hola,
voy a comprarme la spc900nc y he leido casi todos los post que habeis puesto, pero muchos son muy técnicos u orientados a una duda concreta. Ahora, a la hora de la verdad, tengo un monton de dudas que yo creo que son simples.
De momento no la modificaría.
Mi idea es hacer astrofotografía en piggyback con la DSLR y guiar con la webcam y también poder hacer fotografía con la propia webcam de planetaria. Todo ello desde dentro de casa controlandolo con el portatil y el teles fuera pasando frio.
Mi teles es (C-150N) sobre EQ5 motorizada en ambos ejes.
Para poder moverlo desde dentro debería alargar el cable del mando de los motores.
Además, para piggyback debería contar con un cable USB bastante largo (lo he encontrado con repetidor) para conectar la DSLR con el portatil con un programa de disparo automático.
La webcam de guiar también necesitaría alargarle el cable para poder hacer seguimiento desde el portatil.
Para hacer seguimiento o para hacer planetaria, ¿necesitaría modificar la cámara o como viene de serie me serviría para ambos propositos?
Más adelante vendrá la montura buena con Goto y un tubo refractor corto (80mm), pero de momento es lo que hay.
Perdon por el ladrillo que os he metido.
Un saludo,
Luis
empezando astrofotografía básica
- kelvinator
- Mensajes: 2438
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
- Contactar:
empezando astrofotografía básica
Mensajepor kelvinator » 29 Nov 2007, 00:02
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Re: empezando astrofotografía básica
Mensajepor Nazgull » 29 Nov 2007, 16:09
kelvinator escribió:hola,
Para hacer seguimiento o para hacer planetaria, ¿necesitaría modificar la cámara o como viene de serie me serviría para ambos propositos?
Un saludo,
Luis
No necesitas modificarla, en principio para planetaria no hace falta, podras guiar con estrellas de hasta 7 de magnitud,aunque si le vas a dar mucho uso de guiado supongo que sera mejor hacerlo,te dara mas posibilidades
Un saludo
Takahashi TSA-102
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5
- kelvinator
- Mensajes: 2438
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
- Contactar:
Mensajepor kelvinator » 29 Nov 2007, 16:28
primero me aclimataré a la webcam para ver como funciona e intentar sacar algo y después intentaré modificarla. Es que me da miedo destrozarla.
Un saludo,
Luis
Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
-
- Mensajes: 129
- Registrado: 16 May 2007, 23:00
Mensajepor jdm5051200 » 30 Nov 2007, 09:07
Hola, yo ando poco más o menos como tú, haciendo pruebas de guiado con la SPC900NC.
Lo de las modificaciones hay varias. La de larga exposición te vendrá muy bien para el guiado, porque te permitirá trabajar con estrellas mucho más débiles y por tanto no tendrás que mover el tubo guía. Para planetaria no es necesaria, pero en ese caso lo que sí te interesa es usar el modo RAW, que produce imágenes de más calidad. Para eso lo único que tienes que hacer es cambiarle el "firmware". No hay que tocar el circuito.
Saludos, Javier.
Lo de las modificaciones hay varias. La de larga exposición te vendrá muy bien para el guiado, porque te permitirá trabajar con estrellas mucho más débiles y por tanto no tendrás que mover el tubo guía. Para planetaria no es necesaria, pero en ese caso lo que sí te interesa es usar el modo RAW, que produce imágenes de más calidad. Para eso lo único que tienes que hacer es cambiarle el "firmware". No hay que tocar el circuito.
Saludos, Javier.
- kelvinator
- Mensajes: 2438
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
- Contactar:
Mensajepor kelvinator » 30 Nov 2007, 17:07
Ya he encargado la webcam, supongo que en unos diez días la tendré conmigo.
Para cambiar el firmware supongo que habrá que conectarse a la página de Phillips y bajarselo para despues cargarlo, o es un firmware de terceros.
Y otra pregunta, ¿tiene que estar modificada la webcam para cargarle el firmware o se le puede cargar con la webcam de serie?
Un saludo,
Luis
Para cambiar el firmware supongo que habrá que conectarse a la página de Phillips y bajarselo para despues cargarlo, o es un firmware de terceros.
Y otra pregunta, ¿tiene que estar modificada la webcam para cargarle el firmware o se le puede cargar con la webcam de serie?
Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
- elboss
- Mensajes: 76
- Registrado: 12 Ene 2007, 00:00
- Ubicación: antes Mairena del Aljarafe (Sevilla) ahora Tres Cantos
- Contactar:
Mensajepor elboss » 03 Dic 2007, 19:28
Pues creo que no necesitas tener la cámara modificada ya que sólo cambia el firmware y esto es independiente de la modificación. He leído la página de http://www.astrosurf.com/astrobond/ebrawe.htm y la de http://www.burri-web.org/bm98/soft/wcrmac y el requisito no aparece por ningún lado. Quiza alguien ha actualizado a RAW y luego a SC1.0 y nos lo puede confirmar.
Por cierto en la primera de las páginas que enlazo viene un dato importante. En los modos RAW (b/n y color) es importante desde el programa de captura y a través del driver de la cámara pinchar en el boton 'Factory Settings'.
" 2.7) DON'T FORGET to restore specials 'Factory Settings' in your acquiering soft AFTER setting 5 image/second mode to really see the RAW mode...(very important for good results with the long exposure modded webcams without external LE switch like the "babacool" mod)"
Un saludo.
Por cierto en la primera de las páginas que enlazo viene un dato importante. En los modos RAW (b/n y color) es importante desde el programa de captura y a través del driver de la cámara pinchar en el boton 'Factory Settings'.
" 2.7) DON'T FORGET to restore specials 'Factory Settings' in your acquiering soft AFTER setting 5 image/second mode to really see the RAW mode...(very important for good results with the long exposure modded webcams without external LE switch like the "babacool" mod)"
Un saludo.
Saludos,
Rafa
MPC Z83
AAVSO CRAB
Rafa
MPC Z83
AAVSO CRAB
- kelvinator
- Mensajes: 2438
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
- Contactar:
Mensajepor kelvinator » 03 Dic 2007, 22:18
Muchas gracias por el dato.
Un saludo,
Luis

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
7 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE