Opinión SW 203/1200 sobre montura Dobson

Avatar de Usuario
vivipatata
Mensajes: 242
Registrado: 04 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor vivipatata » 29 Nov 2007, 07:06

xpingarda escribió:Y ya que hablamos del tema, que me recomendais (marca y/o precio) para un ocular de 5 o 6mm (para planetaria en teoria) y para el de 32 o 40mm???


No te recomiendo inicialmente un 5mm o un 6mm. Te darán mucho aumento y sólo lo utilizarás en noches buenas. Como compra inicial te recomiendo para nuestro teles un 7 u 8 mm. Buena relación calidad/precio tendrás los Vixen LV, Hyperion, etc, busca en el foro y verás los pros y contras de cada uno (alrededor de 100€).

Respecto al 32mm o 40mm no son recomendables para tu telescopio (sobre todo el 40mm). Lo ideal sobre de 25mm para abajo aunque un 32mm del montón (como el GSO que tengo yo) te servirá bastante tiempo mientras ahorras y no te costará demasiado (sobre los 20€).

Saludos
Dobson SW 203/1200. SW 120/650. Montura LXD75. Vixen LV 4mm. Vixen LV zoom 8-24. Moonfish 30mm

Avatar de Usuario
sevi92
Mensajes: 677
Registrado: 03 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Sevilla

Mensajepor sevi92 » 29 Nov 2007, 20:57

xpingarda, te acabo de enviar un privado :wink: .
"El universo no fue hecho a la medida del hombre, tampoco le es hostil. Es indiferente." Carl Sagan
Imagen

Avatar de Usuario
xpingarda
Mensajes: 578
Registrado: 01 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Asturias
Contactar:

Mensajepor xpingarda » 29 Nov 2007, 21:09

Visto, leido, contestado, y asimilado
8'' SW
Montura Dobson y EQ6 (¡Al fin!)
Plossl 32mm, SP 25 y 10mm, y sr 4mm (ahorrando para comprar algo decente)
Canon 400D sin modificar + Pisa
Barlow 2X, y finder laser (3 y subiendo)
xpingarda5263[arroba]hotmail[punto]com

Avatar de Usuario
m3ntol
Mensajes: 2058
Registrado: 04 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Cúmulo de Virgo
Contactar:

Mensajepor m3ntol » 30 Nov 2007, 09:34

vivipatata escribió:
xpingarda escribió:Y ya que hablamos del tema, que me recomendais (marca y/o precio) para un ocular de 5 o 6mm (para planetaria en teoria) y para el de 32 o 40mm???


No te recomiendo inicialmente un 5mm o un 6mm. Te darán mucho aumento y sólo lo utilizarás en noches buenas. Como compra inicial te recomiendo para nuestro teles un 7 u 8 mm. Buena relación calidad/precio tendrás los Vixen LV, Hyperion, etc, busca en el foro y verás los pros y contras de cada uno (alrededor de 100€).

Respecto al 32mm o 40mm no son recomendables para tu telescopio (sobre todo el 40mm). Lo ideal sobre de 25mm para abajo aunque un 32mm del montón (como el GSO que tengo yo) te servirá bastante tiempo mientras ahorras y no te costará demasiado (sobre los 20€).

Saludos


Uhmm, depende de lo exigente que seas. Yo tengo un ortoscópico de 6mm y lo uso casi todas las noches para planetaria. Vale, son 200 aumentos, pero gano en calidad visual respecto al 10mm malo que trae de serie. Eso sí, verás pasar los planetas raudos por el campo del ocular, por eso mucha gente prefiere oculares de gran campo en vez de ortoscópicos. Lo hyperion los he probado y me encantan.

El 32mm te da una buena pupila de salida, yo creo que está la límite de lo recomendable para el telescopio. Un 40mm definitivamente no, lo he tenido y no le saqué provecho... lo vendí.

Lo mejor es que pruebes todos lo que puedas, ve a quedadas y pide prestados algunos para probarlos durante la noche, luego decides.

Avatar de Usuario
xpingarda
Mensajes: 578
Registrado: 01 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Asturias
Contactar:

Mensajepor xpingarda » 30 Nov 2007, 15:11

detrás de quedadas estoy yo y no hay manera. ¿Es que no hay aficionados en el oriente de asturias¿?????? Tengo que ponerme en contacto con la asociacion omega, aver que cuentan.

¿que es eso de ortoscopico?

Y por otro lado, he estado mirando la montura y no le veo nada de movimiento lento ni nada. ¿Es facil apuntar y realizar un seguimiento (un seguimiento no para foto que se que no se puede por no ser ecuatorial)?
¿Se puede motorizar de alguna manera?

Un saludo
8'' SW
Montura Dobson y EQ6 (¡Al fin!)
Plossl 32mm, SP 25 y 10mm, y sr 4mm (ahorrando para comprar algo decente)
Canon 400D sin modificar + Pisa
Barlow 2X, y finder laser (3 y subiendo)
xpingarda5263[arroba]hotmail[punto]com

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 30 Nov 2007, 15:34

Xpingarda,

El telescopio viene listo para usar. Los oculares que trae de serie son muy sencillitos pero válidos.

Los dobson, en si mismos, son mandos de movimientos lentos. De hecho tienes una suave palanca de unos 70cm (desde la boca del tubo hasta el fulcro) para apuntar con precisión hacía donde quieras.

Para oculares no tengas prisa, un plösl de 32mm por menos de 40€ es una excelente opción.

Tampoco le metas muchos aumentos. Verás más grande pero perderás la percepción de detalles. Nuestros ojos ven mejor los detalles cuando la imagen está bien "concentradita". Como mucho, y como primer tiento, no bajes de 8mm.

Respecto a las reuniones, busca un buen lugar, organiza alojamientos económicos, si es posible con camping, mejor en el buen tiempo y haz una propuesta. A muchos nos gusta Asturias.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
xpingarda
Mensajes: 578
Registrado: 01 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Asturias
Contactar:

Mensajepor xpingarda » 30 Nov 2007, 16:32

jajajaja. yo organizando quedadas.... ¡vaya desastre! no me soy capaz de organizar yo mismo (perdí el laser verde a las 2 semanas de comprarlo).
Cuando me llegue el telescopio (bueno, primero tendré que pedirlo) yo lo inspecciono y expongo dudas. Lo que más miedo me mete es la colimación.

Muchas gracias y un saludo. (Por cierto, ya es casi seguro que lo compre en astroeduca)
8'' SW
Montura Dobson y EQ6 (¡Al fin!)
Plossl 32mm, SP 25 y 10mm, y sr 4mm (ahorrando para comprar algo decente)
Canon 400D sin modificar + Pisa
Barlow 2X, y finder laser (3 y subiendo)
xpingarda5263[arroba]hotmail[punto]com

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 30 Nov 2007, 18:36

¿miedo por la colimación? lo que te va a dar miedo es el pedazo tubo que te vas a agenciar...

La colimación es como afinar una guitarra.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
xpingarda
Mensajes: 578
Registrado: 01 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Asturias
Contactar:

Mensajepor xpingarda » 30 Nov 2007, 20:42

jejeje. Ver veremos, pero contad conque pa las navidades haya un hilo nuevo, o almenos que yo esté posteando en hilos de colimación.

Venga, un saludo
8'' SW
Montura Dobson y EQ6 (¡Al fin!)
Plossl 32mm, SP 25 y 10mm, y sr 4mm (ahorrando para comprar algo decente)
Canon 400D sin modificar + Pisa
Barlow 2X, y finder laser (3 y subiendo)
xpingarda5263[arroba]hotmail[punto]com

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 30 Nov 2007, 20:47

no sería el primer curso acelerado de colimación que organizo via messenger... :lol: :lol: :lol:

De veras, es muy sencillo, pero el nombre impone
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”