Hola a todos.
Mi pobre Powerseeker 127 EQ dio ayer su ultimo adios al firmamento... El sinfin de la (cutre)montura ha acabado por comerse los dientes de la corona. Y eso que lo ultimo que pude ver ayer fue la nebulosa de Orion, y como nunca la habia visto...
Estoy en eso de echarme yo mismo los Reyes y tengo de presupuesto sobre 1500 leuros, quizas podria llegar a los 1800 del C-254. Tengo una buena terraza y la contaminacion luminica no es muy alta. Mis pretensiones son sobre todo visualizacion, la astrofotrografia, si viene, vendria a posteriori.
¿Que me aconsejais? ¿Se os ocurre algo distinto por ese precio y que valga mas la pena? Eso si, como no tengo todo el tiempo del mundo, busco un teles con "ayudas", y creo que me vendria muy bien una montura computerizada.
Gracias y un saludo.
Emilio
Duda entre Celestron NexStar 8 SE y C254-N con montura comp.
Duda entre Celestron NexStar 8 SE y C254-N con montura comp.
Mensajepor ecastro » 17 Dic 2007, 12:55
- astronauta
- Mensajes: 203
- Registrado: 31 Oct 2006, 00:00
- Ubicación: Salou (Tarragona)
- Contactar:
Mensajepor astronauta » 17 Dic 2007, 15:53
Hola,
no tengo ninguno de los dos, solo te daré mi punto de vista.
Si tienes el teles en un punto fijo mejor el C254, mas diametro mas prestaciones, pero si tines que sacar y meter una eq6 a lo mejor no lo vas a encuentrar tan facil como ahora con el mak de 127 mucho mas liviano. Informate sobre medidas y pesos
Una alternativa con esos 1800 de presupuesto limite seria:
dobson intelliscope de Orion, en astroeduca esta el 10" a 800 y pico y el 12" a 1150, + plataforma equatorial motorizada como la que esta anunciada ahora en este foro 500-600 euros .
Tienes rapidez de montaje + facilidad de transportes (respecto a una eq6) + seguimiento motorizado + localizacion de objetos del intelliscope y hasta puedes llegar a 305mm de diametro dentro del tope del presupuesto.
Suerte y un saludo.
no tengo ninguno de los dos, solo te daré mi punto de vista.
Si tienes el teles en un punto fijo mejor el C254, mas diametro mas prestaciones, pero si tines que sacar y meter una eq6 a lo mejor no lo vas a encuentrar tan facil como ahora con el mak de 127 mucho mas liviano. Informate sobre medidas y pesos

Una alternativa con esos 1800 de presupuesto limite seria:
dobson intelliscope de Orion, en astroeduca esta el 10" a 800 y pico y el 12" a 1150, + plataforma equatorial motorizada como la que esta anunciada ahora en este foro 500-600 euros .
Tienes rapidez de montaje + facilidad de transportes (respecto a una eq6) + seguimiento motorizado + localizacion de objetos del intelliscope y hasta puedes llegar a 305mm de diametro dentro del tope del presupuesto.
Suerte y un saludo.
Dobson GSO 300 F5
Mensajepor IO-EUROPA » 19 Dic 2007, 11:50
hola, el dobson de orion de 305mm no te lo van a traer con astroeduca, pues solo el porte peninsular alcanza los 300 euros a parte del precio del teles; lo se porque lo he preguntado y ellos mismos me han quitado las ganas...
La eq6, que tengo una, es un "muerto", perdon por la expresion, muy considerable, y no es portable en absoluto; es muy masiva y muy pesada; por el presupusto que manejas, no se si has pensado enun Mak mas grande que el que tienes, mas abertura ( soy un enamorado de los Mak ) o bien si quieres mas abertura un Dob de 12" pero Meade que es mas barato que el Orion o un Pedret de 12" o incluso un Geoptik de 12", este ultimo con muy buena calidad optica. Todos estos Dobson los puedes automatizar a posteriori por unos 500 euros mas;
un saludo.
La eq6, que tengo una, es un "muerto", perdon por la expresion, muy considerable, y no es portable en absoluto; es muy masiva y muy pesada; por el presupusto que manejas, no se si has pensado enun Mak mas grande que el que tienes, mas abertura ( soy un enamorado de los Mak ) o bien si quieres mas abertura un Dob de 12" pero Meade que es mas barato que el Orion o un Pedret de 12" o incluso un Geoptik de 12", este ultimo con muy buena calidad optica. Todos estos Dobson los puedes automatizar a posteriori por unos 500 euros mas;
un saludo.
Mensajepor ecastro » 19 Dic 2007, 21:22
Gracias por vuestras respuestas.
Lo del dobson ya esta casi descartado. Y desde luego, me gusta mas un Mak. Es tan compacto...
Se que el presupuesto no es muy alto, es lo que hay, estoy empezando, pero me desespero con la montura del powerseeker 127, bueno, con la montura, con el enfocador, con los oculares... Los oculares ya los he apañado, me he comprado unos de calidad y la cosa mejora bastante. Me queda la barlow, que en funcion de lo que me compre, ya vendra. Pero es que la montura es de juguete (he conseguido arreglarla): va a saltos, la precision es nula, en fin, lo que es un telescopio de supermercado...
¿Y que Mak me compro por eso, 1500-1800 leuros? Porque si me voy al C-254-N, resulta que pesa un congo, 42 kg. Por eso habia visto el Nexstar 8 que no me habia parecido una mala opcion, aunque no se si la serie esta algo anticuada.
Y eso que tuve la opcion de que un piloto amigo mio me trajera de USA el CPC-11... Que torpe estuve!
En fin, por eso os pregunto qué hago...
Emilio
Lo del dobson ya esta casi descartado. Y desde luego, me gusta mas un Mak. Es tan compacto...
Se que el presupuesto no es muy alto, es lo que hay, estoy empezando, pero me desespero con la montura del powerseeker 127, bueno, con la montura, con el enfocador, con los oculares... Los oculares ya los he apañado, me he comprado unos de calidad y la cosa mejora bastante. Me queda la barlow, que en funcion de lo que me compre, ya vendra. Pero es que la montura es de juguete (he conseguido arreglarla): va a saltos, la precision es nula, en fin, lo que es un telescopio de supermercado...
¿Y que Mak me compro por eso, 1500-1800 leuros? Porque si me voy al C-254-N, resulta que pesa un congo, 42 kg. Por eso habia visto el Nexstar 8 que no me habia parecido una mala opcion, aunque no se si la serie esta algo anticuada.
Y eso que tuve la opcion de que un piloto amigo mio me trajera de USA el CPC-11... Que torpe estuve!
En fin, por eso os pregunto qué hago...
Emilio
Mensajepor ecastro » 20 Dic 2007, 18:12
Hola de nuevo.
Pues al final me he comprado el Celestron Nexstar 8 SE. Como seguro que no va a ser el ultimo teles, me he decantado por la flexibilidad de uso del MAK de 8 pulgadas. El C-254 pesa casi 50 kilitos frente a los 15, montura incluida, del SE. Aparte, como soy principiante, el Skyalign que tiene el SE me ayudara a poner en estación el teles y otra cosa importante, mis niños, que son pequeñitos, tendrán mas cómodo mirar (sin tocar...) a través del ocular de un MAK (siempre estará a la misma altura) que de un reflector de 1.2 metros de largo. He sacrificado mayor apertura frente a mayor comodidad.
Ahora a esperar y a aprender...
Un saludo.
Emilio
Pues al final me he comprado el Celestron Nexstar 8 SE. Como seguro que no va a ser el ultimo teles, me he decantado por la flexibilidad de uso del MAK de 8 pulgadas. El C-254 pesa casi 50 kilitos frente a los 15, montura incluida, del SE. Aparte, como soy principiante, el Skyalign que tiene el SE me ayudara a poner en estación el teles y otra cosa importante, mis niños, que son pequeñitos, tendrán mas cómodo mirar (sin tocar...) a través del ocular de un MAK (siempre estará a la misma altura) que de un reflector de 1.2 metros de largo. He sacrificado mayor apertura frente a mayor comodidad.
Ahora a esperar y a aprender...
Un saludo.
Emilio
Mensajepor IO-EUROPA » 20 Dic 2007, 18:22
bien emilio
te has comprado el telescopio mas vendido en instrumentos compactos que hay, pero no es un Maksutov-cassegrain, es un schmidt-cassegrain, pero las diferencias son minimas sobretodo en lo que a relacion focal se refiere, que el tuyo es un f/10 y las imagenes tienen un contraste diferente al Mak, pero es un muy buen instrumento.
En relacion calidad/precio, de lo mejor.
Enhorabuena y a disfrutarlo.
saludos.
te has comprado el telescopio mas vendido en instrumentos compactos que hay, pero no es un Maksutov-cassegrain, es un schmidt-cassegrain, pero las diferencias son minimas sobretodo en lo que a relacion focal se refiere, que el tuyo es un f/10 y las imagenes tienen un contraste diferente al Mak, pero es un muy buen instrumento.
En relacion calidad/precio, de lo mejor.
Enhorabuena y a disfrutarlo.
saludos.
Mensajepor ecastro » 21 Dic 2007, 00:31
Efectivamente. Estaba yo con lo de Mak en la punta de la lengua... Es un schmidt-cassegrain. Ya vendra el Maksutov...
A ver si lo puedo recoger el sabado por la mañana en la agencia de transportes y lo disfruto (si el tiempo lo permite) estos dias de fiesta.
Gracias por vuestros comentarios. Ya os contare como me va.
Emilio
A ver si lo puedo recoger el sabado por la mañana en la agencia de transportes y lo disfruto (si el tiempo lo permite) estos dias de fiesta.
Gracias por vuestros comentarios. Ya os contare como me va.
Emilio
- astronauta
- Mensajes: 203
- Registrado: 31 Oct 2006, 00:00
- Ubicación: Salou (Tarragona)
- Contactar:
Mensajepor astronauta » 21 Dic 2007, 10:31
Que disfrutes tu nuevo teles.
Lo de el niño es verdad, lo comparto plenamente
Saludos, Stefano.
Lo de el niño es verdad, lo comparto plenamente

Saludos, Stefano.
Dobson GSO 300 F5
8 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE