La fotografía con el LB, casi olvidala.
Mira este hilo sobre una foto que hice (primera y ultima):
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=18551
Que hacer con mil euros?
Mensajepor Arbacia » 27 Dic 2007, 15:44
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor Guest » 27 Dic 2007, 17:33
sansonite escribió:eangaill....y que te parece el hermano mayor del 12"...(es decir: el LB 16")...
en una pagina lo e encontrado por 2000 $...aprox. 1350 €...
si kieres te puedo pasar el enlace de la pagina....
enorabuena por el pellizco!! Y FELIZ AÑO 2008
¿Cuánto pesa la celda del primario de ese angelito?
Mensajepor Guest » 27 Dic 2007, 17:40
Acabo de leerlo en la página de Meade, la celda del primario del 12" pesa 16 Kg, y la del 16" 26 kg, es decir, el 16" como que muy transportable no es, y el 12" para el que tenga problemas de espalda tampoco.
Saludos,
Alex
Saludos,
Alex
Mensajepor Arbacia » 27 Dic 2007, 18:04
El LB16" es demasiado grande. Lo he usado. Busca los comentarios de Espeluznante que tiene uno. Busca también los comentarios de JaviCad que tiene un LB12" y en su asociación tiene un LB 16".
Creo que el 12" es el límite de la transportabilidad de una persona. Para su uso en lugar fijo con poco transporte sin duda el 16", se adecúa mejor a mi estatura y me gusta más su uso. Pero con el lb16" te vas al doble de precio y de peso para ganar menos de una magnitud.
El tubo entero del LB12", montado, lo muevo de la habitación a la terraza sin problemas. La base, como te dije antes es otro viaje. En trasporte a larga distancia mejor separarlo por piezas. Entonces serán tres viajes: 1.- plataforma, 2.- segmento inferior tubo y 3.- segmento superior + palos. Si la distancia es de unos metros (en mi caso unos 20m y subir una planta) manejo el segmento inferior y la plataforma en un solo viaje, si la distancia es mayor me planteo hacer un viaje para el segmento inferior y otro para la plataforma. A la plataforma le puse unas asas de aluminio para facilitar el acarreo.
Respecto a la colimación del LB, ningun problema. La colimación es una fiera de rancio nombre. Es como afinar una guitarra antes de tocarla. Acojona a quien no sabe lo que es pero es algo rutinario para quien sabe de que va eso y lo ha hecho un par de veces. Te aconsejo un colimador cheshire (unos 30€). Es una rutina de tres minutos que puedes hacer mientras se enfria el espejo.
Para mi es mucho mas pesada la puesta en estación de una ecuatorial (tengo la HEQ5 y el 150/1200 no se descolima ni a patadas)
echa un vistazo a estos hilos:
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=18940
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=18317
En esta foto puedes ver los tornillos de colimación del secundario que le puse:
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=19935
Creo que el 12" es el límite de la transportabilidad de una persona. Para su uso en lugar fijo con poco transporte sin duda el 16", se adecúa mejor a mi estatura y me gusta más su uso. Pero con el lb16" te vas al doble de precio y de peso para ganar menos de una magnitud.
El tubo entero del LB12", montado, lo muevo de la habitación a la terraza sin problemas. La base, como te dije antes es otro viaje. En trasporte a larga distancia mejor separarlo por piezas. Entonces serán tres viajes: 1.- plataforma, 2.- segmento inferior tubo y 3.- segmento superior + palos. Si la distancia es de unos metros (en mi caso unos 20m y subir una planta) manejo el segmento inferior y la plataforma en un solo viaje, si la distancia es mayor me planteo hacer un viaje para el segmento inferior y otro para la plataforma. A la plataforma le puse unas asas de aluminio para facilitar el acarreo.
Respecto a la colimación del LB, ningun problema. La colimación es una fiera de rancio nombre. Es como afinar una guitarra antes de tocarla. Acojona a quien no sabe lo que es pero es algo rutinario para quien sabe de que va eso y lo ha hecho un par de veces. Te aconsejo un colimador cheshire (unos 30€). Es una rutina de tres minutos que puedes hacer mientras se enfria el espejo.
Para mi es mucho mas pesada la puesta en estación de una ecuatorial (tengo la HEQ5 y el 150/1200 no se descolima ni a patadas)
echa un vistazo a estos hilos:
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=18940
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=18317
En esta foto puedes ver los tornillos de colimación del secundario que le puse:
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=19935
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor Arbacia » 27 Dic 2007, 18:32
Respecto a los pesos, no te engañes.
El tubo LB12" completo son 20kg y 16kg de la plataforma. Eso son 36kg a los que deberas añadir entre 0,5kg y 3kg de contrapeso (ten en cuenta que le he puesto dos buscadores grandes y uso oculares grandes)
Una HEQ5 con trípode de serie son 14,5kg más 2 pesas de 5kg cada una y
un 200/1000 son 8kg y su buscador 1,5 kg. Eso hace un total de 34kg
El tubo LB12" completo son 20kg y 16kg de la plataforma. Eso son 36kg a los que deberas añadir entre 0,5kg y 3kg de contrapeso (ten en cuenta que le he puesto dos buscadores grandes y uso oculares grandes)
Una HEQ5 con trípode de serie son 14,5kg más 2 pesas de 5kg cada una y
un 200/1000 son 8kg y su buscador 1,5 kg. Eso hace un total de 34kg
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor Eangaill » 27 Dic 2007, 19:27
bueno, el de 16" me parece excesivo...creo que por ahora el de 12" esta bien. Ya he hablado con el de Astroeduca y lo encargaré mañana. En cuanto lo pruebe ya os contaré. El de 16" se me escapa de volumen, porque busco tb que sea transportable (dentro delo posible, el 12" mide 1,60
) Muchas gracias por asesorarme, ya os iré contando. La astrofotografia tendra que esperar un tiempo, quizas cuando me toque la del niño







¿Mi proxima meta? Usar un dobson 300 de buscador...
Mensajepor IO-EUROPA » 28 Dic 2007, 13:52
hola engaill
el tubo de 12 LB es muy buen teles, trasnportable y todo lo que quieras...aqui te dicen que no hay problemas con el transporte, pues yo te digo que tengas cuidado porque mover los kilos, con la ilusion del principio, se llevan muy bien, pero ojito, que cada vez el tubo pesara mas a no ser que haya que moverlo muy poquito..
de todas formas te felicito por la adquisicion.
un saludo.
el tubo de 12 LB es muy buen teles, trasnportable y todo lo que quieras...aqui te dicen que no hay problemas con el transporte, pues yo te digo que tengas cuidado porque mover los kilos, con la ilusion del principio, se llevan muy bien, pero ojito, que cada vez el tubo pesara mas a no ser que haya que moverlo muy poquito..
de todas formas te felicito por la adquisicion.
un saludo.
-
- Mensajes: 1738
- Registrado: 28 Dic 2007, 00:00
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE