dos galaxias, m 33 y m 31
Mensajepor Linx » 30 Dic 2007, 17:53
Gus... y esa ST8, es una nueva incorporación a la familia?
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com
- cometas
- Moderador
- Mensajes: 4720
- Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Barcelona
- GRACIAS recibidas: 1 vez
- Contactar:
Mensajepor cometas » 31 Dic 2007, 10:17
Linx escribió:Pues por eso me he quedado tirado con la Luna, porque simultáneamente las 2 es mucha tela para tan poco cuerpo...![]()
Si la página de Ramón la he visitado varias veces, que por cierto, es estupenda y la recomiendo a todo el mundo, pero aunque solo sea por Reyes.... una postalica....
Si mas que nada es para redimir los muchos pecados del resto de la Orden. Además, muchos somos los que tenemos que aprender del Maestro, y en el arte postalero también.
Ya vienen los Reyes Magos, ya vienen los Reyes Magos, cargaditos de "postaaaales"...![]()
![]()
![]()
Bueno, que conste que yo ya he escrito mi carta aqui en el foro y ahora solo queda que haya sido bueno y se me conceda el deseo.![]()
Gus... hace años que no echo piropos, solo digo lo que veo, y esas fotos están muy pero que muy bién. Ya puesto podrías hacer una tricomía... a ver si te atreves Gus.
En este otro hilo he colgado un mosaico m33-8p (lo mas cercano auna postal que he hecho

http://www.asociacionhubble.org/modules ... c&start=75
Mensajepor Linx » 01 Ene 2008, 19:01
Hasta el Maestro de vez en cuando comete un pecadillo... pequeño, eso sí, porque esa foto tampoco es muy postalera, pero me doy por satisfecho.
Un saludo para todos y Feliz 2008.
-Linx-
Un saludo para todos y Feliz 2008.
-Linx-
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com
Mensajepor ManoloL » 01 Ene 2008, 22:17
Hola:
Permitaseme un nuevo pecadillo al respecto. Lo de pecadillo es por el tamaño, pero no por el peso, son 777Kb por lo que solo pongo el enlace para no recargar el hilo. La imagen la he generado con ImagenReady, no se si algún otro programa será más austero a la hora que generar imágenes:
http://wrunch.com/images/klz1199221934p.gif
Saludos.
Permitaseme un nuevo pecadillo al respecto. Lo de pecadillo es por el tamaño, pero no por el peso, son 777Kb por lo que solo pongo el enlace para no recargar el hilo. La imagen la he generado con ImagenReady, no se si algún otro programa será más austero a la hora que generar imágenes:
http://wrunch.com/images/klz1199221934p.gif
Saludos.
Mensajepor Linx » 02 Ene 2008, 01:54
Casi se escapa por arriba, pero se ver perfectamente como se mueve.
Ramón, yo si que se lo que es la CL. Si tuviera € como CL, os regalaría un teles a cada forero y me sobraría. De vez en cuando se agradece alguna licencia y picotear en otros frentes. Alguna vez me animaré a intentar algún cometa, pero mis condiciones de observación son muy limitadas, solamente desde una pequeña ventana al S, asi que me conformo viendo las maravillas que se pueden hacer con buenas condiciones ambientales y equipamientos modestos.
P.D. Gracias por la postal
Ramón, yo si que se lo que es la CL. Si tuviera € como CL, os regalaría un teles a cada forero y me sobraría. De vez en cuando se agradece alguna licencia y picotear en otros frentes. Alguna vez me animaré a intentar algún cometa, pero mis condiciones de observación son muy limitadas, solamente desde una pequeña ventana al S, asi que me conformo viendo las maravillas que se pueden hacer con buenas condiciones ambientales y equipamientos modestos.
P.D. Gracias por la postal
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com
Mensajepor ManoloL » 02 Ene 2008, 17:04
Linx escribió:Casi se escapa por arriba, pero se ver perfectamente como se mueve.
Hola:
El cometa casi se escapa por la dificultad de utilizar un recorte de tamaño donde entraran los dos cometas y las dos nebulosas y ademas no adquiriera un peso prohibitivo.
La foto realmente abarca todo este campo:

Por cierto una parte de mi encuadre (del centro hacia abajo) ha sido fotografiada con mayor focal y constituye la que ha sido APOD hace un par de días:
http://antwrp.gsfc.nasa.gov/apod/ap071231.html
Saludos.
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE