Zaphod escribió:Lenoir, Jean-Joseph Etienne (1822-1900).
Inventor francés de origen belga. Obtuvo su primera patente en 1847, a favor de un procedimiento para producir esmalte blanco. Más tarde (1851), mejoró el método electrolítico de revestimientos metálicos (galvanoplastia) que fueron aplicadas en la decoración de la Ópera de París. Entre 1855 y 1857 desarrolló una amasadora mecánica, un regulador para dinamo y un contador de agua, así como diversos sistemas de aplicación de la electricidad a los ferrocarriles (frenos, controles de marcha, señalización) y un método de platear vidrio.
En 1859 fabricó una máquina térmica de acción directa, que se alimentaba mediante una mezcla formada por gas de alumbrado y aire insuflado desde el exterior. La combustión era provocada por la chispa procedente de una bobina eléctrica. El motor, que funcionaba «mediante aire dilatado por la combustión de gases inflamados eléctricamente», se considera la primera versión práctica del motor de combustión interna. El modelo fue perfeccionado en 1863 para ajustarlo al ciclo de cuatro tiempos de Bean de Rochas.
Lenoir siguió innovando en los más variados sectores. Así, durante el sitio de París por las tropas prusianas en 1871, fue utilizado un aparato telegráfico de su invención que permitía transmitir escritos y dibujos.
Otro inventor genial y absolutamente desconocido, al menos para mi.
Telégrafo para transmitir escritos y dibujos?!
eso me suena a un Fax


Un enlace sería genial para ver las capacidades de semejante invento en pleno S.XIX
PD: Recuerdo que este mensaje y los demás comentarios sobre este inventor se moverán a otro hilo cuando toque postear nuevo genio. Es decir, que se puede responder libremente al post de Zaphod, lo que no se puede es postear un nuevo genio hasta dentro de unos días, y solo al que le toque.