Charles Babbage
- preem_palver
- Mensajes: 182
- Registrado: 06 Ago 2005, 23:00
- Ubicación: Jaca, Huesca, España
- Contactar:
Charles Babbage
Mensajepor preem_palver » 27 Ene 2008, 16:22
Pues yo nunca había oido hablar de él, hasta que visité el blog de Fernando del Álamo, Historias de la ciencia, y me encontré este artículo sobre Charles Babbage .
Heber Rizzo (Preem Palver)
Mi blog: El atril del Orador
La violencia es el último refugio del incompetente (I.Asimov)
Mi blog: El atril del Orador
La violencia es el último refugio del incompetente (I.Asimov)
Mensajepor jordillo » 27 Ene 2008, 16:38
Impresionante el hombre..., lo que más me ha gustado es el invento del "Avisador de vacas!!!
se me cae la babba..ge...

se me cae la babba..ge...

Última edición por jordillo el 27 Ene 2008, 17:14, editado 1 vez en total.
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Mensajepor Zaphod » 27 Ene 2008, 17:02
eeehhhh.. no lo tomes a mal pero.... ¿no podría esto haber encajado dentro del hilo "El Genio Mas Grande"? Ese hilo queda como post-it, esto acabará "enterrado"....
...en algun lugar alguien debería escribir que este mundo no es más que una enorme piedra redonda...(EUDLF)
Mensajepor kabotida » 27 Ene 2008, 20:04
Conocía de Babbage el haber inventado la primera calculadora y ser un tanto "oscuro", pero desconocía todo lo demás que se relata de él, de niño en el colegio nos hcieron fabricar un dinamómetro, pero ni idea de que era invención suya.
Fué un gran hombre de ciencia.
Fué un gran hombre de ciencia.
Meade LB 12"; Bresser Messier 152 R; SW MAK 150/1800; SkyMaster 15x70; HEQ5 Pro; Bresser Mon-2 (Eq5); y un montón de trastos más.
Mensajepor acafar » 27 Ene 2008, 21:32
Hola,
Coincido con Zaphod: estaría estupendo si preem_palver, que además escribe muy bien, tuviera tiempo y ganas de escribir un articulito sobre este genio para el post-it de los "genios". Si no me ofrezco a hacerlo porque es un personaje que me apasiona.
Una anécdota que creo que no viene en el enlace y que señala el amor por la precisión de Babbage: resulta que leyó un verso de Alfred Lord Tennyson que decía algo así como "cada momento muere un hombre, cada momento nace un hombre". Inmediatamente escribió al poeta recriminándole su inexactitud según las estadísticas de crecimiento de la población mundial, proponiéndole que cambiara el verso por otro más preciso: "cada momento muere un hombre, cada momento nace uno y 1/16 de hombre "...
Un matiz sobre un detalle del artículo: dice
En realidad lo que Boole propuso fue integrar la lógica proposicional como parte de las matemáticas mediante un álgebra muy simple considerando sólo los símbolos 1 y 0 y a tres operadores: AND (y), OR (o) y NOT (no). También aseveró que esto serviría para representar los razonamientos de la mente humana, pero no, que yo sepa, su relación con la una posible máquina automática. Su trabajo principal puede descargarse aquí.
El que encontró el enlace entre la propuesta de Boole y la electrónica, y puso así las bases conceptuales de los ordenadores de hoy en día fue el gran Claude Shannon (1916-2001), otro que también merecería un espacio entre los "genios" .
Es curioso como los físicos y los matemáticos veneran a sus "Santos": Newton, Einstein, Gödel, Gauss, Euler, etc. etc., y sin embargo hay una gran cantidad de informáticos que desconocen o apenas saben nada acerca de la vida o descubrimientos de Turing, Church, Shannon, Boole, Babbage, Ada, Von Newman, Knuth y otros. Por eso siempre que puedo cuento a mis alumnos alguna batallita sobre alguno de ellos ... pobrecillos (mis alumnos, no los genios de la informática)
Saludos,
Rafa
Coincido con Zaphod: estaría estupendo si preem_palver, que además escribe muy bien, tuviera tiempo y ganas de escribir un articulito sobre este genio para el post-it de los "genios". Si no me ofrezco a hacerlo porque es un personaje que me apasiona.
Una anécdota que creo que no viene en el enlace y que señala el amor por la precisión de Babbage: resulta que leyó un verso de Alfred Lord Tennyson que decía algo así como "cada momento muere un hombre, cada momento nace un hombre". Inmediatamente escribió al poeta recriminándole su inexactitud según las estadísticas de crecimiento de la población mundial, proponiéndole que cambiara el verso por otro más preciso: "cada momento muere un hombre, cada momento nace uno y 1/16 de hombre "...



Un matiz sobre un detalle del artículo: dice
El problema de que las máquinas de Babbage sólo funcionara con aritmética decimal quedó para que el hijo de un zapatero de Lincoln le pusiera remedio ... Se llamaba George Boole
En realidad lo que Boole propuso fue integrar la lógica proposicional como parte de las matemáticas mediante un álgebra muy simple considerando sólo los símbolos 1 y 0 y a tres operadores: AND (y), OR (o) y NOT (no). También aseveró que esto serviría para representar los razonamientos de la mente humana, pero no, que yo sepa, su relación con la una posible máquina automática. Su trabajo principal puede descargarse aquí.
El que encontró el enlace entre la propuesta de Boole y la electrónica, y puso así las bases conceptuales de los ordenadores de hoy en día fue el gran Claude Shannon (1916-2001), otro que también merecería un espacio entre los "genios" .
Es curioso como los físicos y los matemáticos veneran a sus "Santos": Newton, Einstein, Gödel, Gauss, Euler, etc. etc., y sin embargo hay una gran cantidad de informáticos que desconocen o apenas saben nada acerca de la vida o descubrimientos de Turing, Church, Shannon, Boole, Babbage, Ada, Von Newman, Knuth y otros. Por eso siempre que puedo cuento a mis alumnos alguna batallita sobre alguno de ellos ... pobrecillos (mis alumnos, no los genios de la informática)

Saludos,
Rafa
Mensajepor franc » 27 Ene 2008, 21:46
Tus alumnos, no son pobrecillos sino muy afortunados.
saludos
saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
6 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Ciencias en General”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE