Hola,
A partir de las recopilaciones de Almach y JCS he empezado a organizar en un hilo: http://www.asociacionhubble.org/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&p=177053#177053 con nuestras observaciones de dobles. Creo este hilo para discutir sobre el formato que debe tener, si os parece bien o mal, etc. así podemos mantener el otro "limpio".
La idea -si a los administradores del foro les parece bien- sería alojar todo dentro del propio foro, en un hilo de este mismo subforo pero con una organización distinta a la usual.
Se trata de un hilo jerárquico, en el que el primer mensaje contiene un listado de constelaciones, cada uno con su link. Este link lleva a un mensaje para la constelación que contiene todas las estrellas observadas, organizadas de menor a mayor ascensión recta. Cada estrella incluye sus datos (A.R., Dec, Separación, Ángulo de Posición , magnitud de las componentes..) y es asu vez un link a un nuevo mensaje que, está vez sí, incluye los datos de las observaciones para las estrellas concretas.
Es decir el hilo no debe leerse de arriba hacia abajo sino utilizando los links para volver hacia atrás. Va a ser bastante trabajo organizarlo, pero lo haré poco a poco a ver que tal queda.
Aunque está en construcción echadle un vistazo a ver qué os parece.
Discusión: organización de las observaciones de dobles
- MigL
- Mensajes: 1341
- Registrado: 12 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Valladolid [pasito a pasito]
- Contactar:
Mensajepor MigL » 16 Dic 2007, 15:19
Hola.
acafar, creo que va a ser un trabajo largo y "difícil", el que te has echado encima
Pero va a merecer la pena, y mucho. De momento tiene buena pinta.
Y ya que estamos, empiezo la primera "discusión".
¿Por qué no añadir junto a las descripciones una foto o un enlace a la foto correspondiente a cada doble?
Probablemente, poner la foto de cualquiera/todos de los que han ido subiéndolas junto a la descripción no sea lo más "didáctico", puesto que esto condicionaría la/s futura/s observación/es de los que recurran a este hilo, pero creo que sí debería de poder enlazarse a esas fotos, para saber si lo que ves cuando busques una determinada doble se parece a lo que otros ya han observado...
¿Qué opináis vosotros?
Salu2, y gracias por el enorme y magnífico trabajo que hacéis con las dobles...
Miguel
EDITO: sería algo parecido a lo que ya estás haciendo: primero pones las cooordenadas y todo eso; y ahí hay un enlace a las descripciones de los observadores (que están en otro mensaje). Pues sería tener ahí mismo otro enlace a las fotos (que también estarían en otro mensaje diferente)... No sé si me explico...

acafar, creo que va a ser un trabajo largo y "difícil", el que te has echado encima

Pero va a merecer la pena, y mucho. De momento tiene buena pinta.
Y ya que estamos, empiezo la primera "discusión".
¿Por qué no añadir junto a las descripciones una foto o un enlace a la foto correspondiente a cada doble?
Probablemente, poner la foto de cualquiera/todos de los que han ido subiéndolas junto a la descripción no sea lo más "didáctico", puesto que esto condicionaría la/s futura/s observación/es de los que recurran a este hilo, pero creo que sí debería de poder enlazarse a esas fotos, para saber si lo que ves cuando busques una determinada doble se parece a lo que otros ya han observado...
¿Qué opináis vosotros?
Salu2, y gracias por el enorme y magnífico trabajo que hacéis con las dobles...
Miguel
EDITO: sería algo parecido a lo que ya estás haciendo: primero pones las cooordenadas y todo eso; y ahí hay un enlace a las descripciones de los observadores (que están en otro mensaje). Pues sería tener ahí mismo otro enlace a las fotos (que también estarían en otro mensaje diferente)... No sé si me explico...


73s. Miguel L.
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
Mensajepor acafar » 16 Dic 2007, 15:46
Hola,
He puesto unas pocas estrellas en Perseo para empezar, a ver qué os parece. Mis impresiones:
- Como dice MigL es mucho trabajo (mucho arroz para tan poco pollo, como diría mi madre). Sería mucho más fácil poner todas las observaciones de cada constelación juntas, algo parecido a lo que ya han hecho almach y JCS para Perseo y Casiopea. Si os parece que queda mejor estrella por estrella, como está ahora, podemos repartirnos el trabajo, yo puedo encargarme de mantener los links actualizados, pero cualquiera de nosotros puede recopilar y meter los datos de cada estrella individual. Además si meto yo todas voy a acabar con más mensajes que Arbacia con la diferencia de que yo sólo sé hacer "copiar y pegar"
- Usando un mensaje por estrella va a quedar un hilo larguísimo, pero eso no tiene por qué ser un problema.
- Al pulsar sobre un enlace a mí al menos se me abre en una pestaña nueva, lo que es un rollo. Sobre todo eso al pulsar en los enlaces que he puesto al principio de la constelación y de cada estrella para ir al nivel anterior.
- Lo de las imágenes que sugiere MigL me parece una idea estupenda, y no veo problema alguno en hacerlo tal y como dice.
Saludos
He puesto unas pocas estrellas en Perseo para empezar, a ver qué os parece. Mis impresiones:
- Como dice MigL es mucho trabajo (mucho arroz para tan poco pollo, como diría mi madre). Sería mucho más fácil poner todas las observaciones de cada constelación juntas, algo parecido a lo que ya han hecho almach y JCS para Perseo y Casiopea. Si os parece que queda mejor estrella por estrella, como está ahora, podemos repartirnos el trabajo, yo puedo encargarme de mantener los links actualizados, pero cualquiera de nosotros puede recopilar y meter los datos de cada estrella individual. Además si meto yo todas voy a acabar con más mensajes que Arbacia con la diferencia de que yo sólo sé hacer "copiar y pegar"

- Usando un mensaje por estrella va a quedar un hilo larguísimo, pero eso no tiene por qué ser un problema.
- Al pulsar sobre un enlace a mí al menos se me abre en una pestaña nueva, lo que es un rollo. Sobre todo eso al pulsar en los enlaces que he puesto al principio de la constelación y de cada estrella para ir al nivel anterior.
- Lo de las imágenes que sugiere MigL me parece una idea estupenda, y no veo problema alguno en hacerlo tal y como dice.
Saludos
Mensajepor acafar » 23 Dic 2007, 18:11
Hola,
Ya he pasado todas las observaciones de Perseo partiendo de la excelente recopilación de Almach. Estoy empezando a hacer lo mismo con Cassiopea a partir del hilo correspondiente y de una estupenda recopilación que hizo JCS en un documento word.
Ya sabéis, si se ve alguna errata, cosas mejorables, etc. no dudéis en avisadme.
Saludos
Ya he pasado todas las observaciones de Perseo partiendo de la excelente recopilación de Almach. Estoy empezando a hacer lo mismo con Cassiopea a partir del hilo correspondiente y de una estupenda recopilación que hizo JCS en un documento word.
Ya sabéis, si se ve alguna errata, cosas mejorables, etc. no dudéis en avisadme.
Saludos
- MigL
- Mensajes: 1341
- Registrado: 12 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Valladolid [pasito a pasito]
- Contactar:
Mensajepor MigL » 27 Dic 2007, 10:41
¡¡ Hola acafar !!
Excelente el trabajo que estás haciendo, de verdad. Bravo por ti.
... Y como dices que te podemos comentar cosas... una duda (para que veas que también hay alguien que se vuelve a leer lo que estás haciendo
es broma, no se me enfaden los demás
).
Cuando dices:
No he entendido eso: ¿es con la Neximage, o con la D70S o con las dos?
Seguramente es que estoy un poco "espeso"...
Gracias nuevamente por todo el trabajo de recopilación que estás haciendo, magnífico.
Por otra parte, si algún moderador lee este tema... pedimos ¡¡ postit para la recopilación de acafar sobre binarias !!
Salu2, MigL



... Y como dices que te podemos comentar cosas... una duda (para que veas que también hay alguien que se vuelve a leer lo que estás haciendo



Cuando dices:
acafar escribió:SHJ 355, AR Cas
...
Almach: Imagen con con la Neximage, está hecha a foco primario de mi Celestron SC 5i (127mm) con la Nikon D70S, 20 sg. de exposición a ISO 800:...
No he entendido eso: ¿es con la Neximage, o con la D70S o con las dos?

Seguramente es que estoy un poco "espeso"...
Gracias nuevamente por todo el trabajo de recopilación que estás haciendo, magnífico.
Por otra parte, si algún moderador lee este tema... pedimos ¡¡ postit para la recopilación de acafar sobre binarias !!
Salu2, MigL
73s. Miguel L.
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
Mensajepor JCS » 27 Dic 2007, 11:28
Hola Acafar. Solo felicitarte por el estupendo trabajo que estás haciendo. Estupendo por los resultados y "trabajo" porque debes estar dejandote las pestañas mientras nosotros miramos, pero de alguna forma habrá que compensarlo. Por cierto ¿que ha sido de aquella página tan chula que creaste?. ¿Se podría utilizar?. Aunque a lo mejor es pedir demasiado. En cualquier caso, enhorabuena.
Feliz Navidad.
Feliz Navidad.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Mensajepor acafar » 27 Dic 2007, 13:21
Hola,
Migl tienes razón, me colé al copiar y pegar, la imagen de Almach de AR Cas está hecha con la Nikon D70S. Corregido. ¡Gracias!
JCS me está resultando fácil gracias a tu recopilación de Cassiopea que hiciste tú y que me pasó moriarty. Al final pensé que en lugar de colgarlo en una página era mejor organizarlo dentro del propio foro, aunque las 2 opciones no son incompatibles. Ahora voy a seguir un rato, a ver si acabo con Cassiopea...
... y a ver si empezamos con Auriga!
Saludos
Migl tienes razón, me colé al copiar y pegar, la imagen de Almach de AR Cas está hecha con la Nikon D70S. Corregido. ¡Gracias!
JCS me está resultando fácil gracias a tu recopilación de Cassiopea que hiciste tú y que me pasó moriarty. Al final pensé que en lugar de colgarlo en una página era mejor organizarlo dentro del propio foro, aunque las 2 opciones no son incompatibles. Ahora voy a seguir un rato, a ver si acabo con Cassiopea...
... y a ver si empezamos con Auriga!
Saludos
Mensajepor acafar » 28 Dic 2007, 18:40
Hola,
Cassiopea terminado, salvo errores y omisiones. Lo he completado, tal y como hizo JCS en su recopilación en Word, con las fotografías del hilo de dobles de astrofotografía. Entre eso y los dibujos de Almach creo que ha quedado resultón. Se trata nada menos que de 37 estrellas, más de las que suelen venir en ningún libro de dobles para una constelación.
Saludos
Cassiopea terminado, salvo errores y omisiones. Lo he completado, tal y como hizo JCS en su recopilación en Word, con las fotografías del hilo de dobles de astrofotografía. Entre eso y los dibujos de Almach creo que ha quedado resultón. Se trata nada menos que de 37 estrellas, más de las que suelen venir en ningún libro de dobles para una constelación.
Saludos
- MigL
- Mensajes: 1341
- Registrado: 12 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Valladolid [pasito a pasito]
- Contactar:
Mensajepor MigL » 28 Dic 2007, 19:09





Gracias por el trabajo realizado. Es una pasada, y merece la pena, y mucho.


Salu2, MigL
73s. Miguel L.
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
Mensajepor JCS » 28 Dic 2007, 19:57
Estupendo trabajo. Espero que resulte útil a todos los interesados por las dobles. También espero que esto cree mas aficionados a este mundillo. Por lo menos lo tendrán un poquito mas fácil. Creo que podré comenzar con Auriga a mediados del mes próximo.
Un abrazo a todos.
Un abrazo a todos.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE