Un buen fin de semana

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Mensajepor almach » 11 Dic 2007, 16:15

Hola Acafar,

Pues tienes razón con Capella. A ver si esta noche en casa puedo recuperar el artículo y miro qué es lo que escribía el autor de ella. A lo mejor algo relacionado con su colorido... pero en fin, ya comentaré.

De hecho la lista la saqué utilizando el Starry Night, por lo que es posible que el autor del artículo destacase algún objeto por alguna razón diferente a la que se indica en la lista que me hice.

También canta un poco M1, donde el Starry Night pone que es de naturaleza desconocida... :roll:

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
Sifter
Mensajes: 85
Registrado: 31 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Cartagena (Murcia)

Mensajepor Sifter » 11 Dic 2007, 17:27

Me ha picado la curiosidad y he buscado imagenes de Capella, para ver sus otras estrellas colindantes y menos brillantes, y he dado con una imagen cuanto menos, impresionante, por el detalle con el que se ven Capella Aa y Ab.


Imagen

http://jumk.de/astronomie/big-stars/capella.shtml
Última edición por Sifter el 12 Dic 2007, 00:56, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Mensajepor almach » 11 Dic 2007, 22:40

Hola,

Pues ya he recuperado el artículo, y de hecho, sólo toma Capella como referencia inicial para empezar el Tour. Eso sí, comenta (si lo he entendido correctamente) que Capella es la estrella de primera magnitud más cercana al Norte celeste.

Por otro lado he leído que Capella representa la Cabra que lleva a la espalda el Cochero. También se la conoce como Pequeña Cabrilla. Brilla con una magnitud de 0,08 y se encuentra a unos 45 años luz de distancia.

Efectivamente es un sistema múltiple, pero que no podemos ver con nuestros telescopios. Capella A y B son compañeras amarillas binarias que forman uno de los sistemas que constituyen Capella. Se estima que A y B son 90 y 70 veces más luminosas que el Sol. La otra estrella binaria que completa el sistema es Capella H, qie consiste en un par de estrellas enanas rojas. Tantas estrellas y nosotros la vemos sólo como una. :roll:

Estos datos los he sacado del libro "Observar el Cielo II".

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Volver a “Observación”