Hola
Noticia de hoy en The Washington Post
(Copio y pego)
Disabled Spy Satellite Threatens Earth
Sunday, January 27, 2008; 1:30 AM
WASHINGTON -- A large U.S. spy satellite has lost power and could hit the Earth in late February or early March, government officials said Saturday.
The satellite, which no longer can be controlled, could contain hazardous materials, and it is unknown where on the planet it might come down, they said. The officials spoke on condition of anonymity because the information is classified as secret. It was not clear how long ago the satellite lost power, or under what circumstances.
"Appropriate government agencies are monitoring the situation," said Gordon Johndroe, a spokesman for the National Security Council, when asked about the situation after it was disclosed by other officials. "Numerous satellites over the years have come out of orbit and fallen harmlessly. We are looking at potential options to mitigate any possible damage this satellite may cause."
He would not comment on whether it is possible for the satellite to perhaps be shot down by a missile. He said it would be inappropriate to discuss any specifics at this time.
A senior government official said that lawmakers and other nations are being kept apprised of the situation.
The spacecraft contains hydrazine _ which is rocket fuel _ according to a government official who was not authorized to speak publicly but spoke on condition of anonymity. Hydrazine, a colorless liquid with an ammonia-like odor, is a toxic chemical and can cause harm to anyone who contacts it.
Such an uncontrolled re-entry could risk exposure of U.S. secrets, said John Pike, a defense and intelligence expert. Spy satellites typically are disposed of through a controlled re-entry into the ocean so that no one else can access the spacecraft, he said.
Pike also said it's not likely the threat from the satellite could be eliminated by shooting it down with a missile, because that would create debris that would then re-enter the atmosphere and burn up or hit the ground.
Pike, director of the defense research group GlobalSecurity.org, estimated that the spacecraft weighs about 20,000 pounds and is the size of a small bus. He said the satellite would create 10 times less debris than the Columbia space shuttle crash in 2003. Satellites have natural decay periods, and it's possible this one died as long as a year ago and is just now getting ready to re-enter the atmosphere, he said.
Jeffrey Richelson, a senior fellow with the National Security Archive, said the spacecraft likely is a photo reconnaissance satellite. Such eyes in the sky are used to gather visual information from space about adversarial governments and terror groups, including construction at suspected nuclear sites or militant training camps. The satellites also can be used to survey damage from hurricanes, fires and other natural disasters.
The largest uncontrolled re-entry by a NASA spacecraft was Skylab, the 78-ton abandoned space station that fell from orbit in 1979. Its debris dropped harmlessly into the Indian Ocean and across a remote section of western Australia.
In 2000, NASA engineers successfully directed a safe de-orbit of the 17-ton Compton Gamma Ray Observatory, using rockets aboard the satellite to bring it down in a remote part of the Pacific Ocean.
In 2002, officials believe debris from a 7,000-pound science satellite smacked into the Earth's atmosphere and rained down over the Persian Gulf, a few thousand miles from where they first predicted it would plummet.
Satelite espia USA caera a la tierra
Satelite espia USA caera a la tierra
Mensajepor diestro65 » 27 Ene 2008, 09:53
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=diestro65"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- juanan2010
- Mensajes: 88
- Registrado: 31 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Palma del Río (Córdoba)
Mensajepor juanan2010 » 27 Ene 2008, 10:19
Hola, la noticia también la podéis encontrar en español AQUI
Me entere de la noticia cuando estaba escuchando carrusel deportivo y tenían liado un cachondeo con el satélite...
, me creía que estaban de guasa. Pero cuando he visto esta mañana la noticia
Saludos.
Me entere de la noticia cuando estaba escuchando carrusel deportivo y tenían liado un cachondeo con el satélite...


Saludos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=juanan2010"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
-
- Mensajes: 202
- Registrado: 30 Dic 2007, 00:00
Mensajepor Buscadordecielos » 27 Ene 2008, 13:42
A ver que ocurrirá, no será nada grave, estrá todo calculado para cuando caiga, si esque cae en sitio peligroso.
Última edición por Buscadordecielos el 28 Ene 2008, 15:36, editado 2 veces en total.
- nnacho33209
- Mensajes: 158
- Registrado: 12 Ene 2008, 00:00
- Ubicación: Gijón
Mensajepor nnacho33209 » 03 Feb 2008, 18:33
Todo un lujo sería poder ver la enbtrada en a atmósfera de ese satñélite que por lo que parece está completamente fuera de control ya que piensan incluso desintegrarlo en trozos pequeños con un misil.
En el enlace que hay en este hilo a pa página en español ponen: El mayor reingreso de una nave que se ha producido, fue en 1979 con la nave espacial de la NASA Skylab, de 78 toneladas. Sus restos cayeron en el océano Índico sin causar ningún daño.
Yo creo que la estacion MIR era más masiva que el skylab pues tenia una masa de alrededor de 135 Toneladas.
En el enlace que hay en este hilo a pa página en español ponen: El mayor reingreso de una nave que se ha producido, fue en 1979 con la nave espacial de la NASA Skylab, de 78 toneladas. Sus restos cayeron en el océano Índico sin causar ningún daño.
Yo creo que la estacion MIR era más masiva que el skylab pues tenia una masa de alrededor de 135 Toneladas.
Bresser 10x50
SkyWatcher 150/1200 - EQ3.2
Gafas
SkyWatcher 150/1200 - EQ3.2
Gafas
- thecrow
- Administrador
- Mensajes: 1935
- Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Martos (JAÉN)
- Agradecido : 2 veces
- Contactar:
Mensajepor thecrow » 03 Feb 2008, 18:56
Hola,
Se han borrado dos mensajes en este hilo de usuarios que hacían claras alusiones políticas. Una vez más, reiteramos, la obligatoriedad de cumplir las normas del foro.
Se han borrado dos mensajes en este hilo de usuarios que hacían claras alusiones políticas. Una vez más, reiteramos, la obligatoriedad de cumplir las normas del foro.
MPC J35 Tucci Observatory, Martos (JAÉN)
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Mensajepor ACRUX » 04 Feb 2008, 01:05
Hola.
Creo que el problema en este caso no es la masa del satélite.
Lo ser el mayor reingreso desde el Skylab, supongo que se refiere solo los satélites de EEUU y la MIR era sovietica pero bastante más masiva. Estos informadores desinformados,....
Y lo de destruirlo con un misil, debe de ser que al tratarse de un satélite espía, no querrán que esa tecnología y la información que pudiera contener caiga en manos de sus enemigos. Como apunta pablox.
De todas formas estoy con nacho, poder ver la reentrada seria un lujazo.
Saludos
Creo que el problema en este caso no es la masa del satélite.
Lo ser el mayor reingreso desde el Skylab, supongo que se refiere solo los satélites de EEUU y la MIR era sovietica pero bastante más masiva. Estos informadores desinformados,....
Y lo de destruirlo con un misil, debe de ser que al tratarse de un satélite espía, no querrán que esa tecnología y la información que pudiera contener caiga en manos de sus enemigos. Como apunta pablox.
De todas formas estoy con nacho, poder ver la reentrada seria un lujazo.
Saludos
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=ACRUX"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Volver a “Astronaútica y Misiones Espaciales”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE