DEFINICION DEL METRO:
Todos conocemos aquella definición que nos explicaban en el colegio y que decía:
"Un metro es la diezmillonésima parte del cuadrante del meridiano terrestre".
"El metro-patrón se conserva en el Museo de Pesas y Medidas de París, representado por una barra de platino (90%) e iridio (10%), en forma de X"
Seguro que os acordais, pero esta es la definición de 1791 y se realizó en la Asamblea de Francia, es decir el Parlamento, en plena Revolución, pero eso se lo callaban.

La que ya no es tan conocida pero es la actual pues data de 1960, y es que la anterior estaba más seca que la mojama, o más pasada que la momia de Tutankamon,

"El metro es igual a 1.650.763'73 veces la longitud de onda, en el vacío, de la radiación correspondiente a la transición entre los niveles 2P sub 10 y 5 D sub 5 del átomo de Criptón 86".

¿Os imaginais explicando esto en clase a los chavales de 10 años de hoy en día?



Por otra parte, ¿quién dice que España no aporta casi nada a la Astronomía? Fijaos que cosa más curiosa: ¿qué es un SEPTILLÓN?
SEPTILLÓN: medida usada en España formada por la cantidad de !!! la unidad seguida de 42 ceros !!!




1 SEPTILLÓN es igual a esto:
1.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000