Lo primero felicitar a todos los componentes de este foro. Llevo aproximadamente 2 meses registrado y suelo meterme 2-3 días por semana. Leyendo post antiguos y nuevos para ponerme al día de esta ciencia.
A lo que voy; entre en el foro porque quería comprar un teles, sin saber nada y atendí a las recomendaciones de los expertos. Felicitar a quien hizo la página de telescopios. Mi intención es seguir aprendiendo (planisferio y prismáticos me han ayudado) y dar un paso más para visualizar planetas, estrellas, catalogo messier, nebulosas.... Después de leer mucho, a tomado ventaja el skywatcher o celestron dobson 203/1200. se ajusta al presupuesto, pero tengo unas cuantas dudas
- Portabilidad: ¿son muy pesados? ¿se pueden transportar bien? He llegado a leer que pueden pesar hasta 25 kg, bufff, me canso sólo de pensarlo...
- Tamaño: al contrario de las otras monturas, esta se queda un poco a ras de suelo. ¿Es cómodo? Hay que ponerlo encima de algo, por ejemplo de una mesa..
- Montura: Más adelante me gustaría invertir en una montura, con este mismo telescopio. ¿Hay alguna montura que soporte el tubo? No sé si he leído que la eq5 le viene justa....
Nada deciros que de momento no tengo ninguna prisa y que la compra del telescopio va a largo plazo (voy ahorrando poco a poco)
Gracias
telescopio Dobson
Mensajepor xpingarda » 04 Dic 2007, 15:05
Bueno, yo ese telescopio lo tengo "encargado" en atroeduca, no llega al amacen hasta el 20 de este mes.
Por lo que he leido y preguntado te puedo decir que pesa 8 kg el tubo y 8 kg la montura (no se si será cierto, veré cuando lo compre)
Las demás dudas las comparto, ya que de monturas no tengo ni idea y no he podido usarlo. Que nos lo confirme m3ntol que creo que lo tiene, y no se que otros foreros por ahi
Por lo que he leido y preguntado te puedo decir que pesa 8 kg el tubo y 8 kg la montura (no se si será cierto, veré cuando lo compre)
Las demás dudas las comparto, ya que de monturas no tengo ni idea y no he podido usarlo. Que nos lo confirme m3ntol que creo que lo tiene, y no se que otros foreros por ahi
8'' SW
Montura Dobson y EQ6 (¡Al fin!)
Plossl 32mm, SP 25 y 10mm, y sr 4mm (ahorrando para comprar algo decente)
Canon 400D sin modificar + Pisa
Barlow 2X, y finder laser (3 y subiendo)
xpingarda5263[arroba]hotmail[punto]com
Montura Dobson y EQ6 (¡Al fin!)
Plossl 32mm, SP 25 y 10mm, y sr 4mm (ahorrando para comprar algo decente)
Canon 400D sin modificar + Pisa
Barlow 2X, y finder laser (3 y subiendo)
xpingarda5263[arroba]hotmail[punto]com
Mensajepor SkyF1000 » 04 Dic 2007, 15:18
Yo tengo el SW D200 F1000 con EQ-5 motorizada. Bien para visual, justita para astrofoto. Unos 8 kilos de tubo y el peso total con montura, trípode, contrapesos, tubo, etc, supera los 30 kilos, pero no te preocupes, lo puede montar una sola persona, poquito a poco y con 3 viajes (en el coche me entra todo perfectamente, (imagino que dependa del coche, yo tengo un Toledo II), el tubo en el asiento trasero y trípode y demás puede ir en el maletero o repartido por ahí, aparte llevo DSLR, portátil, batería de emergencia, etc...). 

href="/portal/modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=SkyF1000" -S/C Celestron CPC800 - Refractor Meade ETX-70AT - Refractor Alstar D60/F710 - EZG60. Cámaras Nikon D90, SPC900NC, QHY5, QHY6.
Mensajepor Finwe » 04 Dic 2007, 15:19
Yo tengo el de 254/1200 pero te puedo ayudar igualmente.
Mi tubo pesa unos 13 kilos y creo q lo q has leido es el peso del conjunto.
En si tu tubo creo q ronda los 8-9 kilos.
No hace falta ponerlo encima de nada.
Para objetos no muy altos con una silla de jardin te apañas y para los q ronden el cenit pues te sientas en el apoyabrazos y listo.
Un saludo
¿son muy pesados? ¿se pueden transportar bien? He llegado a leer que pueden pesar hasta 25 kg, bufff, me canso sólo de pensarlo...
Mi tubo pesa unos 13 kilos y creo q lo q has leido es el peso del conjunto.
En si tu tubo creo q ronda los 8-9 kilos.
- Tamaño: al contrario de las otras monturas, esta se queda un poco a ras de suelo. ¿Es cómodo? Hay que ponerlo encima de algo, por ejemplo de una mesa..
No hace falta ponerlo encima de nada.
Para objetos no muy altos con una silla de jardin te apañas y para los q ronden el cenit pues te sientas en el apoyabrazos y listo.
Un saludo

Mensajepor Arbacia » 04 Dic 2007, 15:52
Tengo un donson 200/1000 y un 300/1500. Tengo un problema: me gusta observar de pié.
Para observar de pié al 300 le falta un palmo y medio de altura. En su momento le instalaré una plataforma ecuatorial, pero de momento prepararé una base con patas.
En el 200 observo direntamente sentado o de rodillas. En casa suelo usar una silla de oficina con altura regulable por gás, en el campo apenas lo usaba y prefería usar otro tubo con montura ecuatorial.
Para observar de pié al 300 le falta un palmo y medio de altura. En su momento le instalaré una plataforma ecuatorial, pero de momento prepararé una base con patas.
En el 200 observo direntamente sentado o de rodillas. En casa suelo usar una silla de oficina con altura regulable por gás, en el campo apenas lo usaba y prefería usar otro tubo con montura ecuatorial.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor JOROJONU » 04 Dic 2007, 16:00
buenas: jo empece con sw 200/1200 en montura dobson he aprendido un monton buen traga-luz sencilla para empezar buscando objetos que a veces no encontraba y repetia la busqueda una y otra vez con cartas estelares (gracias arbacia y demas colegas)cartes du ciel etc ahora acabo de estrenar una montura orion atlas eq-g (equivale a la eq6 pro) para este tubo sencillamente muy bien de momento en visual.despues ya veremos.
saludos
josep
saludos
josep
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=JOROJONU"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> <br />
- vivipatata
- Mensajes: 242
- Registrado: 04 Ago 2006, 23:00
- Ubicación: Palma de Mallorca
Mensajepor vivipatata » 04 Dic 2007, 20:26
Yo tengo ese dobson y te cuento mi experiencia:
* Portabilidad: Portable lo que se dice portable un 200 con 1200 de focal, pues no, el tubo son 8kg y las dimensiones, tanto de largo como de ancho son significativas. Lo que sí es es muy "montable" por lo fácil y rápido que lo haces.
* Comodidad: yo utilizo ese tubo tanto en la montura dobson como en una ecuatorial y la verdad es que nunca he tenido problemas en la comodidad de observación.
* Montura: claro que hay monturas que aceptan el tubo; yo lo uso incluso en la LXD75 (bien tuneada, sin holguras) y para visual lo soporta bien.
Creo que este dobson es una excelente opción para empezar o ponerte al día como dices. Tiene un coste muy comedido y un 200mm nunca te defraudará, al revés, te permitirá saber si esta afición está hecha para tí.
Saludos
* Portabilidad: Portable lo que se dice portable un 200 con 1200 de focal, pues no, el tubo son 8kg y las dimensiones, tanto de largo como de ancho son significativas. Lo que sí es es muy "montable" por lo fácil y rápido que lo haces.
* Comodidad: yo utilizo ese tubo tanto en la montura dobson como en una ecuatorial y la verdad es que nunca he tenido problemas en la comodidad de observación.
* Montura: claro que hay monturas que aceptan el tubo; yo lo uso incluso en la LXD75 (bien tuneada, sin holguras) y para visual lo soporta bien.
Creo que este dobson es una excelente opción para empezar o ponerte al día como dices. Tiene un coste muy comedido y un 200mm nunca te defraudará, al revés, te permitirá saber si esta afición está hecha para tí.
Saludos
Dobson SW 203/1200. SW 120/650. Montura LXD75. Vixen LV 4mm. Vixen LV zoom 8-24. Moonfish 30mm
Mensajepor superstar » 04 Dic 2007, 21:06
yo tengo el mismo dobson que quieres comprar tu julirubi4, yo estoy muy contento con el, si no quieres complicaciones ni nada por el estilo es de lo mas sencillo de manejar pues apuntas y miras jejeje, va muy bien para todo y para cielo profundo una maravilla, sobre transportarlo, yo todavia no lo he hecho pero no creo que tenga mucha dificultad teniendo coche, tan solo separas el tubo de la montura y a correr, el tuvo no pesa demasiado, la montura pesa un poco mas pero es comoda de coger con el asa que tiene, ya te digo que desenroscas los cacharros que tiene con el que le giras tu con las manos y a correr, lo metes al coche y luego la montura, yo creo que no tiene mucho rollo siempre y cuando tengas vehiculo, por que si no las dos cosas juntas si que pesan, un saludo.
Mensajepor JOCP » 05 Dic 2007, 10:58
Hola, yo tengo este mismo equipo y te puedo comentar mis apreciaciones.
Sobre el transporte, por lo menos para mí, no está en el transporte en coche sino más bien moverlo hasta el vehículo, sobre todo el tubo ya que es muy aparatoso. Te recomendaría que comprases una de estas bolsas para llevarlo mucho mejor. En en cohe por lo menos en el mio (un Seat Leon) el tubo ocupa todo el asiento trasero y la montura el maletero, aunque me queda sitio para una silla plegable.
Respecto a lo de cómodo, por lo menos a mi es lo que menos me gusta del equipo, ya que si quieres oberbar objeto que esten no muy altos te tocará estar sentado (por ello lo de la silla). Lo mejor sería tener una taburete de altura variable, con algo así el teles ganaría mucho en comodidad de uso.
Un saludo y disfrutalo con salud
Sobre el transporte, por lo menos para mí, no está en el transporte en coche sino más bien moverlo hasta el vehículo, sobre todo el tubo ya que es muy aparatoso. Te recomendaría que comprases una de estas bolsas para llevarlo mucho mejor. En en cohe por lo menos en el mio (un Seat Leon) el tubo ocupa todo el asiento trasero y la montura el maletero, aunque me queda sitio para una silla plegable.
Respecto a lo de cómodo, por lo menos a mi es lo que menos me gusta del equipo, ya que si quieres oberbar objeto que esten no muy altos te tocará estar sentado (por ello lo de la silla). Lo mejor sería tener una taburete de altura variable, con algo así el teles ganaría mucho en comodidad de uso.
Un saludo y disfrutalo con salud
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=JOCP"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor julirubi4 » 07 Dic 2007, 09:48
Muchas gracias por las respuestas;
Una vez examinados he llegado a la conclusión que es un poco incómodo de transportar, que la observación mejor con una silla y que lo de la montura sin ningún problema. Bien de momento voy a seguir esperando que no tengo ninguna prisa.
Gracias
Una vez examinados he llegado a la conclusión que es un poco incómodo de transportar, que la observación mejor con una silla y que lo de la montura sin ningún problema. Bien de momento voy a seguir esperando que no tengo ninguna prisa.
Gracias
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE