Problema de Optica Geometrica

Optik
Mensajes: 4
Registrado: 28 Dic 2007, 00:00

Problema de Optica Geometrica

Mensajepor Optik » 28 Dic 2007, 15:08

Weno, estoy estudiando óptica y me han puesto un trabajo para entregar en breve, por mas vueltas que le doy no se por donde cogerlo, solo he conseguido averiaguar la salida y la puesta de sol, podriais echarme una mano? aqui os dejo el enunciado:

La siguiente fotografia muestra el fenomeno natural conocido como sombra de la Tierra. la toma es una composición panorámica tomada tras la puesta de sol del 21 d mayo de 2005. las lineas verticales superpuestas a la foto indican la orientación desde el punto de vista de la cámara. La linea roja horizontal indica el nivel del horiznte. la foto se tomó en madrid. (en la foto se ve el horizonte, a la izquierda esta el este y el cielo esta mas ocuro, en el centro sta el sur con el cielo un poco mas claro y a la derecha el oeste cn el cielo totalmente claro)

1.- describir adecuadamnte y de forma razonada el fenómeno observado
2.- determinar de forma cuantitativa y a partir de la foto, la posicion del sol.
3.- Evaluar a partir de los datos cuantitativos obtenidos en el apartado anterior, la hora a la que se tomo la foto.
Ayuda:utilizar una carta de efemérides astronómica.

Me podeis ayudar?? Gracias!

Avatar de Usuario
kabotida
Mensajes: 458
Registrado: 29 Ene 2007, 00:00
Ubicación: Alaquas (Valencia)

Mensajepor kabotida » 28 Dic 2007, 15:37

¿y la fotografía?
Meade LB 12"; Bresser Messier 152 R; SW MAK 150/1800; SkyMaster 15x70; HEQ5 Pro; Bresser Mon-2 (Eq5); y un montón de trastos más.

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 28 Dic 2007, 21:15

Jolines, es tan simple que, formulada hoy, dudo de si no será una inocentada mas :lol: :lol: :lol:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Optik
Mensajes: 4
Registrado: 28 Dic 2007, 00:00

Mensajepor Optik » 28 Dic 2007, 22:26

la foto no se ponerla, y una inocentada tmpoco es. En serio es facil? Me lo explicas?

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 29 Dic 2007, 11:47

Para poner la foto, primero debes cargar alguna pagina al efecto.

Se suele usar imageshack, o allyoucanupload :roll:

Te metes en cualquiera de esas paginas. encontraras que te pide les digas donde estan las fotos a cargar. luego, las cargas y copias aqui el enlace que te den. Espero haberme explicado bien :oops:

Y sin ver la foto, es dificil aclarar algo, pero con el enunciado y lo que te pide, se puede hacer una extrapolación hacia atras :razz:

He encontrado esta foto sobre la Sombra de la Tierra, y es en verdad sobrecojedora :shock:

Imagen

Preguntas ^^

1ª Por lo que he podido bucear, el efecto se produce por la refracción de la luz solar al atravesar la zona mas densa de la atmosfera terrestre. Toma el color rojizo ese (también llamado, el cinturón de Venus) No se en este punto si en optica se da el que las longitudes de onda mas larga (la roja) es la que menos se ve afectada por la absorcion atmosferica, o que es la que mas se refracta. La zona oscura debajo del "cinturon de Venus", es ciertamente, la sombra de la tierra.

2ª Las sombras son contrarias a la direccion de la luz :razz: Si la sombra se inclina hacia la derecha, el sol esta hacia la izq. y vicevesa :roll:
Otra solucion posible, el Sol está bajo el horizonte :lol: :lol:

3ª Si el sol está justo bajo el horizonte, y te da el dia de la afoto, pues ya está, con la ayuda del planetario ese, a la hora en que se puso el sol.

p.d. No creo que el artista se levantara tan temprano para hacer la foto a la sombra de la tierra al amanecer :twisted: :twisted:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Optik
Mensajes: 4
Registrado: 28 Dic 2007, 00:00

Mensajepor Optik » 29 Dic 2007, 12:04


Volver a “Principiantes”