Hacer tapa Refractor

antonxda2
Mensajes: 267
Registrado: 30 Oct 2007, 00:00
Ubicación: Rotgla i corbera (Valencia)
Contactar:

Hacer tapa Refractor

Mensajepor antonxda2 » 20 Dic 2007, 10:29

hola..queria preguntar si se puede hacer una tapa a un refractor como la de los newton para solo abrir un poco y poder observar mejor la luna y no con tanto brillo.gracias
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=antonxda2"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> www.antonxpweb.com

SW 200/1000 f5 Eq5
SW 130/900 f6,9 Eq3-2
SW 80/400 f5
Canon 400D
SPC900NC modificada SC1

Aries33
Mensajes: 277
Registrado: 13 Ene 2007, 00:00
Ubicación: Sabadell (Barcelona)

Tapa Refractor

Mensajepor Aries33 » 20 Dic 2007, 10:58

Si se puede,los SW de 120/1000 ya lo llevan de origen ,se trata de una tapa con una obertura central de unos 50mm. de diámetro con tapa.
Puedes autoconstruirlo con botes de plástico de cocina ,con suerte si encuentras el diámetro apropiado y un adhesivo tipo Cianocrilato que sirva para el tipo de plástico y pintar de negro con pintura spray apropiada.Tambien te sirve un filtro apropiado para observación lunar de 1 1/4 de pulgada si se te adapta a la rosca de los oculares.
Saludos

antonxda2
Mensajes: 267
Registrado: 30 Oct 2007, 00:00
Ubicación: Rotgla i corbera (Valencia)
Contactar:

Mensajepor antonxda2 » 20 Dic 2007, 11:13

vale gracias..voy a fabricarmela ya en aluminio y lo pinto de negro..haré un agujero central de 50mm como indicas.gracias
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=antonxda2"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> www.antonxpweb.com



SW 200/1000 f5 Eq5

SW 130/900 f6,9 Eq3-2

SW 80/400 f5

Canon 400D

SPC900NC modificada SC1

Avatar de Usuario
thecrow
Administrador
Administrador
Mensajes: 1939
Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
Ubicación: Martos (JAÉN)
Agradecido : 2 veces
Contactar:

Mensajepor thecrow » 20 Dic 2007, 14:19

Hola,
A esto se le llama diafragmar el objetivo y tiene una gran utilidad para observar objetos muy brillantes como la Luna. Además, te sirve también para el Sol, de forma que cuando quieras observar el Sol con un filtro mylar, por ejemplo, basta con usar un trocito de filtro que tape ese agujero y no una lámina completa para toda la superficie del tubo.
MPC J35 Tucci Observatory, Martos (JAÉN)
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100

Avatar de Usuario
edu-lopez
Mensajes: 1832
Registrado: 03 Mar 2006, 00:00
Contactar:

Mensajepor edu-lopez » 20 Dic 2007, 15:53

sinceramente para observar objetos brillante, mejor un filtro, pues al quitarle diámetro al tubo no sólo se lq quita luz al objeto, sino tambien detalle y definición

Volver a “Astrobricolaje”