Direis ya esta aqui el pesado este de marte, bueno es que me gusta sacarle fotos, y cada foto que saco es distinta, espero que me perdoneis por pesado, estas dos estan sacadas anoche a las 23:30 aproximadamente desde la terraza de mi edificio
La primera foto a 1500 frames y la segunda son 2000 frames con distinto procesado( el que me enseño el colega urbanita desde aqui un saludo)
Un saludo para todos
[img][img]http://img523.imageshack.us/img523/9982/marte281107filteredva3.th.jpg[/img][/img]
[img][img]http://img440.imageshack.us/img440/6126/marte2811reprocesadofilix8.th.jpg[/img][/img]
marte 28-11-2007
Mensajepor xpingarda » 29 Nov 2007, 17:00
con que telescopio/camara sacaste la foto?
8'' SW
Montura Dobson y EQ6 (¡Al fin!)
Plossl 32mm, SP 25 y 10mm, y sr 4mm (ahorrando para comprar algo decente)
Canon 400D sin modificar + Pisa
Barlow 2X, y finder laser (3 y subiendo)
xpingarda5263[arroba]hotmail[punto]com
Montura Dobson y EQ6 (¡Al fin!)
Plossl 32mm, SP 25 y 10mm, y sr 4mm (ahorrando para comprar algo decente)
Canon 400D sin modificar + Pisa
Barlow 2X, y finder laser (3 y subiendo)
xpingarda5263[arroba]hotmail[punto]com
Mensajepor jordillo » 29 Nov 2007, 17:04
Muy bien, cada dia lo mejoras, yo lo he intentado desde Malaga ciudad y con marte muy bajo en el cielo (deaparece de mi vista sobre las 22h30) y claro el resultado es peor, hoy lo intentare de nuevo pués de momento parece que la noche promete, lo haré con el chiquitin ED80 a ver que consigo, luego las posteo..., cada dia va creciendo de tamaño y eso unido a pillar una buena noche hace que las tomas mejoren y en tu caso bien que se nota, ya le tienes bien cogido el tranquillo, me gustaria pusieras más datos de la toma, teles, camara, si estas en Jaen Ciudad o a las afueras, para hacernos mejor una idea, enga a seguir mejorando, felicidades... 

WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Mensajepor aprendiz » 29 Nov 2007, 17:15
No estoy muy seguro pero en la primera foto usando el programilla mars previewer II, creo que se ve :
-Claramente:Mare erythraeum, mare acidalium, xante, polo norte.
-Difuso, o no estoy seguro:solis lacus, cidonia, tharsis.
Hice las tomas a esta hora porque en realidad queria sacar esta cara de marte.
¿Que os parece?,¿creeis que se ve realmente esos detalles o estoy flipando un poquito?.
Un saludo
-Claramente:Mare erythraeum, mare acidalium, xante, polo norte.
-Difuso, o no estoy seguro:solis lacus, cidonia, tharsis.
Hice las tomas a esta hora porque en realidad queria sacar esta cara de marte.
¿Que os parece?,¿creeis que se ve realmente esos detalles o estoy flipando un poquito?.
Un saludo
Mensajepor aprendiz » 29 Nov 2007, 17:19
Te respondo jordillo, teles mi querido sw 150/1200 en hequ5, webcam spc 900nc, desde la terraza de mi bloque que esta en jaen capital junto al hospital capitan cortes en pleno centro, uso dos barlows x2 malejas estoy esperando a los reyes magos para cambiar una de ellas
Yo lo que hago antes de montar el teles es fijarme en auriga y sobre todo en la estrella capella, si veo que no parpadea y ademas no esta escarchando considero que la noche es buena y monto el tinglao, si no ni me molesto en sacar el teles, un saludo
Yo lo que hago antes de montar el teles es fijarme en auriga y sobre todo en la estrella capella, si veo que no parpadea y ademas no esta escarchando considero que la noche es buena y monto el tinglao, si no ni me molesto en sacar el teles, un saludo
- MigL
- Mensajes: 1341
- Registrado: 12 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Valladolid [pasito a pasito]
- Contactar:
Mensajepor MigL » 29 Nov 2007, 17:23
Pues a mí no me parece que seas un pesado con Marte... es más, te diría que pones pocas fotos
Enhorabuena por las fotos (en general, por todas) y gracias por acercarnos este Marte a los que sólo podemos verlo como un puntito rojo pro el momento...
¡¡ Gracias !!
Salu2, MigL




Enhorabuena por las fotos (en general, por todas) y gracias por acercarnos este Marte a los que sólo podemos verlo como un puntito rojo pro el momento...


¡¡ Gracias !!
Salu2, MigL
73s. Miguel L.
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
Mensajepor almach » 29 Nov 2007, 17:38
Hola Aprendiz,
Marte es un planeta difícil de observar y fotografiar, y tus fotos me parecen magníficas.
Por cierto, ¿Podrías tú o el mismo Urbanita poner los consejos de procesado que te ha dado?. Es uno de los aspectos (entre muchos) que tengo que mejorar y siempre se agradece cualquier ayuda.
Gracias y saludos.
Marte es un planeta difícil de observar y fotografiar, y tus fotos me parecen magníficas.
Por cierto, ¿Podrías tú o el mismo Urbanita poner los consejos de procesado que te ha dado?. Es uno de los aspectos (entre muchos) que tengo que mejorar y siempre se agradece cualquier ayuda.
Gracias y saludos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Mensajepor aprendiz » 29 Nov 2007, 18:29
El metodo es de Urbanita, supongo que no le importaria que lo pusiera aqui para todo el mundo pero eso debe de decirlo el (no quisiera que se enfadara) aunque estoy convencido de que no le importara, de todas formas si no se pronuncia al respecto te lo mandare en un privado.
Mensajepor almach » 29 Nov 2007, 18:38
Me parece muy bien. Esperemos a ver qué dice Urbanita.
Gracias.
Gracias.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE