejor de lo que algunos aficionados ya consiguen con CCD's tipo webcam (Lumenera, DMK, etc.). Claro que también habría que ver la escala a la que está hecha, alomejor eso es sólo 10 píxeles de una imagen tomada con una webcam y entonces sí que es para flipar... Como está en chino no nos vamos a enterar me parece a mi
GSO Deluxe 12" Dobson
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone

Avatar de Usuario
Lynx
Mensajes: 1390
Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
Contactar:

Mensajepor Lynx » 28 Nov 2007, 16:21

Han publicado la imagen a tamaño original :shock:

http://planetary.org/image/U2181P1T27D3 ... 115204.jpg

(de http://planetary.org/news/2007/1127_Fir ... inese.html )

La resolución, segun la LPOD de ayer (http://www.lpod.org/?m=20071127) es de 120m por pixel.

Salu2

Edito: no me habia dado cuenta, también está en la LPOD de hoy...

http://www.lpod.org/?m=20071128
BlueStar R-120mm f/8,3 | Vixen A80SS
Web: Observación astronómica | Galería Flickr | Twitter: @dgonzalez_83

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 28 Nov 2007, 17:36

pues la foto es buena. Muestra un monton de cráteres secundarios y en coma, terrazas, taludes y mantos de deslizamiento.

Tambien hay una diagonal de empalme de series de fotos. Se ven claramente las marcas del tampón cruzando el crater grande de abajo a la izquierda.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

shadowwolf
Mensajes: 65
Registrado: 23 Feb 2007, 00:00
Contactar:

Mensajepor shadowwolf » 28 Nov 2007, 19:56

bueno hasta que no llegue a los 11m por pixel, no sabremos la verdad de que los apolos llegaran a la luna....

llegaron no ? :-k

Volver a “Astronaútica y Misiones Espaciales”