Quiero un APO...

Avatar de Usuario
Interjavi
Mensajes: 1463
Registrado: 15 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Cerca de Trafalgar, Cádiz

Mensajepor Interjavi » 15 Dic 2007, 19:15

Bueno, parece que dispones de un presupuesto alto. Con los Taka no te vas a equivocar.

Yo también estoy de antojo con los APO, ya tengo el ED80 pero, aunque vaya muy bien, quiero más y me he decidido (ya está pedido) por el Megrez 90, que es ya bastante nivel de catalejo y no tengo que sentirme culpable por gastar demasiado :D

Saludos.

Avatar de Usuario
vi100
Mensajes: 731
Registrado: 21 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Santa Pola (Alicante)
Contactar:

Mensajepor vi100 » 15 Dic 2007, 23:35

Bueno, no sólo de "Takas" vive el hombre :wink:

Creo que para usarlos en visual no hay que gastarse tanto. Fabricantes como William Optics, Vixen o Stellarvue (por mencionar algunos) tienen ofrecen unos equipos de impresión a un precio más interesante, cuya diferencia la puedes aprovechar para meterle unos buenos oculares.

Es sólo una sugerencia.
NEQ6-Pro, Explore Scientific ED127CF, TSAPO65Q
QHY9 mono+CFW+OAG+Lodestar
----------------------------
MPC J49 Observatorio Santa Pola
http://buscandocometas.blogspot.com
Fotografia Lunar
http://fotografialunar.blogspot.com

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Mensajepor franc » 16 Dic 2007, 13:14

Al lado de un grande que se quite la paja, aunque sean brillantes, si pudiera, caballo grande, que les den macatraca, ande o no ande, tikitiki tikitiki, tikitiki taka ¨taka¨. :lol: :lol: saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

Guest

Mensajepor Guest » 16 Dic 2007, 14:57

franc escribió:Al lado de un grande que se quite la paja, aunque sean brillantes, si pudiera, caballo grande, que les den macatraca, ande o no ande, tikitiki tikitiki, tikitiki taka ¨taka¨. :lol: :lol: saludos


¿A qué equipos te refieres con la "paja"?

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Mensajepor franc » 16 Dic 2007, 15:12

A los de lentes de baja dispersión, los ED etc. También parece ser que determinadas marcas como Wiliams Óptics, están siendo duramente criticadas por su calidad, pese a ofrecer Apos, que en muchas ocasiones no cumplen con las expectativas que se esperaba de ellos. saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

Guest

Mensajepor Guest » 16 Dic 2007, 15:47

Pues te puedo asegurar que si pruebas un ED Vixen japones no tiene nada que envidiar en absoluto a un APO. Son de una puntualidad exquisita, les puedes meter caña en planetaria hasta quedarte con la boca abierta, y en cuanto a cromatismo nada de nada.

Saludos,

Alex

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor fobos_jca » 16 Dic 2007, 16:41

Hola Franc, creo que hay muchos telescopios que usan lentes ED que son para caerse de espaldas.

Mira por un Astrophysics, un TEC ED, un TMB, un TELVUE, etc... creo que cualquiera de ellos estan a la altura de un Takahashi, es cuestión de gustos. A mi en concreto me gusta más la imagen Takahashi pero seguro que a otros le gusta más otra. Por cierto los TSA y TOA de Takahashi utilizan esas lentes ED.


Un saludo Jesús.

Avatar de Usuario
vi100
Mensajes: 731
Registrado: 21 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Santa Pola (Alicante)
Contactar:

Mensajepor vi100 » 16 Dic 2007, 16:51

De hecho todo los nuevos APOS usan vidrios ED sintéticos (FPL53 y FPL51) porque la Fluorita está prohibida. Cada fabricante ya le da su toque personal o metre tripletes, petzval, mejores acabados mecánicos, etc.

Como dice Abutu, un Vixen japonés es una delicia (lo digo con conocimiento de causa :D )
NEQ6-Pro, Explore Scientific ED127CF, TSAPO65Q
QHY9 mono+CFW+OAG+Lodestar
----------------------------
MPC J49 Observatorio Santa Pola
http://buscandocometas.blogspot.com
Fotografia Lunar
http://fotografialunar.blogspot.com

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Mensajepor franc » 16 Dic 2007, 17:06

No, si teneis razón, pero si se puede y te quieres dar el gustazo..... :) saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor fobos_jca » 16 Dic 2007, 17:07

Hola Vi100, no es que la fluorita este prohibida, es que su proceso de fabricación es muy contaminante, el costo de fabricarla hoy en día se dispara. Hay fabricantes como TEC y Takahashi que aún la utilizan en algunos modelos (TEC180FL, fs60, etc..).

En cuanto a lo de Vixen estoy contigo, he podido observar por el 4" y 3" de Capegon y los dos son alucinantes.

Un saludo Jesús.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”