Hola a todos,
La asociación tiene un Meade LX 90 desde hace algunos años. El telescopio ha habido veces que ha ido mejor que otras, pero siempre después de hacer el mantenimiento de motores ha quedado bien.
Ahora he vuelto a hacer el calibrado + alineamiento de motores y parece como si no lo memorizara. El telescopio busca una estrella con el autostar para alinear, deja esa estrella en un punto situado como a 3 º de donde debería estar. Se centra la estrella (se puede hacer con el mando o deembragando los motores y haciéndolo a mano) y después busca la otra y la deja exactamente en el mismo sitio que dejo la anterior. La centro, da el mensaje de "Alignment successful" pero después si busco algo, más o menos lo deja en la misma posición que dejaba las estrellas, es decir, a unos 3º del centro.
Hoy he hecho el calibrado de los motores con la opción "calibrate". El sistema lo único que hace es mover el telescopio en los dos ejes. Después he hecho el entrenamiento o "train". Se busca un objeto terrestre a unos 2-3 km., lo ideal es una cruz o poste siempre que haya intersección de dos vigas. Lo centro, hace el train de uno de los motores, se queda lejos, manualmente lo muevo hasta su sitio. Después lo hace en la otra dirección, lo muevo a su sitio y después hace de forma similar el entrenamiento del otro eje.
Sin embargo, después de hacer esto y salir, si repito el "train" me hace exactamente lo de la vez anterior, como si no hubiera memorizado el ejercicio.
Agradeceré cualquier sugerencia de algún usuario de este tipo de telescopios.
Problemas en el apuntado con LX 90
- thecrow
- Administrador
- Mensajes: 1939
- Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Martos (JAÉN)
- Agradecido : 2 veces
- Contactar:
Problemas en el apuntado con LX 90
Mensajepor thecrow » 03 Dic 2007, 20:08
MPC J35 Tucci Observatory, Martos (JAÉN)
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Mensajepor johnko » 03 Dic 2007, 21:12
A mi me hacia cosas raras el Autostar, y despues de mucho probar y probar,actualice el Autostar con el Asu a la ultima version, hice el train y el calibrado y no me ha vuelto a dar problemas.
Mira a ver que no seras el primero al que se le ha corrompido la flash del mando y se le ha vuelto loco,en estos casos con actualizar el software suele solucionarse.
Saludos.
Mira a ver que no seras el primero al que se le ha corrompido la flash del mando y se le ha vuelto loco,en estos casos con actualizar el software suele solucionarse.
Saludos.
- thecrow
- Administrador
- Mensajes: 1939
- Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Martos (JAÉN)
- Agradecido : 2 veces
- Contactar:
Mensajepor thecrow » 03 Dic 2007, 21:33
Hola,
Es una posibilidad que había contemplado pero he buscado en la web de MEade y no he visto actualizaciones para el firmware del LX 90. Hay varias para los LX 200 pero para el LX 90 nada de nada.
¿De dónde te lo has bajado?
Es una posibilidad que había contemplado pero he buscado en la web de MEade y no he visto actualizaciones para el firmware del LX 90. Hay varias para los LX 200 pero para el LX 90 nada de nada.
¿De dónde te lo has bajado?
MPC J35 Tucci Observatory, Martos (JAÉN)
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
- uranometria2000
- Mensajes: 1283
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Vilassar de Mar
Mensajepor uranometria2000 » 03 Dic 2007, 21:45
Es una respuesta idiota pero a mi alguna vez me paso algo parecido y era tema de mi hora y la del autostar. ¿Has mirado como tienes el horario de verano?
Saludos
Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------
Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------
Mensajepor johnko » 03 Dic 2007, 22:25
thecrow escribió:Hola,
Es una posibilidad que había contemplado pero he buscado en la web de MEade y no he visto actualizaciones para el firmware del LX 90. Hay varias para los LX 200 pero para el LX 90 nada de nada.
¿De dónde te lo has bajado?
Mira en esta pagina:
http://www.meade.com/support/auto.html
Bajo del todo esta la actualizacion para el Autostar #497 que es el del Lx90 y el ASU que es el software con el que has de actualizar.
Necesitaras un cable serie para hacerlo,el mismo con el que se controla desde el ordenador.
Saludos y si tienes alguna duda pregunta.
- thecrow
- Administrador
- Mensajes: 1939
- Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Martos (JAÉN)
- Agradecido : 2 veces
- Contactar:
Mensajepor thecrow » 03 Dic 2007, 22:31
Hola de nuevo y gracias por las respuestas,
uranometria2000 sí, ya miré eso, pero es que da la sensación de que el telescopio va bien en todo, simplemente cuando tú le dices aquí y no allí, corrigiéndole las posiciones, pasa de mi un poco
A ver que se puede hacer.
uranometria2000 sí, ya miré eso, pero es que da la sensación de que el telescopio va bien en todo, simplemente cuando tú le dices aquí y no allí, corrigiéndole las posiciones, pasa de mi un poco

A ver que se puede hacer.
MPC J35 Tucci Observatory, Martos (JAÉN)
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Mensajepor Conery » 04 Dic 2007, 00:03
Yo tuve algunos problemas con el lx 200, de tanto sincronizar objetos, se montó una pelotera impresionante, el consejo que me dieron fué de sabios: RESETEA y todo volvió a sus cabales, como nuevo, al resetear, el teles instala los valores que trae por defecto de fabrica, igual no es la solución pero por aportar algo. 

- thecrow
- Administrador
- Mensajes: 1939
- Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Martos (JAÉN)
- Agradecido : 2 veces
- Contactar:
Mensajepor thecrow » 04 Dic 2007, 10:39
Hola a todos,
He conseguido actualizar con éxito el autostar. He usado un adaptador de puerto serie a USB ya que mi portátil no tiene puertos series y sin problema. El cable de actualización conectado al mando del autostar, éste conectado al telescopio.
Veremos si mejoran los problemas de apuntado.
Saludos y gracias a todos.
He conseguido actualizar con éxito el autostar. He usado un adaptador de puerto serie a USB ya que mi portátil no tiene puertos series y sin problema. El cable de actualización conectado al mando del autostar, éste conectado al telescopio.
Veremos si mejoran los problemas de apuntado.
Saludos y gracias a todos.
MPC J35 Tucci Observatory, Martos (JAÉN)
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
8 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE