200/1000 vs 200/1200 para Astrofoto

XPaS
Mensajes: 18
Registrado: 29 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Albatera
Contactar:

200/1000 vs 200/1200 para Astrofoto

Mensajepor XPaS » 29 Nov 2007, 22:09

Primeramente, un hola a todos ya que este es mi primer mensaje en el foro ;)

Bueno, he comprado recientemente una HEQ5 Pro a la que voy a ponerle mi 150/750 y adentrarme un poco mas afondo con el tema de la astrofotografía. Con este tubo y la heq5 tengo para jugar un buen rato con fotos, pero me gustaría ir documentándome y saber que opción será mejor cuando me decida por ponerle un tubo mas grande (200).

No se que será mejor elección, y porque, si un 1000 o un 1200 de focal teniendo en cuenta que será orientado para astrofoto. También me interesaría saber que marcas y modelos de tubos están a la venta actualmente y son recomendables.

Avatar de Usuario
josex
Mensajes: 326
Registrado: 12 Feb 2005, 00:00
Ubicación: Huesca
Contactar:

Mensajepor josex » 29 Nov 2007, 22:16

Hola XPas, primero bienvenido al Foro.

El limite de peso admisible por tu montura está, me parece, sobre 11 o 12 Kg. Cuando se habla de este peso en este tipo de monturas, normalmente es el valor máximo para observación visual.
Cuando te metes en Astrofotografia, vale mas que no te excedas mucho de la mitad del peso admisible, en tu caso 5 ó 6 kg, y además equilibrando bastante bien.
Por lo tanto, ten cuidado a la hora de comprar un Teles, con el peso del mismo.

Un saludo.

XPaS
Mensajes: 18
Registrado: 29 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Albatera
Contactar:

Mensajepor XPaS » 29 Nov 2007, 23:51

si, lo sé josex, un 200 es lo máximo para astrofoto en la heq5. Por eso no he mencionado un 250.
Lo máximo para esta montura son 13kg. un tubo de 200 pesa mas o menos la mitad de eso ;)

Avatar de Usuario
SkyF1000
Mensajes: 402
Registrado: 29 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Santander

Mensajepor SkyF1000 » 30 Nov 2007, 00:05

Yo tengo un SW D200 F1000 y creo que el peso del tubo (sin cámara ni nada) ronda los 8-9 kilos, aunque lo he calculado a ojo , a ver si alguien puede concretar más. :roll:

Ah, bienvenido, XPaS. :D
href="/portal/modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=SkyF1000" -S/C Celestron CPC800 - Refractor Meade ETX-70AT - Refractor Alstar D60/F710 - EZG60. Cámaras Nikon D90, SPC900NC, QHY5, QHY6.

XPaS
Mensajes: 18
Registrado: 29 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Albatera
Contactar:

Mensajepor XPaS » 30 Nov 2007, 00:15

Lo concreto yo:

Orion Sirius (heq5) en sus características de la web, peso máximo pone 30lb=13,60kg.

Tubo Orion 203/1000 en sus características de la web peso pone 16lb=7,25kg.

Con la cámara y el buscador no creo que suba mucho mas el peso.

Pero quiero recordar que el titulo de este hilo y la pregunta era otra, no el peso jeje aunque se agradece que estéis atento al tema.

Avatar de Usuario
SkyF1000
Mensajes: 402
Registrado: 29 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Santander

Mensajepor SkyF1000 » 30 Nov 2007, 00:31

Teóricamente la baja f5 del 1000 estaría mejor para, en astrofotografía, ser más "rápido" y necesitar menos exposición, peeeeeeeeeero... me acuerdo por ahí de un hilo y yo mismo estoy sumergido todavía en un mar de dudas
este es el hilo en cuestión:

http://www.asociacionhubble.org/modules ... uminosidad

Además, el de menor longitud focal, imagino que pese menos el tubo, con lo cual la montura lo llevaría mejor.

En fin, es todo lo que me atrevo a decirte porque tampoco quiero meter la pata y todavía estoy aprendiendo mucho sobre esto. :D
href="/portal/modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=SkyF1000" -S/C Celestron CPC800 - Refractor Meade ETX-70AT - Refractor Alstar D60/F710 - EZG60. Cámaras Nikon D90, SPC900NC, QHY5, QHY6.

Avatar de Usuario
Alvaro111
Mensajes: 77
Registrado: 08 Abr 2007, 23:00
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Mensajepor Alvaro111 » 01 Dic 2007, 12:42

Hola:

Yo tengo la Heq-5 y un teles de 200/1000. Y para astrofotografía me va bastante bién, pero con la montura de mis amigos :lol: :lol: . Con la mía no llego ni a los 50'' y eso siendo optimista y con una buena puesta en estación.
Haber si estas vacaciones la desmonto, le cambio esa grasilla china que trae de fábrica y la trasteo un poco. Espero conseguir algo mejor :lol:.
Pero aun así, para esa montura yo creo que el limite está en un teles 150/750. Aunque un manitas (cosa que yo no soy):lol: :lol: siempre le podrá poner algo más.

XPaS
Mensajes: 18
Registrado: 29 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Albatera
Contactar:

Mensajepor XPaS » 01 Dic 2007, 14:01

muchas gracias por el consejo harpman, perdona mi ignorancia pero me puedes explicar que es un corrector de coma y un miniborg de 50mm?, Creo que el miniborg de 50mm te refieres a un refractor no?, tengo un tubo refractor celestron de 60mm. con unas anillas que me compré para ponerlo encima del 150/750, este me vale no? que diferencia hay con el miniborg?

En principio no pienso deshacerme del celestron C150N, porque todo el mundo lo piropea, igual al final lo que hago es comprar otro tubo, un 254/1200 para visual.

Avatar de Usuario
Carles_P
Mensajes: 83
Registrado: 13 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Benifaió (Valencia)
Contactar:

Mensajepor Carles_P » 01 Dic 2007, 15:46

Tu teles necesita corregir el campo porque actualmente te habrás fijado que los bordes del campo aparecen como "estirados" (esto es claramente visible si haces fotografía).
Un corrector de coma lo que pretende es compensar eso, dejando un campo más plano (uniforme) así las fotos te saldrán con menos distorsión.
Yo estoy en el mismo caso, hace poco compré un reflector muy parecido al tuyo (el SN 6" de Meade) y también me vendría bien saber de un corrector que sea bueno para ese tubo.
A ver si alguien nos recomienda alguno.

En cuanto al mini-borg es un refractor muy pequeño y muy portable. Se suele recomendar porque pesa muy poco, pero si tienes un refractor y anillas ya no te hace falta.

Saludos,
Carles
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Carles_P"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> -------------------------------
http://www.carlespiles.com

Avatar de Usuario
Carles_P
Mensajes: 83
Registrado: 13 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Benifaió (Valencia)
Contactar:

Mensajepor Carles_P » 01 Dic 2007, 15:50

Vaya cierrabares! Estábamos escribiendo al mismo tiempo :)

Ya puestos,
Ya se que los reflectores no son lo tuyo, pero podrías recomendar algún corrector que tenga buena relación precio-calidad?
(me parece que EduLopez habló bastante bien de un Baader)
Más adelante me gustaría pillarme un Vixen R200ss y me gustaría aprovechar el mismo corrector.

Saludos,
Carles
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Carles_P"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> -------------------------------

http://www.carlespiles.com

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”