Mensajepor Arbacia » 02 Dic 2007, 23:14
La cuestion es que las emisiones de las nebulosas son multifrecuencia, en muchas la mayor parte es H alfa, en otras OIII se lleva la palma, pero en general salvo en muchas de las regiones HII de las nebulosas tenemos un espectro salpicado de emisiones de diferente frecuencia.
Si usamos un filtro de banda muy estrecha (pongamos por caso un OIII para CCD) nos llegará menos luz que si utilizamos filtros de banda algo mas ancha (muchos filtros OIII comerciales dejan pasar tambien el H beta) por lo que el resultado será más luminoso.
Si la nebulosa es muy brillante y de emisiones variadas podremos usar filtro más restrictivos con pupilas de salida menores. Sin embargo, estos filtros más restrictivos podremos usarlos con menos objetos ya que nos llegará menos luz a nuestras retinas. En esos caso debemos hacer más grande la pupila de salida (= usar menos aumentos).