¿como pintan las geminidas?

Ruben87
Mensajes: 36
Registrado: 18 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Torrevieja
Contactar:

Mensajepor Ruben87 » 15 Dic 2007, 12:39

Bueno, que decir de las geminidas....

Anoche:
Una lluvia que deja en 2 horas y algo de observacion util 41 geminidas, en ciudad, y con el campo de vision reducido por los edificios....

Antes de Anoche:
Una lluvia que deja en 20 minutos, 9 geminidas, en ciudad, con el campo de vision reducido por los edificios y con el cielo con pocos claros para la observacion...

Nada... que no fallan estas. Lastima tanto frio....

Avatar de Usuario
corruto
Mensajes: 40
Registrado: 29 Abr 2007, 23:00

Mensajepor corruto » 15 Dic 2007, 16:53

Con ese frío espacial que hacía a las 2 am aguanté cosa de 30 min (lo que pudieron mis pies), para ver muchas geminidas, lentas, azuladas, magníficas. Algunas parecían bengalas de lo lentas y hermosas que eran. Fué genial. No sé si esta noche (del sábado al domingo) todavía se podrán ver, pero vaya que saldré un rato.

Ni qué decir tiene que esta misma mañana me he pillado unas botas adecuadas para estas gélidas noches de observación. :D

Saludos.

Avatar de Usuario
antopv
Mensajes: 263
Registrado: 17 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor antopv » 17 Dic 2007, 08:18

A nosotros se nos dio bastante bien, en 4 horas brutas de observación pudimos contar 253. Seguramente pudimos haber visto más, pero entre el frío y los cafés que nos fuimos tomando... jajaja!! Pero bueno, he quedado resarcido de las Leónidas... jejeje!!
Un saludo!!
----------------------------------------------
Antonio Pérez
Agrupación Astronómica de Cuenca
http://www.astrocuenca.es/index.html
-----------------------------------------------

Avatar de Usuario
antonio7
Mensajes: 103
Registrado: 23 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Villacarrillo, Jaén

Mensajepor antonio7 » 17 Dic 2007, 18:39

Impresionante 253, vaya forma de vengarse de las leónidas este año :lol:
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=antonio7"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

1984
Mensajes: 88
Registrado: 21 Ago 2005, 23:00

Mensajepor 1984 » 17 Dic 2007, 23:57

Desde luego de lo mejor del año.

La primera noche después de 3horas, los -11ºC vencieron a las 120GEM que llevábamos en 3 horas.

La segunda noche fue aún mejor. Aunque no se bajó de -8ºC, la humedad escarchó todo, sacos y ropa incluidos. En más de 6 horas de observación, más de 400GEM.

Lo mejor de la segunda noche los bólidos. Por encima de -4, uno de -5 y uno de -6. Y el mejor, de -8/-10 del que sólo pude ver mi sombra, mientras el resto de mis compañeros gritaban. La explosión fue como la de un flash de cámara pero que llega hasta el horizonte!! Se tuvo que ver muy bien desde Cuenca, Albacete, Ciudad Real y alrededores. ¿Alguien más lo vio?

Avatar de Usuario
antopv
Mensajes: 263
Registrado: 17 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor antopv » 18 Dic 2007, 08:37

Yo estuve por Cuenca, pero sólo vi uno de -7 más o menos.
Un saludo!!
----------------------------------------------

Antonio Pérez

Agrupación Astronómica de Cuenca

http://www.astrocuenca.es/index.html

-----------------------------------------------

1984
Mensajes: 88
Registrado: 21 Ago 2005, 23:00

Mensajepor 1984 » 18 Dic 2007, 16:46

Hola antonpv, podría ser el mismo. La provincia de Cuenca es muy grande, jeje. ¿A qué hora fue? Hablo de la noche del V al S, lo buscaré en mis notas!

Se estropeó el buen tiempo :-S Para el 22 hay un posible estallido de Úrsidas...

Avatar de Usuario
antopv
Mensajes: 263
Registrado: 17 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor antopv » 18 Dic 2007, 17:03

1984 escribió:Hola antonpv, podría ser el mismo. La provincia de Cuenca es muy grande, jeje. ¿A qué hora fue? Hablo de la noche del V al S, lo buscaré en mis notas!

Se estropeó el buen tiempo :-S Para el 22 hay un posible estallido de Úrsidas...


Igual fue a las 23:15 (Hora Local) de la noche del viernes al sábado, norte - sur, cayendo en perpendicular por el horizonte sur.
Un saludo!!
----------------------------------------------

Antonio Pérez

Agrupación Astronómica de Cuenca

http://www.astrocuenca.es/index.html

-----------------------------------------------

1984
Mensajes: 88
Registrado: 21 Ago 2005, 23:00

Mensajepor 1984 » 18 Dic 2007, 18:50

Cosas del frío y de la noche, no me dí cuenta de que la cinta de mi grabadora se había acabado... y sí, desgraciadamente coincidió con el intervalo de las 23:15 a las 23:30 hora local :-S Luego ya me percaté y la di la vuelta... El resto de esa hora, lo más brillante un -3.

El bolidazo fue a las 02:39:48TU (03:40 hora local). Entre gritos de fondo entiendo en la cinta:" Por Perseo y las Pléyades, pasando cerca de Orión. La explosión ha sido verde y ha dejado un rastro rojo". Yo lo único que vi fue mi sombra y unos cuantos kilómetros a la redonda iluminados :-)

Avatar de Usuario
antopv
Mensajes: 263
Registrado: 17 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor antopv » 19 Dic 2007, 08:48

1984, tienes un mensaje privado.
----------------------------------------------

Antonio Pérez

Agrupación Astronómica de Cuenca

http://www.astrocuenca.es/index.html

-----------------------------------------------

Volver a “Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)”