Usar modo BULB

Avatar de Usuario
Nirgal
Mensajes: 315
Registrado: 25 Jul 2006, 23:00
Ubicación: Valencia

Usar modo BULB

Mensajepor Nirgal » 17 Dic 2007, 23:51

Hola. Acabo de comprar la 400d :D y leyendo las instrucciones indica que para usar el modo bulb hay que mantener pulsado el disparador todo el tiempo que queremos que dure la exposición. Entiendo que para hacer astrofotografia esto no es posible (Lo de estar con el dedo en el disparador 5 minutos) por lo que agradeceria que me indicarais si hay alguna otra forma correcta de hacerlo. Me imagino que lo mejor será con mando a distancia, pero en ese momento no les quedaban. ¿Con el mando tambien hay que estar apretando el botón todo el rato? Pensaba comprar el RC-1 ¿Que tal lo veis?
Gracias.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Nirgal"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 17 Dic 2007, 23:58

compra un mando de cable. El de Hamma sale a mitad de precio que el de Canon.

Ten cuidado que hay dos modelos, uno con un conector RS-80N3 que lo llevan las de gama alta y otro con un minijack (como el de los cascos de sonido) que creo que es el que lleva la 400D
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

MAX
Mensajes: 62
Registrado: 02 May 2007, 23:00

Mensajepor MAX » 18 Dic 2007, 00:01

El mando tiene una funcion de bloqueo para no tener que estar pulsando todo el tiempo que dure la exposicion.

Saludos!

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 18 Dic 2007, 00:03

te lo confirmo, el cable es el RS60 E3, sale por unos 25-40€

Imagen

Personalmente prefiero los de cable a los de Infrarrojo. Al menos siempre sabes donde está: colgando de la cámara.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

oscar6868
Mensajes: 185
Registrado: 24 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Cádiz

Mensajepor oscar6868 » 18 Dic 2007, 00:08

Incluso aunque no soy muy amigo de ellas, existe una página en internet de una conocida casa de apuestas en que está más barato...A mí me funciona perfectamente.
Eso sí, como te dice Arbacia fíjate que sea la que tiene el Minijack, que el otro es para las EOS1, 5, etc...
Dobson 16" con montura "acrabiana" y optica Nichols
Celestron 9.25 SCT
Montura NEQ6
Binoviewer Celestron
2 Oculares zoom Baader Hyperion Mark IV
Explore Scientific 9mm y 14mm 100º
VIXEN NLV 12mm, LV 25mm y NLV 40mm
Ortoscópicos Kassai 6-9mm

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

Mensajepor ManoloL » 18 Dic 2007, 00:26

Hola:
Y si eres algo manitas te los haces tu mismo.
Se requiere el minijack, un minipulsador con retención y un cable.
Por menos de tres euros tienes ese material en cualquier tienda de componentes electrónicos.
Saludos.

Avatar de Usuario
zipizape
Mensajes: 1338
Registrado: 02 May 2006, 23:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensajepor zipizape » 18 Dic 2007, 02:19


Avatar de Usuario
mack
Mensajes: 1299
Registrado: 12 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Almería Levante
Contactar:

Mensajepor mack » 18 Dic 2007, 08:24

Yo tengo uno Canon inalámbrico que es de doble pulsador, parece como una llave de la puerta automática del garaje. Mejor cómprate ese que este con cable, lo que no me acuerdo es del modelo.
GSO Deluxe 12" Dobson
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Verio » 18 Dic 2007, 11:16

En mi opinión el mejor disparador remoto es utilizar un ordenador. Aunque se puede hacer astrofotografía sin portátil, en cuanto te pones a hacer algo serio acabas necesitándolo:

* la pantalla grande permite enfocar mucho más fácilmente
* puedes programar secuencias de disparos y durante la siguiente hora dedicarte a otra cosa (como mirar el cielo o incluso ver una película)
* programas como el EQAlign te dan asistencia en la alineación
* puedes poner un programa tipo The Sky o Starry Night y controlar el GOTO.
* con una webcam puedes hacer planetaria
* con un telescopio guia puedes hacer autoguiado
* el disco duro tarda mucho más en llenarse que las tarjetas de memoria
* puedes aprovechar el tiempo que tarda en hacer las tomas para empezar el preprocesado de las tomas anteriores
* ...

Para mi el portátil es una pieza básica del equipo. De hecho es una de las más baratas. Por lo que vale la Canon 400D te compras un portátil nuevo y por lo que vale un buen ocular, uno de segunda mano.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
johnko
Mensajes: 398
Registrado: 22 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Valencia

Mensajepor johnko » 18 Dic 2007, 11:49

Arbacia escribió:te lo confirmo, el cable es el RS60 E3, sale por unos 25-40€

Imagen

Personalmente prefiero los de cable a los de Infrarrojo. Al menos siempre sabes donde está: colgando de la cámara.


A mi este cable me costó 18€ en una tienda de fotografia de mi comunidad,es relativamente barato y facil de encontrar.

Mi recomendacion es que te compres el mando disparador programable,y asi te olvidas de controlar los tiempos y demas.

Saludos.

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”