Hace un par de días me ha llegado la toucam pro ya lista para acoplarla a mi 200/1000. En estos dos días he tratado de hacer algun video de marte pero me ha sido del todo imposible. Es decir, sí que he grabado marte pero se ve como una bola roja muy brillante sin detalles, sólo luz roja. Ya me había comentado que no resulta del todo fácil comenzar bien con la toucam pro pero me preguntaba si alguien que tiene esta webcam me puede dar algun consejillo en cuanto a las opciones de luminosodad, contraste etc que debo de poner para grabar marte y saturno. Me sería de gran ayuda orientativa puesto que he estado toda la noche toquiteando todas las opciones y no consigo grabar mas que una luz roja. Muchas gracias.
Pongo mi hotmail por si alguien quisiera darme los consejos via hotmail. Gracias. segismundoduerme@hotmail.com
Necesito ayuda con Toucam Pro
- Segismundo
- Mensajes: 412
- Registrado: 29 Jul 2005, 23:00
Mensajepor leah » 26 Sep 2005, 14:05
Yo no tengo la TouCamo Pro pero te aconsejo que antes de probar con Marte, le eches fotos a la luna, que es más sencillo, y te vale para llevar una idea aproximada de los parametros de la camara. Tambien piensa que sin el filtro de IR con los planetas (creo que sobre todo marte) se pierde un poco de definición.
Mensajepor Linp » 26 Sep 2005, 14:23
Hola Segismundo,
(En respuesta al MP)
Prueba a intercalar una Barlow x2 para ganar resolución.
En la pantalla de control del driver quítale todos los modos automáticos excepto el de balance de blancos, lo siguiente es poner los fps a 5, verás que es posible hasta 30 o 60 aunque aquí nos interesa a 5FPS.
En los ajustes de la webcam prueba ajustando la velocidad de obturación entre 1/25 y 1/100, verás que a 1/100 el planeta te aparecerá con menor brillo e incluso detalle, no te preocupes por ello, al procesar y sumar las frames del video con Registax obtendrás una imagen con brillo y detalle.
El otro parámetro importante que deberás tocar es la ganancia (Gain), normalmente la dejo a 0% ya que cuanta más ganancia apliques mayor ruido obtendrás en la imagen.
Después te quedan los ajustes de brillo (al 50%), gamma (al 65%) y saturación (al 50%), claro está que esto dependerá del equipo y condiciones en las que trabajes, lo importante es no saturar o sobreexponer demasiado la imagen.
Ya comentarás que tal, sobretodo juega con la velocidad de obturación, es preferible una imagen oscura que una sobreexpuesta, ten encuenta que al sumar las imágenes ganarás en detalle y brillo.
Saludos.
(En respuesta al MP)
Prueba a intercalar una Barlow x2 para ganar resolución.
En la pantalla de control del driver quítale todos los modos automáticos excepto el de balance de blancos, lo siguiente es poner los fps a 5, verás que es posible hasta 30 o 60 aunque aquí nos interesa a 5FPS.
En los ajustes de la webcam prueba ajustando la velocidad de obturación entre 1/25 y 1/100, verás que a 1/100 el planeta te aparecerá con menor brillo e incluso detalle, no te preocupes por ello, al procesar y sumar las frames del video con Registax obtendrás una imagen con brillo y detalle.
El otro parámetro importante que deberás tocar es la ganancia (Gain), normalmente la dejo a 0% ya que cuanta más ganancia apliques mayor ruido obtendrás en la imagen.
Después te quedan los ajustes de brillo (al 50%), gamma (al 65%) y saturación (al 50%), claro está que esto dependerá del equipo y condiciones en las que trabajes, lo importante es no saturar o sobreexponer demasiado la imagen.
Ya comentarás que tal, sobretodo juega con la velocidad de obturación, es preferible una imagen oscura que una sobreexpuesta, ten encuenta que al sumar las imágenes ganarás en detalle y brillo.
Saludos.
- Segismundo
- Mensajes: 412
- Registrado: 29 Jul 2005, 23:00
Mensajepor Segismundo » 26 Sep 2005, 16:17
Hola muchísimas gracias, trataré de seguir probando con los consejos que me vais dando. Esta noche he probado con saturno y ha quedado bastante gracioso pa ser la primera vez. Gracias.
Mensajepor Linp » 26 Sep 2005, 16:45
Hola de nuevo,
Cuantos Saturnos, no están nada mal veo que te has entretenido un buen rato.
Ya tengo ganas de volver a ver el "señor de los anillos" aunque tendré que esperar unos meses porque mi orientación no me lo permite por ahora.
Enhorabuena por los progresos.
Saludos y buenos cielos.
Cuantos Saturnos, no están nada mal veo que te has entretenido un buen rato.
Ya tengo ganas de volver a ver el "señor de los anillos" aunque tendré que esperar unos meses porque mi orientación no me lo permite por ahora.
Enhorabuena por los progresos.
Saludos y buenos cielos.
- Zermelo
- Mensajes: 733
- Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Bahía Blanca - Argentina
- Contactar:
Mensajepor Zermelo » 26 Sep 2005, 22:56
No me olvido nunca más de tu "desconcierto"!!!!
Felicidades por la nueva compra y los resultados, esos saturnos se ven muy bien, hasta se empieza a insinuar la división de Cassini. Ahora sólo falta práctica y esperar a que el señor de los anillos se ponga más a tiro.
saludos
Zermelo
Felicidades por la nueva compra y los resultados, esos saturnos se ven muy bien, hasta se empieza a insinuar la división de Cassini. Ahora sólo falta práctica y esperar a que el señor de los anillos se ponga más a tiro.
saludos
Zermelo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Zermelo"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> http://www.francogrimoldi.com.ar
http://fgrimo.blogspot.com
http://fgrimo.blogspot.com
- Segismundo
- Mensajes: 412
- Registrado: 29 Jul 2005, 23:00
Mensajepor Segismundo » 27 Sep 2005, 02:25
Gracias Zermelo,
La verdad es que ahora no se que le pasa a la web cam, de repente se me atascó el programa de captura y no ha vuelto a funcionar y cuando intento volver a instalarlo no me deja, ni siquiera me reconoce que tengo conectada la web cam. Todo el día mirando al cielo deseando que llegue la noche para grabar unos videos y va y me pasa ahora esto. Llevo horas intentando ver que le pasa pero nada, que ni me reconoce que está conectada la webcam ni na...
La verdad es que ahora no se que le pasa a la web cam, de repente se me atascó el programa de captura y no ha vuelto a funcionar y cuando intento volver a instalarlo no me deja, ni siquiera me reconoce que tengo conectada la web cam. Todo el día mirando al cielo deseando que llegue la noche para grabar unos videos y va y me pasa ahora esto. Llevo horas intentando ver que le pasa pero nada, que ni me reconoce que está conectada la webcam ni na...
Mensajepor jamf » 27 Sep 2005, 02:56
Hola segismundo:
Lo que te voy a sugerir es de perogrullo, no te enfades conmigo.
Has desenchufado la camara fisicamente del ordenador y sin ninguna de las aplicaciones que la utilizan en funcionamiento la has vuelto a enchufar.
A mi me ocurre alguna vez que otra, que me da un error y me deja de capturar, y es lo que suelo hacer.
Ya me dirás, Saludos Jamf.
Lo que te voy a sugerir es de perogrullo, no te enfades conmigo.
Has desenchufado la camara fisicamente del ordenador y sin ninguna de las aplicaciones que la utilizan en funcionamiento la has vuelto a enchufar.
A mi me ocurre alguna vez que otra, que me da un error y me deja de capturar, y es lo que suelo hacer.
Ya me dirás, Saludos Jamf.
- Segismundo
- Mensajes: 412
- Registrado: 29 Jul 2005, 23:00
Mensajepor Segismundo » 27 Sep 2005, 11:56
La verdad es que no se muy bien lo q hice pero el caso es que desinstalo todo de nuevo y ya no me deja volver a instalarlo, ya no me sale lo de reconocer la camara. Cuando llega a la parte de "vcheck" se cala y deja de instalar....
- Segismundo
- Mensajes: 412
- Registrado: 29 Jul 2005, 23:00
Mensajepor Segismundo » 27 Sep 2005, 16:19
Creo que el problema está en el cd de instalación que no funciona correctamente. ALGUIEN PODRÍA DARME POR EMAIL O POR MESSENGER LOS CONTROLADORES O DRIVERS DE LA TOUCAM PRO 740K??? Me sería de gran ayuda. Pongo mi email por si alguien entiende del tema y me los puede pasar od ecirme donde conseguirlos. Gracias
segismundoduerme@hotmail.com
segismundoduerme@hotmail.com
Volver a “Técnicas de Astrofotografía”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES
IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE
(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE