De los CYLON era su aspecto de concha de tortuga lo que más me gustaba. Mientras que los VIPER, que también me gustaban mucho, eran la "otra versión" de los cazas de Star Wars. De hecho, y ya más en serio, algo pasó entre ambas productoras. Recuerdo que de "Galáctica" hubo películas y serie de televisión y, de repente, la producción se cortó.
Hoy en día se siguen filmando capítulos de la serie y ya están llegando a España doblados, aunque no sé de qué temporada. Pero lo cierto es que era la alternativa a "Star Wars".
Fallos en las peliculas!!!!
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Mensajepor Valakirka » 06 Dic 2007, 23:39
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Mensajepor KilianR » 10 Dic 2007, 11:47
Bueno otra cagada para la colecion.....
Ayer viendo Terminator la primera me di cuenta de la enorme paradoja y fallo garrafal del argumento de dicha pelicula......
Osea viene un tipo del futuro a salvar a la chica del terminator (asta aqui todo bien) pero el problema viene cuando el que envia a susodicho tipo es el hijo de sara conor (la chica que tenia que salvar) asta aqui todo bien. Ahora el tipo es el padre del hijo que le envia..............JAJAJAJAJAJA vamos aver gente como te puede enviar tu hijo al pasado si tu eres su padre pues eso paradoja total de la pelicula creo que esta podria estar en el Top Ten de cagadas de films que decis:
Ayer viendo Terminator la primera me di cuenta de la enorme paradoja y fallo garrafal del argumento de dicha pelicula......
Osea viene un tipo del futuro a salvar a la chica del terminator (asta aqui todo bien) pero el problema viene cuando el que envia a susodicho tipo es el hijo de sara conor (la chica que tenia que salvar) asta aqui todo bien. Ahora el tipo es el padre del hijo que le envia..............JAJAJAJAJAJA vamos aver gente como te puede enviar tu hijo al pasado si tu eres su padre pues eso paradoja total de la pelicula creo que esta podria estar en el Top Ten de cagadas de films que decis:
- Scorpius_OB1
- Mensajes: 1322
- Registrado: 01 Ene 2005, 00:00
- Ubicación: Da lo mismo
Mensajepor Scorpius_OB1 » 12 Dic 2007, 09:39
Un pufo muy típico es poner el cinturón de asteroides cómo un lugar lleno de rocas, en el que uno casi no puede moverse sib chocarse con algo. Véanse por ejemplo EL IMPERIO CONTRAATACA, ó ÉRASE UNA VEZ EL ESPACIO (sí, la conseguí entera y me he vuelto a enganchar a ella).
Otro fallo interesante es el relativo a las batallas espaciales. Las naves siempre combaten de modo que pueden verse unas a otras visualmente (nada de batallas espaciales entre flotas separadas por cientos de miles ó millones de kilómetros), y -salvo los cazas, que se mueven curiosamente cómo aviones- suelen combatir en un mismo plano (en resumidas cuentas, nada de: "(...) las dos enormes flotas, cada una ocupando el volumen de una estrella gigante y formadas por decenas de miles de naves, empezaron a combatir furiosamente. Pese al enorme tamaño de cada una, el espacio que ocupaban era tan grande que cada nave estaba separada de la otra por segundos luz (...)")
Otro fallo interesante es el relativo a las batallas espaciales. Las naves siempre combaten de modo que pueden verse unas a otras visualmente (nada de batallas espaciales entre flotas separadas por cientos de miles ó millones de kilómetros), y -salvo los cazas, que se mueven curiosamente cómo aviones- suelen combatir en un mismo plano (en resumidas cuentas, nada de: "(...) las dos enormes flotas, cada una ocupando el volumen de una estrella gigante y formadas por decenas de miles de naves, empezaron a combatir furiosamente. Pese al enorme tamaño de cada una, el espacio que ocupaban era tan grande que cada nave estaba separada de la otra por segundos luz (...)")
Bluestar 120mm f8,3
Nexstar 102SLT
MAK 90mm
Prismáticos
Accesorios
Cabezonería
Space... the Final Frontier. These are the voyages of the starship Enterprise. Its continuing mission: to explore strange new worlds, to seek out new life and new civilizations, to boldly go where no one has gone before.
Nexstar 102SLT
MAK 90mm
Prismáticos
Accesorios
Cabezonería
Space... the Final Frontier. These are the voyages of the starship Enterprise. Its continuing mission: to explore strange new worlds, to seek out new life and new civilizations, to boldly go where no one has gone before.
Mensajepor kabotida » 26 Dic 2007, 12:46
KilianR escribió:Ahora el tipo es el padre del hijo que le envia..............JAJAJAJAJAJA vamos aver gente como te puede enviar tu hijo al pasado si tu eres su padre pues eso paradoja total de la pelicula creo que esta podria estar en el Top Ten de cagadas de films que decis:
Para mi la paradoja sería lo contrario, sabiendo quien es tu padre, no enviarlo al pasado para que te engendrara, sino, ¿como se explicaría tu nacimiento?, entonces si que se produciría la paradoja.
Valakirka escribió:Como yo soy de la generación de "Star Wars" y de la primera "Galactica", aún tengo una maqueta de un caza "cylon" ya vieja
Eran las naves más molonas que he visto en una película de ficción, yo también soy de esa generación o incluso más arcaica. En este bendito país se hizo una versión de los Viper en un concurso de la TV de la época, se llamaba "Destino Plutón", era un concurso cultural entre niños, y se sentaban en cazas estelares de esa hechura, y conforme contestaban afirmativamente a las preguntas ganaban "Saltos" hacía Plutón.
Meade LB 12"; Bresser Messier 152 R; SW MAK 150/1800; SkyMaster 15x70; HEQ5 Pro; Bresser Mon-2 (Eq5); y un montón de trastos más.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE