Nuestra gran duda es: se verán mejores auroras boreales desde Laponia o desde Groenlandia...
La otra gran duda es: le podremos convencer a nuestra pareja de las bondades del polo norte y que se olvide del Caribe?
Un saludo

Mensajepor lalande » 03 Mar 2005, 19:56
Mensajepor ceslo » 04 Mar 2005, 15:20
Mensajepor hidra » 05 Mar 2005, 13:59
Mensajepor deeper_space » 07 Mar 2005, 11:59
Hola compañer@s,
he tenido la fortuna de pasar unos días en Riviera Maya (México) y me quedé alucinado con el firmamento tan estrellado del que disfrutan. Tanto que al principio me costó ubicarme puesto que la numerosidad de estrellas me impedían ver los asterismos de las constelaciones tal cual estaba acostumbrado a verlas. Es aquello de que las ramas no te dejan ver el bosque o algo así.
Y no solo eso. Hice el mismo comentario que aquí estoy haciendo a gente de allí y me sorprendió gratamente que me dijeran que al menos en esa zona, en Riviera Maya, los complejos hoteleros, iluminación de carreteras, autopistas, publicidad, etc... estaban legislados para que cumplieran una normativa que no produjeran contaminación lumínica. ¡¡¡OLÉ!!!, ¡¡¡BRAVO!!! Eso es sensibilidad por la naturaleza y lo demás son chorradas.
Y ahí no acaba la cosa. Aunque no es referente a la astronomía, creo que vale la pena mencionarlo.
El caso es que un día fuimos a bañarnos a una playa donde había corales y demás. Pues no nos dejaban bañarnos porque llevábamos bronceadores no biodegradables. En su lugar, se quedaron los botes, nos dieron unos sobrecitos con bronceadores que sí que lo eran y una vez nos marchábamos nos devolvieron nuestros botes. Y eso sin pagar un duro.
Vaya, vaya. Tengo que recorrer miles de kilómetros para encontrarme gente con sensibilidad hacia la contaminación lumínica y respetuosa con el medio ambiente.
P.D.: el primer irrespetuoso con el medio ambiente fuí yo al intentar bañarme con bronceadores que no eran biodegradables.
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados