LIDL nos ofrece por navidad el ETX-70 por 179 euros!!!

pegaso
Mensajes: 1463
Registrado: 10 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensajepor pegaso » 11 Dic 2007, 14:11

Yo creo que este teles es bueno para iniciarse en la astronomia, pero el que ya tiene un equipo más potente no se hasta que punto es interesante.
Equipo: Celestron CPC 925, oculares Plossl

Avatar de Usuario
antopv
Mensajes: 263
Registrado: 17 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor antopv » 11 Dic 2007, 14:14

Es bueno para seguir eclipses de Sol y Luna, y para planetas también debe ir bien.
Yo creo que para fotografía lunar y planetaria, está muy bien.
Un saludo!!
----------------------------------------------
Antonio Pérez
Agrupación Astronómica de Cuenca
http://www.astrocuenca.es/index.html
-----------------------------------------------

Avatar de Usuario
SkyF1000
Mensajes: 402
Registrado: 29 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Santander

Mensajepor SkyF1000 » 11 Dic 2007, 14:50

Si no equivoco es un refractor de 70mm, respecto para el que tiene un equipo más potente, yo tengo uno más potente pero de momento no lo puedo poner en casa (este sí), no siempre tengo tiempo, ganas o puedo montar o llevar el 8" con la EQ-5, sobre todo si estoy de viaje. Con esto puedo hacer cortas observaciones de un rato o usarlo desde casa para planetaria y lunar con la webcam y el portátil y pasar un buen rato. Sirve también para terrestre, creo que trae una buena barlow (así tengo 2 ;-) etc, la verdad es que yo tengo un montón de razones :D

Lo he probado el sábado pasado y me convence bastante la portabilidad que tiene, la verdad :D
href="/portal/modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=SkyF1000" -S/C Celestron CPC800 - Refractor Meade ETX-70AT - Refractor Alstar D60/F710 - EZG60. Cámaras Nikon D90, SPC900NC, QHY5, QHY6.

Avatar de Usuario
ODISEO
Mensajes: 69
Registrado: 08 Ago 2005, 23:00

Mensajepor ODISEO » 11 Dic 2007, 15:02

pegaso escribió:Yo creo que este teles es bueno para iniciarse en la astronomia, pero el que ya tiene un equipo más potente no se hasta que punto es interesante.


Buenas a todos.

Pues te diría, pegaso, que según las circunstancias, como es natural.
No es lo mismo subir unas escaleras cargado con veintitantos kilos de bicho (CN150/750 con todos sus avios) que con tres kilitos.
Tampoco es lo mismo montar y desmontar en 5 minutos y listo, que montar, equilibrar, poner en estación, y luego desmontar, etc., si no tienes un sitio donde poder tenerlo montado siempre, como es mi caso.
En contra, por supuesto, está la calidad de uno y otro teles, y, por supuesto, la abertura. Pero cuando no se dispone de mucho tiempo, da muchisima pereza montar el tinglado, y se acaba por pillar, si acaso, unos prismáticos y tirar para la azotea.

Todo tiene sus pros y sus contras.

Un saludo.

PD. ¿Se nota mucho que le voy a pedir uno a los Reyes?

Avatar de Usuario
SkyF1000
Mensajes: 402
Registrado: 29 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Santander

Mensajepor SkyF1000 » 11 Dic 2007, 15:16

ODISEO escribió:
pegaso escribió:Yo creo que este teles es bueno para iniciarse en la astronomia, pero el que ya tiene un equipo más potente no se hasta que punto es interesante.


Buenas a todos.

Pues te diría, pegaso, que según las circunstancias, como es natural.
No es lo mismo subir unas escaleras cargado con veintitantos kilos de bicho (CN150/750 con todos sus avios) que con tres kilitos.
Tampoco es lo mismo montar y desmontar en 5 minutos y listo, que montar, equilibrar, poner en estación, y luego desmontar, etc., si no tienes un sitio donde poder tenerlo montado siempre, como es mi caso.
En contra, por supuesto, está la calidad de uno y otro teles, y, por supuesto, la abertura. Pero cuando no se dispone de mucho tiempo, da muchisima pereza montar el tinglado, y se acaba por pillar, si acaso, unos prismáticos y tirar para la azotea.

Todo tiene sus pros y sus contras.

Un saludo.

PD. ¿Se nota mucho que le voy a pedir uno a los Reyes?



Tienes suerte, sólo ventitantos kilos? yo tengo treinta y pico a un quinto piso sin ascensor, sin terraza y sin demasiado cielo abierto, así que eso de subirle a casa (por lo menos a esta) no lo verán sus ojos (en un par de años, espero tener tercer piso, terraza y ascensor, con lo cual cambiará un poco el tema :D

Es por eso que me parece una buenísima alternativa para observar un rato sin complicaciones o para llevarlo de viaje o para observar en casa.

Bueno, ya he hablado bastante del lidoscopio en varios hilos, me voy a callar que igual me contratan del Lidl para comercial :lol: :lol: :lol:
href="/portal/modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=SkyF1000" -S/C Celestron CPC800 - Refractor Meade ETX-70AT - Refractor Alstar D60/F710 - EZG60. Cámaras Nikon D90, SPC900NC, QHY5, QHY6.

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 11 Dic 2007, 19:51

Yo me sumo a los que tienen un equipo gooordo (ayer por curiosidad pesé el tubo y son 11 kg :? más 16 de la EQ-6, mas trípode de acero reforzado :twisted:

Pero un cacharrete apañao como ese, y que además, me puede servir de entretenimiento mientras hago afotos... :lol: :lol:





Nota para los quisquillosos: Yo hago afotos, son los grandes maestros del foro, los que hacen autenticas fotos :oops:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
antopv
Mensajes: 263
Registrado: 17 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor antopv » 12 Dic 2007, 08:32

Visto desde ese punto de vista, yo también hago afotos, a ver si el lidlscopio me deja hacer alguna fotillo... jajajaja!!
Un saludo!!
----------------------------------------------

Antonio Pérez

Agrupación Astronómica de Cuenca

http://www.astrocuenca.es/index.html

-----------------------------------------------

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 12 Dic 2007, 10:10

Inmersas en el foro de astrofotografía (quién sabe donde :roll: ) debe haber alguna foto mía con el etx70, por si a alguien le apetece buscarla. Si hay algún interesado y no encuentra ninguna, que me lo diga. Es un pequeño telescopio para pasar buenos ratos.

Saludos :D

Avatar de Usuario
SkyF1000
Mensajes: 402
Registrado: 29 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Santander

Mensajepor SkyF1000 » 12 Dic 2007, 10:54

Aquí un enlace con el manual y una serie de cosas para haceros una idea :D
http://www.di.uniovi.es/~cueva/aficione ... index.html
:D

No os perdáis las fotografías de esta página, realizadas con el ETX-70 :D
http://www.ea4su.org/etx70.html
href="/portal/modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=SkyF1000" -S/C Celestron CPC800 - Refractor Meade ETX-70AT - Refractor Alstar D60/F710 - EZG60. Cámaras Nikon D90, SPC900NC, QHY5, QHY6.

Avatar de Usuario
ODISEO
Mensajes: 69
Registrado: 08 Ago 2005, 23:00

Mensajepor ODISEO » 12 Dic 2007, 16:52

Buenas tardes a todos.

Una preguntita referente al ETX70. ¿Alguien me puede decir qué dimensiones tiene el susodicho cacharro en su mochila?. O lo que es lo mismo, las dimensiones de la mochila rellena de bicho. :D

Gracias.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”