Hola a todos
¿Es posible configurar el ETX70 para que sin realizar la alineación o haciéndola de forma ficticia (sin ver las estrellas y luego apuntando al astro que quieres) pueda hacer el seguimiento correspondiente?
Por las condiciones que tengo estos dias no puedo salir al exterior, pero quería hacer unas fotos de Marte. Por las condiciones no puedo alinearla correctamente (no puedo ver las estrellas que me pide el AUTOSTAR para alinearlo) pero quisiera luego llevarla al astro que yo quiera y que le haga el seguimiento compensando la rotación de la Tierra. ¿es posible?
He intentado simular la alineación, contestando OK a las estrellas que segun él decía que estaban (previa posición al Norte) y luego he intentado mover los motores hasta Marte pero cuando llego luego el ETX se desplaza a una posición él sólo sacando a Marte del objetivo (espero haberme explicado)
Cualquier ayuda será de agradecer.
Si no, pues tendré que animarme y salir al "fresco"
Felices Fiestas y Buen 2008!
JAB
ETX70: Seguimiento sin previa alineación?
-
- Mensajes: 17
- Registrado: 18 Jun 2007, 23:00
- Ubicación: Almassora (Castellon)
- Contactar:
ETX70: Seguimiento sin previa alineación?
Mensajepor jabertolin » 25 Dic 2007, 10:05
Lidl'etx-70 user, Sony DSC-75 Max View-40
- dickturpin
- Mensajes: 64
- Registrado: 22 Mar 2007, 00:00
- Ubicación: Esporles
Alineamiento ETX
Mensajepor dickturpin » 25 Dic 2007, 11:07
Hola.
Alinea normalmente el ETX, tubo en posición horizontal apuntando hacia el norte más o menos, alinea con el autostar aunque no te centre correctamente las estrellas o no puedas verlas. Y cuando te diga que ha conseguido alinearse busca marte en el autostar. Seguro que no abra acertado con la suficiente presición pero no importa, con las flechas centra marte en el ocular y pulsa enter varios segundos hasta que suene un pitido en el autostar y de nuevo enter. Ya lo tienes alineado de manera correcta para contrarestar el movimiento de la tierra.
Un saludo.
Alinea normalmente el ETX, tubo en posición horizontal apuntando hacia el norte más o menos, alinea con el autostar aunque no te centre correctamente las estrellas o no puedas verlas. Y cuando te diga que ha conseguido alinearse busca marte en el autostar. Seguro que no abra acertado con la suficiente presición pero no importa, con las flechas centra marte en el ocular y pulsa enter varios segundos hasta que suene un pitido en el autostar y de nuevo enter. Ya lo tienes alineado de manera correcta para contrarestar el movimiento de la tierra.
Un saludo.
LXD75-6N-AT
ETX70-AT
Pentax y Masuyama's
ETX70-AT
Pentax y Masuyama's
- dickturpin
- Mensajes: 64
- Registrado: 22 Mar 2007, 00:00
- Ubicación: Esporles
Alineamiento ETX
Mensajepor dickturpin » 25 Dic 2007, 11:17
Hola de nuevo.
He recordado que tambien puedes hacer alineamiento con una estrella, que, y esto es lo importante, tu elegiras.
Lee la pagina 22 del manual de ETX, te lo aclara con detalle.
Un saludo.
He recordado que tambien puedes hacer alineamiento con una estrella, que, y esto es lo importante, tu elegiras.
Lee la pagina 22 del manual de ETX, te lo aclara con detalle.
Un saludo.
LXD75-6N-AT
ETX70-AT
Pentax y Masuyama's
ETX70-AT
Pentax y Masuyama's
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
mintaka
Mensajepor mintaka » 25 Dic 2007, 12:19
Efectivamente puedes hacerlo como te dice dickturpin. Cuando te de la opción de alinear, te pondrá: "fácil" , pero si tocas las flechas que están al lado de la tecla speed, te saldrá "una estrella" y "dos estrellas", de estos dos modos eliges tú las estrellas (las que te vengan mejor). Yo te aconsejo que lo hagas con dos estrellas, aunque estén cerca.
Saludos
Saludos

-
- Mensajes: 17
- Registrado: 18 Jun 2007, 23:00
- Ubicación: Almassora (Castellon)
- Contactar:
Mensajepor jabertolin » 07 Ene 2008, 10:16
Hola a todos y feliz año
Ante todo disculpad mi demora en responderos agradeciéndoos vuestros comentarios.
Hace unos dias probé lo que me sugeríais y me funcionó perfectamente. Observé que una vez sincronizado se desplazaba bastante de su posición inicial (aún y así pude intentar hacer alguna foto de Marte).
Encontré el manual del ETX en PDF y leyéndolo encontré por una parte otra forma de centrarlo (disculpad por no haberlo leido antes de poner el post) y también la sección donde calibraba el Alt/az así que lo calibré todo y ahora funciona quasi a la perfección, todavía se mueve ligeramente de su posición inicial una vez sincronizado pero es apenas perceptible y con eso me basta de momento.
Ahora a pelearme con mi cámara digital para sacar buenas fotos, anoche pude observar la nebulosa de Orion pero me resulta difícil enfocar la cámara a través del ETX pues en la pantalla LCD que lleva no es fácil verlo todo nítido y sale todavía un poco borroso.
Poco a poco ....
Gracias de nuevo por vuestro apoyo (la proxima prometo leerme bien el manual antes de preguntar)
JAB
Ante todo disculpad mi demora en responderos agradeciéndoos vuestros comentarios.
Hace unos dias probé lo que me sugeríais y me funcionó perfectamente. Observé que una vez sincronizado se desplazaba bastante de su posición inicial (aún y así pude intentar hacer alguna foto de Marte).
Encontré el manual del ETX en PDF y leyéndolo encontré por una parte otra forma de centrarlo (disculpad por no haberlo leido antes de poner el post) y también la sección donde calibraba el Alt/az así que lo calibré todo y ahora funciona quasi a la perfección, todavía se mueve ligeramente de su posición inicial una vez sincronizado pero es apenas perceptible y con eso me basta de momento.
Ahora a pelearme con mi cámara digital para sacar buenas fotos, anoche pude observar la nebulosa de Orion pero me resulta difícil enfocar la cámara a través del ETX pues en la pantalla LCD que lleva no es fácil verlo todo nítido y sale todavía un poco borroso.
Poco a poco ....
Gracias de nuevo por vuestro apoyo (la proxima prometo leerme bien el manual antes de preguntar)
JAB
Lidl'etx-70 user, Sony DSC-75 Max View-40
- dickturpin
- Mensajes: 64
- Registrado: 22 Mar 2007, 00:00
- Ubicación: Esporles
Mensajepor dickturpin » 07 Ene 2008, 18:18
Hola.
Tu no dudes en preguntar que aqui estamos para ayudarnos y aprender los unos de los otros.
Un saludo.
Tu no dudes en preguntar que aqui estamos para ayudarnos y aprender los unos de los otros.

Un saludo.
LXD75-6N-AT
ETX70-AT
Pentax y Masuyama's
ETX70-AT
Pentax y Masuyama's
6 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE