Suciedad en el interior de la lente

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 16 Dic 2007, 11:14

Eso fue lo que me pasó a mi, Fobos :(

Una noche de observacion cerca de playa, y el tubo acabó goteando agua literalmente. :twisted:

Y cerca de la playa ya se sabe, microscopicas huellas de salitre en todo el frontal de la lente.

Solución, un buen baño sin miseria con el alcohol isopropilioco dese, procurando que el liquido con la porqueria resbalara fuera del tubo, un poquito de algodon secante, untado de liquido limpiador y frotado con trapito idoneo para ello.

Pero me di cuenta de que algunas "manchitas" no salian. Estaban en la parte interna. :?
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Guest

Mensajepor Guest » 16 Dic 2007, 12:18

fobos_jca escribió: por ejemplo cuando vuelves de observar y se te ha empañado la lente y esta que da pena


Por cierto, ¿qué hacéis en este caso que comenta Jesús?, cuando se te empaña una lente, aunque la dejes secar, o le des con un secador, una vez seca queda como un poco sucia ¿os ha pasado?, ¿la limpiáis o la dejáis así?.

Jesús, ¿has probado a limpiar el objetivo de algún refractor con las toallitas Zeiss? ¿que proceso empleas en ese caso?, ¿como se limpian las diagonales dieléctricas?.

De todas formas, os comento que en las instrucciones de mi TV-85 dicen específicamente que el polvo sobre el objetivo del telescopio, a no ser que sea una cantidad muy grande, no degrada en absoluto la imágen. Lo mismo que las "aguas" que quedan despues de limpiar los objetivos con alcoholes isopropilicos o similares. De hecho, lo que recomiendan en Tele Vue para limpiar las lentes es un producto llamado Windex, que es lo que usan en EEUU como limpiacistales, es decir, el Cristasol transparente que tenemos aquí, así que no hace falta buscar productos exóticos para limpiar. Lo que sí recalcan en las instrucciones es que las limiezas se hagan cada mucho tiempo.

Saludos,

Alex

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 16 Dic 2007, 13:40

Abutu,
Creo que Jesús fué el "culpable" de que muchos usemos las toallitas Zeiss.

Cuando se empaña ligeramente una lente la limpio soplando con la pera de goma (uso la Giotto's rocket grande). Si se empaña demasiado (no vaho sino gotas) coloco un Kleenex encima sin restregar para que aspiere el agua por capilaridad y a continuaciín repito con otra pieza de Kleenex. finalmente soplo con la pera.

Si se empañan demasiado le pego un salivazo (la saliva es antiempañante) y aguanto lo que puedo.

la composición del windex la tienes aquí:

http://www.kandelandson.com/msds/Windex ... leaner.pdf

La del crsitasol, ni idea. Habrá que llamar como intoxicados para que Colgate la proporcione
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
betelgeuse_
Mensajes: 884
Registrado: 23 Abr 2006, 23:00
Ubicación: Donostia-San Sebastian
Contactar:

Mensajepor betelgeuse_ » 16 Dic 2007, 14:38

juer Arbacia, yo no soy capaz de4 hecharle un lapo a mi taka de verdad la relaccion que hay entre lo9s dos ya no seria la misma.... :lol:

cuando bajas del monte y el telescopio ha estado a temperaturas muy bajas pero no se ha llegado a empañar, lo que nunca hay que hacer es sacarlo de la maleta en cuanto llegas a casa por que el calorcillo de casa contiene mucha humedad que se condensaria ipsofacto y en el primer sitio en la frente digo lente, asi que lo dejas fresquito en la maleta y que se vaya atemperando poquito a poco y al dia siguiente lo abres para airearlo

si el telescopio se te empaña, pues ya se desempañara..., yo me pongo a fumar un pitillo me tomo un te o recojo y me piro pero no le paso un trapo por la lente, para eso existen los calentadores, y si llegas a casa con el telescopio empañado pues lo dejas con la tapa quitada de tal manera que no le entre polvo y se desempaña solo y veras que cuando se desempaña en la lente no queda nada

bueno es lo que yo hago con mi telescopio y hasta ahora me a ido bien, creo que no hay que obsesionarse por una mota de polvo y pienso que es un error pasarle la gamuza cada dos por tres
un saludo
un saludo

Avatar de Usuario
betelgeuse_
Mensajes: 884
Registrado: 23 Abr 2006, 23:00
Ubicación: Donostia-San Sebastian
Contactar:

Mensajepor betelgeuse_ » 16 Dic 2007, 14:44

fobos_jca escribió:Lo del aspirador lo hemos probado con muchos tubos y funciona, si el polvo no esta pegado solo con meter un segundo la punta del aspirador y desaparece.


bueno lo de acercar la punta al agujero del enfocador tampoco me parece mala idea
un saludo

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor fobos_jca » 16 Dic 2007, 16:29

Hola abutu, yo con las toallitas solo limpio superficies pequeñas, oculares, filtros, diagonales, prismáticos.. (La idea original es de Balin-Sofi).

Con las grandes hago lo siguiente (5",6",10"), el proceso nos lo explico el que limpia las ópticas de Takahashi en USA.

1- Soplo con una pera hasta que no veo rastros de polvo (si están pegados, mala suerte).

2- Empapo toda la lente con un producto que trajimos de USA que es con lo que limpian en Takahashi. (Supongo que será el isopropilico de toda la vida).

3- Con unas gamuzas muy grandes traídas del mismo sitio que el producto las dejo sobre la lente para que absorban el líquido, no arrastro, a la vez que soplo con la pera para no dejar residuo.

4- Una vez seco esta totalmente limpio.

Betelgeuse, nosotros realmente si metemos el aspirador dentro, sin llegar a tocar la lente, nos quedamos a unos 20 cm, a veces no hace falta ni eso, ves el polvo como sale, cuidado, la aspiradora es normalita, no metas una industrial que se traga el telescopio. :D


Un saludo Jesús.

chapulin
Mensajes: 685
Registrado: 24 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Oeste de Madrid

Mensajepor chapulin » 16 Dic 2007, 17:53

fobos_jca escribió:2- Empapo toda la lente con un producto que trajimos de USA que es con lo que limpian en Takahashi. (Supongo que será el isopropilico de toda la vida).


El alcohol isopropílico se come el multicoated chino echando leches. El "bueno" me imagino que también, pero con ese no me atrevo a probarlo.

En las lentes sin recubrimiento sí que hace el apaño, si luego frotas bien con gamuza y vaho para quitar el residuo que deja.

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor fobos_jca » 16 Dic 2007, 18:04

Chapulin la verdad es que no se que es lo que lleva, intentaré informarme.

Un saludo Jesús.

Avatar de Usuario
Alcor
Moderador
Moderador
Mensajes: 1841
Registrado: 15 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensajepor Alcor » 16 Dic 2007, 19:15

Yo intente limpiar la placa de mi SC de 8" y no se puede. Las toallitas son demasiado pequeñas y estan demasiado secas como para una placa, cuando das una pasada por un sitio y vuelves para dar otra, ya esta seco y no queda bien, ademas si hay polvo pegado es conveniente que haya mas cantidad de liquido para que el polvo vaya mojandose y despegandose y no arrastre. Lo que hice fue usar el tipico limpiador chino de las tiendas de fotografia de 6€ que trae sus toallitas. Use 4 ó 5 toallitas juntas para que abarcaran mas y use una cantidad de liquido bastante mas generosa que la que traen las toallitas de zeiss (pero sin pasarse, que no chorree y se meta dentro del tubo) Me quedo bastante bien, ese limpiador es el que usaba antes de tener las zeiss con mis oculares. No se de que estara hecho, pero si te hechas una gota en el dedo, se nota un poco jabonoso al tacto, y un poco de olor a alcohol tambien tiene. Supongo que sera algo de agua destilada, con isopropilico y algun jabon neutro. De hecho, en muchos sitios lo que se recomienda para limpiar opticas es jabon neutro. Las toallitas zeiss estan muy bien pero para los oculares, como mucho un objetivo de prismaticos.

Por cierto Jesus, se puede conseguir ese limpiador y las gamuzas en algun sitio a precio asequible?

PD: Por cierto, comiqueso, si era salitre lo del objetivo creo que has hecho bien en limpiarlo.
Última edición por Alcor el 16 Dic 2007, 23:32, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor fobos_jca » 16 Dic 2007, 19:54

Hola Alcor, nos las dio el responsable de Takahashi en USA, le preguntaré si las venden.

Un saludo Jesús.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”