Gracias MASTROPIERO, pero aquí surgen dos cuestiones: los Maksutov-newton tienen según creo una focal más larga, es decir, el SN del que hablo es un f/4, mientras que el MN que citas tiene más focal.
Lógicamente, será más oscuro y el tubo más largo y para ese cielo profundo pienso que debe primar la luminosidad. Además, cuando los tubos son cortos, en mi opinión, resultan más cómodos de manejar y no me refiero sólo al transporte de aquí para allá, sino al manejo de los mandos lentos, o a las tensiones que provocan los tubos largos en las monturas cuando apuntamos hacia el cuadrante sur-este, sur, suroeste, algo que obliga a replantearte si la montura es suficientemente adecuada.
Por otro lado, si mis informaciones no me fallan, el MN de INTES es bastante más caro que el SN de MEADE, ya que hablamos de 8 pulgadas. Casi diría que estoy seguro de querer el SN, pero antes de gastar una cantidad, lo que busco es saber si merece la pena o no. Estoy acostumbrado al refractor, pero a la hora de ciertas observaciones, en especial las de galaxias y ciertas nebulosas, no llegan, y siempre nos quedan los clásicos tubos abiertos, "barratos, barratos".
