Recomendación de oculares
Recomendación de oculares
Mensajepor antonio7 » 06 Dic 2007, 22:29
Hola, pues bueno otra pregunta sobre oculares.. tengo el sw 150/1200 y me gustaría que me recomendarais sobre que oculares me vendrian bien para el teles, tanto de mas aumentos como de menos, agradecería que me dijerais los modelos recomendados porque tengo un buen lio y también cuanto puede costar, porque la verdad cada vez que leo algún tema de oculares me lio más a la hora de elegir.. También me gustaría que me dijeran por privado alguien que viva por Jaén si hay alguna tienda para poder comprarlos en Jaén
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=antonio7"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
-
- Mensajes: 227
- Registrado: 28 Mar 2006, 23:00
- Ubicación: Moralzarzal
Mensajepor pa_cuadrado » 06 Dic 2007, 23:31
Mi recomendación (es sólo mi opinión basada en mi criterior y experiencia) es comenzar con un ocular zoom Baader Hyperion 8-24mm (sobre los 170-180€). Es un ocular de buena calidad, buen campo aparente en las focales cortas (8mm) y aceptable en las largas (24mm), y muy cómodo en uso. De esta forma, y de entrada, te haces con un buen ocular que te permite sufiente variedad de aumentos. Y posteriormente, dependiendo de tus propias exigencias y presupuesto, podrás ir completando tu juego de oculares de alta calidad, pero te ahorrarás todos los pasos intermedios de compra venta de juegos de oculares que irás renovando a medida que vayas descubriendo que quieres (necesitas) mayor calidad, o si vas cambiando a tubos de calidad superior. Y aunque más adelante tengas un juego de oculares de altísima calidad, el Hyperion Zoom sigue siendo muy útil cuando hagas observaciones rápidas o te quieras desplazar con el mínimo equipo posible, así como las observaciones con amigos o familiares que puedan dejar sus huellas o tener poco cuidado con esos teóricos oculares de lujo al que todos aspiramos algún dia.
Te recomiendo que hagas una búsqueda en el foro del Baader Hyperion Zoom, del que ya se han relizado muchos comentarios e impresiones.
Saludos
Pablo Cuadrado
Te recomiendo que hagas una búsqueda en el foro del Baader Hyperion Zoom, del que ya se han relizado muchos comentarios e impresiones.
Saludos
Pablo Cuadrado
Mensajepor Hiperion » 06 Dic 2007, 23:32
hola antonio7, creo que será esencial para los sabios de este foro que les digas tu presupuesto, ya que te puedes comprar un ocular por 10€ o por una cantidad escandalosa de dinero xD. Dí más o menos cuanto te pretendes gastar y ellos te dirán los mejores que hay por ese precio (aunque siempre estará el tipico comentario de: "por un poco más te pillas los ....", y lo peor es que el que lo haga, fijo que tiene razón xD).
También vendría bien decir que necesitas, si te gusta mas el cielo profundo o la planetaria... Entiendo que si es tu primera compra de oculares andes un poco perdido... (a mi me pasó igual) mi tubo es similar al tuyo (vamos casi igual, solo que 150/1000), yo me compraria:
· Una barlow (mi recientemente adquirida celestron ULTIMA me está dando muchas alegrias)
· Un ocular de cielo profundo de 32mm o más y buen campo
· Un ocular para planetaria de entre 7 y 9mm para utilizarlo normalmente solo y cuando dios y todos los angeles bajen del cielo y nos proporcionen una noche clara y perfecta, meterla la barlow y FLIPAR en planetaria
Pero claro, eso es lo que yo haria (lo que hice de hecho, solo me falta el ocular para planetaria que me voy a pillar un Vixen LV), pero yo solo soy un novatillo, fijo que viene un sabio y te aconseja mucho mejor :P
Edito: ves, el de arriba te ha dado un muy buen consejo
También vendría bien decir que necesitas, si te gusta mas el cielo profundo o la planetaria... Entiendo que si es tu primera compra de oculares andes un poco perdido... (a mi me pasó igual) mi tubo es similar al tuyo (vamos casi igual, solo que 150/1000), yo me compraria:
· Una barlow (mi recientemente adquirida celestron ULTIMA me está dando muchas alegrias)
· Un ocular de cielo profundo de 32mm o más y buen campo
· Un ocular para planetaria de entre 7 y 9mm para utilizarlo normalmente solo y cuando dios y todos los angeles bajen del cielo y nos proporcionen una noche clara y perfecta, meterla la barlow y FLIPAR en planetaria

Pero claro, eso es lo que yo haria (lo que hice de hecho, solo me falta el ocular para planetaria que me voy a pillar un Vixen LV), pero yo solo soy un novatillo, fijo que viene un sabio y te aconseja mucho mejor :P
Edito: ves, el de arriba te ha dado un muy buen consejo

Mensajepor antonio7 » 07 Dic 2007, 19:44
Según he leido admite oculares de 1,25''
A lo mejor por ahora me resulta caro el Hyperion Zoom.. no he dicho presupuesto porque no se lo que estarán dispuestos a 'dejarme' gastar y quería ver por cuanto pueden salir oculares de buena calidad, pero visto asi estaría bien ahorrar para el hyperion zoom aunque me gustaría ver más posibilidades, he leido que el vixen ploessl o algo asi de 32mm está muy bien, ¿que os parece este, o recomendais algún otro? No tengo tampoco ni idea de cuanto cuesta y en cuanto a uno de más aumentos ahí si que me pierdo no se si es mejor uno de 7 de 8.. y también insisto en que alguien de Jaén me diga por privado si es que hay tiendas por aquí o cerca
Bueno muchas gracias a los que habeis respondido, algo más claro que antes ya estoy
A lo mejor por ahora me resulta caro el Hyperion Zoom.. no he dicho presupuesto porque no se lo que estarán dispuestos a 'dejarme' gastar y quería ver por cuanto pueden salir oculares de buena calidad, pero visto asi estaría bien ahorrar para el hyperion zoom aunque me gustaría ver más posibilidades, he leido que el vixen ploessl o algo asi de 32mm está muy bien, ¿que os parece este, o recomendais algún otro? No tengo tampoco ni idea de cuanto cuesta y en cuanto a uno de más aumentos ahí si que me pierdo no se si es mejor uno de 7 de 8.. y también insisto en que alguien de Jaén me diga por privado si es que hay tiendas por aquí o cerca
Bueno muchas gracias a los que habeis respondido, algo más claro que antes ya estoy

<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=antonio7"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
7 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE