Oculares König

Avatar de Usuario
Cuelebre
Mensajes: 251
Registrado: 24 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Errando por el Norte peninsular...

Oculares König

Mensajepor Cuelebre » 10 Dic 2007, 22:02

Bueno, pues resulta que ando estudiando un poco las posibilidades de más oculares para reforzar un poco mi maletín. En concreto, ando mirando oculares de campo más o menos amplio, y aparte de los típicos SWAN, WAN, LVW y demás, he añadido este diseño óptico en mis búsquedas. Si no tengo mal entendido, es una variante de los ortoscópicos, pero con más campo aparente, por ahí he encontrado que los fabrican University Optics y Kasai, no sé si habrá más fabricantes conocidos. En principio busco un ocular de focal larga (entre 26 y 30-32 mm), para un newton 150 f/5, para pocos aumentos. En fin, que estoy un poco pez en cuanto a conocer estos oculares, y si alguno sabe algo más sobre ellos o tiene alguna cosa que contar, que hable ahora o calle para siempre :D .

Avatar de Usuario
Alcor
Moderador
Moderador
Mensajes: 1841
Registrado: 15 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensajepor Alcor » 10 Dic 2007, 22:19

No los he probado personalmente, pero los konig son muy conocidos. Siempre se recomiendan para focales largas, como minimo de f/6. Creo que para un f/5 merece mas la pena otro tipo de ocular.

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 11 Dic 2007, 07:06

Yo en focales largas no he probado ninguno, tan sólo en focales más cortas (16mm) y a f/10, y personalmente no me gusto. Le noté un poco falto de nitidez.

Saludos :D

Avatar de Usuario
JULIO__CESAR
Mensajes: 764
Registrado: 30 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor JULIO__CESAR » 11 Dic 2007, 08:19

Cuelebre,

No te recomiendo este diseño de ocular para un telescopio de tan baja relación focal.

Yo he tenido el University Optics 25mm König II Widefield (70º) y presentaba demasiado astigmatismo, lo que, combinado con la coma del espejo, producía esas famosas formas de "gaviota" en las estrellas.

La mitad del campo visual, aproximadamente, no era utilizable.

Ahora bien, es un magnífico ocular en relaciones focales altas. Yo diría que, por encima de f/8 va a rendir muy bien, aunque yo realmente lo utilizaba en un Mak a f/15, donde se comportaba de maravilla.

Avatar de Usuario
mack
Mensajes: 1299
Registrado: 12 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Almería Levante
Contactar:

Mensajepor mack » 11 Dic 2007, 08:32

Yo tengo un Moonfish Ultrawide 30mm 80º que para el caso vendrá a ser más o menos lo mismo. En el newton f/5 que tenía daba gana de hacerlo trizas, te mareabas nada más que mirar por él de la coma tan bestial que tenía. En el FS 102 a f/8 no me gusta nada en absoluto. Ahora en el Intes-Micro M815 se transforma hasta el punto de que lo llamo el "pseudo-Nagler". Hasta los bordes se ven sin astigmatismo. Claro está el Panoptic 27mm ya le gana en puntualidad, pero para lo que cuesta es un peazo ocular en un cono tan estrecho como es f/15.

Pues los König, aplícate el cuento, porque serán iguales que éste que comento... :wink:
GSO Deluxe 12" Dobson
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”