Precios tan bajos en USA???
Mensajepor Hermarhes » 06 Dic 2007, 17:18
KilianR escribió:jejeje la que e liado en un momento ajjaja 4 paginas
es que has planteado un tema que la mayoria de nosotros tenemos en mente. Pagar mucho más por lo mismo a nadie le parece bien
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Hermarhes"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor juanjgon » 07 Dic 2007, 10:12
Esta claro que los comercios de astronomia estan haciendo su agosto, porque las lineas de precios no se han modificado en nada desde que la paridad dolar-euro era equivalente hasta ahora, y esta claro que ellos la mercancia la pagan en dolares a los fabricantes, por lo que estan ganando como minimo un 50% más que hace unos años.
Es decir ... si el distribuidor X pagaba hace unos años 1000$ (al cambio 1000 euros) por un telescopio y a ti te lo vendia por 1500, ganaba 500, pero ahora al cambio son 700 euros, y ellos te lo siguien vendiendo por 1500, por lo que ganan 800 .... yo al menos no he notado la más minima rebaja por la apreciación del euro, todo lo contrario, creo que los precios han subido, y bastante
Un saludo,
Juanjo
Es decir ... si el distribuidor X pagaba hace unos años 1000$ (al cambio 1000 euros) por un telescopio y a ti te lo vendia por 1500, ganaba 500, pero ahora al cambio son 700 euros, y ellos te lo siguien vendiendo por 1500, por lo que ganan 800 .... yo al menos no he notado la más minima rebaja por la apreciación del euro, todo lo contrario, creo que los precios han subido, y bastante

Un saludo,
Juanjo
Celestron C11 / FLI DF2 focuser / ST8-XME / CGEM
Celestron CF9.25 / WO FLT98 / Vixen SXD
http://cieloprofundo.net
Celestron CF9.25 / WO FLT98 / Vixen SXD
http://cieloprofundo.net
Mensajepor ManoloL » 07 Dic 2007, 20:36
Hola a todos:
No obstante en los telescopios de fabricación europea (véase los ASA) el precio en las tiendas de USA en dolares corresponde al equivalente en euros que publicita el fabricante.
Quizás sea la excepción, también que los telescopios los fabrican casi sobre demanda y con lista de espera y no se venden en serie, pero en este caso los europeos no somos discriminados.
Saludos.
No obstante en los telescopios de fabricación europea (véase los ASA) el precio en las tiendas de USA en dolares corresponde al equivalente en euros que publicita el fabricante.
Quizás sea la excepción, también que los telescopios los fabrican casi sobre demanda y con lista de espera y no se venden en serie, pero en este caso los europeos no somos discriminados.
Saludos.
- Papillon
- Mensajes: 1807
- Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
- Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
- Contactar:
Mensajepor Papillon » 07 Dic 2007, 20:37
Quizas baader y otras marcas europeas les pase lo mismo
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II
Mensajepor vuelti » 08 Dic 2007, 08:18
Pues yo voy a empezar a mensajear tiendas de USA a ver si alguna se decide a vender a España, y como vea que alguna me lo pone clarito... Primero se rieron de nosotros con el IVA (aun recuerdo cuando decian que todo iba a seguir costando lo mismo), luego con el euro, ahora con el cambio con el dolar, a ver que será lo siguiente...
Tengo telescopio en mi perfil.
Mensajepor vuelti » 08 Dic 2007, 21:40
Por cierto, acabo de mirar foros en Australia y hasta alli flipan con la diferencia de precios en los teles respecto a USA (mucho más barato en USA), y teniendo en cuenta que el dolar australiano está mucho mas barato que el americano.Parece ser que algo pasa con los instrumentos opticos en USA, lo que es en cosas de electronica todavia compensa traerse algunas cosas de Australia, (placas de desarrollo de microcontroladores, displays LCD), y mira que está lejos, aunque los portes no son nada caros.No se si al final pasará como aqui con el jamón y el aceite de oliva... Por cierto, si algun yankee lo lee:
CAMBIO JAMON DE PATA NEGRA, UN KILO DE FABES, UNA RISTRA DE MORCILLAS, DOS RISTRAS DE CHORIZOS, UN KILO DE CABRALES Y 5 LITROS DE ACEITE DE OLIVA POR CELESTRON C6 S/C GT. (Y REGALO DOS BOTELLAS DE SIDRA)
CAMBIO JAMON DE PATA NEGRA, UN KILO DE FABES, UNA RISTRA DE MORCILLAS, DOS RISTRAS DE CHORIZOS, UN KILO DE CABRALES Y 5 LITROS DE ACEITE DE OLIVA POR CELESTRON C6 S/C GT. (Y REGALO DOS BOTELLAS DE SIDRA)
Tengo telescopio en mi perfil.
Mensajepor fmm » 08 Dic 2007, 22:38
novato escribió: Cuando compre mi telescopio en una conocida tienda de Tarrassa estuve hablando del tema acon el dueño y como anecdota me conto que tenia un buen cliente arabe que cuando venia por alli solia comprale cosa mas bien "caritas" y que tuvo que dejar de venderle por que como lae pagaba con una tarjeta de su pais se llevaba casi mas comision el banco que el.
Pues según creo, el margen del banco no depende de de donde sea la tarjeta, sino de como lo tengas tú negociado con el,...
tanto como "dejar de venderle" por la cuestión del margen, me parece que te debió exagerar un poco, porque un margen ya muy duro puede rondar el 5%, y no se yo si eso es suficiente para desanimarlo de hacer unas ventas jugosas de tanto en tanto.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE