Que hacer con mil euros?
Que hacer con mil euros?
Mensajepor Eangaill » 27 Dic 2007, 01:34
Me ha tocao bastante en la loteria de navidad, y por fin podre cambiar mi 114/500 que se me quedaba un poco corto. Tengo de presupuesto mil euritos. ¿Que recomendais? Gracias de antemano...
¿Mi proxima meta? Usar un dobson 300 de buscador...
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Mensajepor Valakirka » 27 Dic 2007, 01:55
Antes que nada, enhorabuena, por ese pellizco. Segundo feliz 2008 que parece te va a comenzar bien, tercero, ¿qué hacer con esos mil euritos? Pues virguerías, pero ¿qué tal si comentas qué es lo que más te interesa? Y es que tu
es demasiado general. 


S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Mensajepor Eangaill » 27 Dic 2007, 02:07
Ok, igualmente felices fiestas. Lo que me interesaria sería otro reflector. El que tengo es muy pequeño pero me ha dado muchas alegrias y estoy acostumbrado a ese tipo de teles. Tenia pensado el Reflector SkyView Pro 8 GoTo de Orion que tiene una conocida página web de telescopios que tiene su tienda en canarias (no se si puedo decir la web
) Era para que me guiarais un poco si vale la pena la montura computerizada ya que mas adelante estoy pensando en aprender algo de astrofotografia y tambien saber si le puedo sacar mas partido a esos mil euritos. Gracias por la rapidez, sois unos fenomenos. Por cierto, no es ningun pellizquito, más bien fue un pellizcazo...
Muchas gracias...
Vale, acabo de ver que astroeduca es lel patrocinador oficial del foro,
, esa era la famosa tienda....





Vale, acabo de ver que astroeduca es lel patrocinador oficial del foro,



¿Mi proxima meta? Usar un dobson 300 de buscador...
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Mensajepor Valakirka » 27 Dic 2007, 02:21
Bueno, bueno, tampoco hay que "hurgar en la herida" y dar envidias, que a mi no me ha caído ni la pedrea
En cuanto al establecimiento canario, supongo que será ¡¡¡ASTROEDUCAAAA!!!. No te apures, es un patrocinador, así que puedes hacerle "la pelota" todo lo quieras con total libertad. Si ya tienes una idea, pídeles a ellos asesoramiento y no nos hagas caso a nosotros o terminarás "tarumba" y dudando de todo
. Así que sal corriendo y vuelve cuando ya te lo hayas comprado. ¡Adelante con tu ilusión, masho! 



En cuanto al establecimiento canario, supongo que será ¡¡¡ASTROEDUCAAAA!!!. No te apures, es un patrocinador, así que puedes hacerle "la pelota" todo lo quieras con total libertad. Si ya tienes una idea, pídeles a ellos asesoramiento y no nos hagas caso a nosotros o terminarás "tarumba" y dudando de todo


S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Mensajepor Eangaill » 27 Dic 2007, 02:34
Ok, muchisimas gracias. Mañana mismo los llamo y me asesoro a ver que me pueden contar. Espero que me salga bien la compra. Buscaba algo que valiera para cielo profundo y fuera decente en planetaria y creo que ese teles cumple lo requisitos. Lo de la montura computerizada es un capricho que quiero probar, supongo que le quitara romanticismo, pero se ganara en comodidad y tiempo. Felices fiestas y que te toque el NIÑO!!!!!!!!!
P.D Mi pellizquito digamos que ha sido muy GORDO....
P.D Mi pellizquito digamos que ha sido muy GORDO....

¿Mi proxima meta? Usar un dobson 300 de buscador...
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Mensajepor Valakirka » 27 Dic 2007, 02:43
"Mas emocionao con lo del Niño"
aunque siempre he considerado que mi "curro" es mi lotería ( como se nota que no me ha tocado nunca), pues llevo ya en "este mi puesto de trabajo" 19 años consecutivos...
pero te agradezco de verdad tus buenos deseos, muchas gracias.
Ya nos contarás tus impresiones en cuanto tengas el "parato".


Ya nos contarás tus impresiones en cuanto tengas el "parato".

S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Mensajepor Arbacia » 27 Dic 2007, 03:32
¿te has planteado un Meade Lightbridge de 12"?
Si quieres charlamos sobre él.
Si quieres charlamos sobre él.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor SO4H2 » 27 Dic 2007, 07:34
¡Ah!, ¿así que los que salen en la televisión duchándose con champán cada 22 de diciembre no son actores? ¿realmente la lotería existe, no son los padres?
Enhorabuena, Eangaill. Que lo disfrutes con salud, aunque pasar las noches al raso en medio del campo no es lo más recomendable para evitar catarros...
En cuanto a lo qué hacer con 1000 €, los veo escasos para astrofotografía. Ese presupuesto ya lo devora una montura ecuatorial digna de ese nombre, y eso sin electrónica... Yo me adhiero a la recomendación de Arbacia, el salto de lo que tienes al 12'' te puede quitar el hipo hasta el próximo sorteo de Navidad...
¡Feliz 2008 y buenos Reyes Majos!
Enhorabuena, Eangaill. Que lo disfrutes con salud, aunque pasar las noches al raso en medio del campo no es lo más recomendable para evitar catarros...
En cuanto a lo qué hacer con 1000 €, los veo escasos para astrofotografía. Ese presupuesto ya lo devora una montura ecuatorial digna de ese nombre, y eso sin electrónica... Yo me adhiero a la recomendación de Arbacia, el salto de lo que tienes al 12'' te puede quitar el hipo hasta el próximo sorteo de Navidad...
¡Feliz 2008 y buenos Reyes Majos!
Animula, vagula, blandula/Hospes comesque corporis/ Quae nunc habibis in loca/ Pallidula, rigida, nudula/ Nec, ut solis, dabis iocos...
Mensajepor Eangaill » 27 Dic 2007, 07:58
Aqui no somos de champan somos mas de sidra el gaitero que es famosa en el mundo entero
, es mas humilde pero esta mas buena. Y sobre el Meade pues la verdad es que ni me lo habia planteado, no sé la comparacion que se puede hacer de ambos telescopios y sus caracteristicas. Si me podeis ayudar o comparar ambos aparatos os lo agradeceria.
Para ser sincero he mirado por encima en algunas páginas web de telescopios y el que mas me atraía era el 200/1000 de Astroeduca. Vamos que tampoco me lo he currao buscando. Muchas gracias por todo.



Para ser sincero he mirado por encima en algunas páginas web de telescopios y el que mas me atraía era el 200/1000 de Astroeduca. Vamos que tampoco me lo he currao buscando. Muchas gracias por todo.
¿Mi proxima meta? Usar un dobson 300 de buscador...
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE