Expulsados de la estacion gascones-buitrago
Expulsados de la estacion gascones-buitrago
Mensajepor Fenrir » 16 Dic 2007, 23:22
Ayer estuve en la estacio abandona de gascones-buitrago, en Madrid, y unos individuos de seguridad, de una empresa privada, ibersugur o algo asi, se presentaron alli y nos dijeron que era propiedad privada de renfe y que no podiamos estar alli, vamos que recogieramos y nos fueramos. Como hacia un viento fuerte y frio y no habiamos acabado de montar no pusimos pegas y lo hicimos, pese a tener la sensación de que nos estaban engañando y echando. Sabeis si es cierto que no se puede estar alli y es una propiedad privada. He ido alli dos o tres veces y nunca tuve problemas, ni siquiera pasaban por alli coches de seguridad.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Fenrir"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor Arbacia » 16 Dic 2007, 23:39
en esos casos nunca está de más tirar de movil, llamar a la guardia civil, explicar las circunstancias y pedir confirmación de la autoridad de esos vigilantes en la zona.
Una simple llamada suele quitar muchas manías.
Una simple llamada suele quitar muchas manías.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor Arbacia » 17 Dic 2007, 09:33
La pregunta "¿tiene usted permiso?" es común, y lógica, en la Guardia Civil. Los viales de paso público,en principio, no haría falta disponer de pemiso, pero recordemos que el campo, en ultima instancia, tiene propietario.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
-
- Mensajes: 141
- Registrado: 07 May 2007, 23:00
- Ubicación: 50 km al sur de Madrid
Mensajepor theravemaster » 17 Dic 2007, 16:06
Tendrias que averiguar si es publico o privado. Ante la duda, llamais a la Guardia Civil como os han comentado y que ellos aclaren la situación. Desde luego si no hay cartel de que es zona privada o está alambrada o alguna situación análoga dudo que sea zona privada. Y si lo es, que lo adecuen correctamente.
Mensajepor Arbacia » 17 Dic 2007, 17:49
Los vigilantes de seguridad carecen del carácter de agentes de la autoridad y están supeditados las fuerzas de seguridad. Pueden, como cualqueir ciudadano detener en casos de delito flagrante, aunque para ellos es obligación. En esos casos pueden detener hasta que la llegada de los agentes de la autoridad. En ningun caso están autorizados a realizar prevención de la delincuencia ni a intervenir materiales y sólo pueden registrar en casos de sospecha de flagrante delito (robos).
La cuestión es si es delito o no estar en unas instalaciones o espacios de RENFE en desuso donde no hay valla perimetral ni señalización acerca de la prohibición del acceso y donde no se representa peligro ni alarma para la seguridad de trenes.
Ante la duda consultad a la Guardia Civil y si es necesario solicitad que se personen. Aclarareis muchas dudas y quizás se suavicen mucho los argumentos de los vigilantes.
En cualqueir caso preparad una contestación hacia los guardia civiles. Con seguridad lo primero que os preguntarán es si estais autorizados para estar ahí. Mientras tanto invitad a echar un vistazo por el telescopio.
La cuestión es si es delito o no estar en unas instalaciones o espacios de RENFE en desuso donde no hay valla perimetral ni señalización acerca de la prohibición del acceso y donde no se representa peligro ni alarma para la seguridad de trenes.
Ante la duda consultad a la Guardia Civil y si es necesario solicitad que se personen. Aclarareis muchas dudas y quizás se suavicen mucho los argumentos de los vigilantes.
En cualqueir caso preparad una contestación hacia los guardia civiles. Con seguridad lo primero que os preguntarán es si estais autorizados para estar ahí. Mientras tanto invitad a echar un vistazo por el telescopio.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor moladso » 17 Dic 2007, 21:13
Las estaciones de tren son propiedad de Renfe, eso es un hecho.
Debemos comprender que Renfe es responsable de la seguridad de sus viajeros y por eso contrata servicios de seguridad privada que vigilan las instalaciones y material móvil -contra vandalismo, accidentes, atentados,...-.
Otra cosa es que en ocasiones estos vigilantes se extralimiten de sus funciones.
La clave es disponer de permiso. Quizá baste enviar un email al departamento de relaciones con clientes de Renfe y solicitarlo. Al menos para el caso de la fotografía es así y te envían una tarjeta de autorización personalizada para poder fotografiar trenes e instalaciones -que no está permitido por motivos de seguridad-
Debemos comprender que Renfe es responsable de la seguridad de sus viajeros y por eso contrata servicios de seguridad privada que vigilan las instalaciones y material móvil -contra vandalismo, accidentes, atentados,...-.
Otra cosa es que en ocasiones estos vigilantes se extralimiten de sus funciones.
La clave es disponer de permiso. Quizá baste enviar un email al departamento de relaciones con clientes de Renfe y solicitarlo. Al menos para el caso de la fotografía es así y te envían una tarjeta de autorización personalizada para poder fotografiar trenes e instalaciones -que no está permitido por motivos de seguridad-
Volver a “Lugares de observación”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE